El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Y los eventos tomaron órdenes aleatorios hasta que nacimos el mismo día: Pulp – Different Class

Por Jorge Zambrano, estudiante del Tec de Monterrey, campus Santa Fe

Y los eventos tomaron órdenes aleatorios hasta que nacimos el mismo día: Pulp – Different Class
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4352 (24) {
    ["ID"]=>
    int(9956)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-10-17 21:21:30"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-18 03:21:30"
    ["post_content"]=>
    string(73) "Y los eventos tomaron órdenes aleatorios hasta que nacimos el mismo día"
    ["post_title"]=>
    string(4) "PULP"
    ["post_excerpt"]=>
    string(16) "Foto: Cortesía "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(4) "pulp"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-10-17 21:22:04"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-18 03:22:04"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(9953)
    ["guid"]=>
    string(78) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/PULP.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4352 (24) {
  ["ID"]=>
  int(9956)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-10-17 21:21:30"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-18 03:21:30"
  ["post_content"]=>
  string(73) "Y los eventos tomaron órdenes aleatorios hasta que nacimos el mismo día"
  ["post_title"]=>
  string(4) "PULP"
  ["post_excerpt"]=>
  string(16) "Foto: Cortesía "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(4) "pulp"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-10-17 21:22:04"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-18 03:22:04"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(9953)
  ["guid"]=>
  string(78) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/PULP.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Cortesía
INICIO / Tu Voz octubre 18, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Viajas con un acompañante dubitativo de Manhattan a Harlem, con destino a la calle 125 y St. Nicholas pues están dispuestos a comprar heroína barata, encontrarán satisfacción cuando la aguja penetre su piel, claro está, pero la verdadera motivación tras ponerte a ti y a otros en estas situaciones de peligro es crear escenarios que te brinden material para escribir; canciones, novelas, da igual mientras el producto sea un reflejo absoluto de la realidad (Haynes, T. & Vachon, C. , 2021).

El proceso recién descrito ilustra el método de Lou Reed para componer los temas de Velvet Underground. Lo único que consideraba digno de compartir en sus letras debía derivar de las experiencias vividas, sin alteración alguna. Es fácil apegarse a tal criterio cuando vives en Nueva York durante los sesentas, pues si así lo decides en cualquier momento puedes convertirte en Ginsberg, Young o Warhol. Pero qué hacer si cuando te ves al espejo no encuentras más que un “flacucho imbécil” con aspiraciones de ser una superestrella pero no conoces nada más allá del suburbio de Intake en Sheffield, Inglaterra.

No queda nada más que moldear la realidad de acuerdo a tus fantasías, refugiarte en la parte que consideras más esencial de la condición humana, la imaginación, para de alguna manera terminar con himnos que redefinirían la iconografía británica (BBC Sounds, 2012).

17 años de carrera le tomó a Jarvis Cocker formar parte del zeitgeist, pero cuando por fin lo logró se aseguró de que su fascinación por el pop barroco y la soltura de sus muñecas dejaran huella en la memoria colectiva, plasmando ejemplarmente la lucha de clases dentro de las melodías de un Britpop muy “kitsch”.

Pulp es una de las 4 legendarias bandas del movimiento noventero que resultaría del desfiguro del legado de la música de guitarra británica, el Britpop. Formada en 1978, la agrupación ha contado con un sinfín de alineaciones a través de los años, con el único integrante constante siendo su excéntrico frontman,  Jarvis Cocker (Music Radar Clan, 2018).

Los primeros 12 años de la trayectoria de la banda se resumen en esfuerzos fallidos, pasando por el Post Punk hasta el New Wave, Pulp no era capaz de encontrar un sonido en el que sobresaliera lo suficiente como para alcanzar éxito comercial. No fue hasta 1991 con su álbum orientado al Synth-Pop, Separations, que el conjunto lograría obtener sus primeras reseñas y llamar la atención de la disquera Gift Records.

Su primer larga duración trabajando bajo su nuevo sello sería His’n’Hers de 1994, álbum que produciría Ed Muller, quién había estado a cargo de los primeros discos de Suede y era ya familiar con las sensibilidades que mostraba un Britpop primitivo, de esta manera canalizando las inquietudes de Pulp hacia este nuevo sonido y obteniendo temas llenos de dinamismo como Lipgloss y relatos detallados con estructuras sencillas como Babies (Music Radar Clan, 2018)

Fue en la gira correspondiente a este lanzamiento, durante su presentación en el festival de Reading, que el mundo escucharía por primera vez una versión temprana del tema estrella de toda la carrera de Pulp, Common People.

Los orígenes de esta canción se remontan a 1988, año en el que Cocker se tomó un descanso de la banda para marcharse a Londres y estudiar cine y video en St.Martins. Durante su estancia allí decidió intercambiar unos cuantos LPs de su colección por un viejo teclado Casiotone MT 500, en el cual unas horas después de la operación, escribió una melodía que ni siquiera a día de hoy puede tocar fluidamente a pesar de su poca complejidad.

Años después decidió acompañar su rudimentaria composición con una letra inspirada por un evento altamente particular, cuando una chica de clase alta proveniente de Grecia le compartiría a Jarvis su deseo por mudarse al barrio de clase trabajadora de Hackney y vivir con la gente común. Cocker quedaría profundamente impactado por la fetichización de la pobreza, el tratamiento casi antropológico que le quería dar a este grupo de personas, dando pie a la temática del álbum clásico de 1995 Different Class (BBC, 2016)

Esta obra contiene 11 temas adicionales, en los que sin ningún sentido político definido, pero al puro estilo de bandas de tintes marxistas como Gang of Four y Manic Street Preachers, Cocker incita a una revolución imaginaria a través de sus letras y revitaliza la identidad de la clase trabajadora, que en un periodo extendido de conservadurismo en el Reino Unido, era vista como marginada (Vielma, L, 2017).

El concepto es ejecutado de manera magistral, y es ilustrado a través de las vivencias maquilladas del frontman. Cocker ha mencionado en varias ocasiones que él es un liricista que distorsiona la existencia, pues ésta no es tan perfecta como a él le gustaría, plantea que la claridad no es uno de los principales motivadores de la música. Sin embargo un aspecto en el que se destaca por ser capaz de capturar aspectos vitales de la realidad, es precisamente la temática secundaria de este album, el sexo.

Cocker es definido como un exhibicionista por sus compañeros, y en ocasiones un obsesionado por lo érotico, y es esta característica la que separa a Jarvis de otros letristas. No se dedica a hablar del acto, sino a los asuntos relacionados a este, la vergüenza, el deseo, lo anormal e incluso el rechazo. Su fijación por esta temática está presente también en las ambiciones vocales del álbum, pues además de contener un factor de teatralidad notorio, incorpora la respiración como elemento musical, por ejemplo los suspiros lascivos que conforman el puente de Monday Morning (Cocker, J., & O’Donoghue, P., 2014).

Violines, teclados y sonidos de rayos láser dan forma a una obra maestra en la que lideran la energía y la narrativa. Pulp otorga al mundo una resignificación de la noción de clase, y a cambio solo pide una cosa de nosotros:

“Por favor entiendan. No queremos problemas. sólo queremos el derecho a ser diferentes. Eso es todo.” (Trash Theory, 2020)

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¿Cuántas sedes tiene la UNAM en el mundo? 
  2. ¿Qué ingenierías ofrecen más trabajo?
  3. Habrá remate de libros en la UNAM; fecha y horarios
  4. Ellas son las 5 mujeres que dirigen los planteles de CCH
¿Por qué los jóvenes deben cuidar su salud mental?
Vida Universitaria

¿Por qué los jóvenes deben cuidar su salud mental?

¿Cuánto gana un veterinario en México? 
Empléate

¿Cuánto gana un veterinario en México? 

¿Por qué sigue la huelga en Chapingo? Esto exigen los estudiantes
Campus

¿Por qué sigue la huelga en Chapingo? Esto exigen los estudiantes

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
Vida Universitaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

Por Jorge Zambrano, estudiante del Tec de Monterrey, campus Santa Fe

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
Empléate

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

Por Jorge Zambrano, estudiante del Tec de Monterrey, campus Santa Fe

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
Vida Universitaria

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

Por Jorge Zambrano, estudiante del Tec de Monterrey, campus Santa Fe

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
Empléate

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
Campus

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
Oferta Académica

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
Empléate

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

  • El Príncipe de las Tinieblas, Ozzy Osbourne, ha callado
    El Príncipe de las Tinieblas, Ozzy Osbourne, ha callado
  • INVEA y Secgob se reúnen con empresarios para arreglar inconsistencias en sus negocios; agilizarán diligencias para levantar sellos de suspensión
    INVEA y Secgob se reúnen con empresarios para arreglar inconsistencias en sus negocios; agilizarán diligencias para levantar sellos de suspensión
  • Chespirito: ¿Quién era Graciela Fernández?; la primera esposa de Roberto Gómez Bolaños
    Chespirito: ¿Quién era Graciela Fernández?; la primera esposa de Roberto Gómez Bolaños
  • Realizan nueva revisión en penal de Culiacán; decomisan drogas, celulares y otros objetos prohibidos
    Realizan nueva revisión en penal de Culiacán; decomisan drogas, celulares y otros objetos prohibidos
  • MaravillOXXO: ¿en dónde están ubicados los llamados Oxxos Mágicos?; consulta aquí
    MaravillOXXO: ¿en dónde están ubicados los llamados Oxxos Mágicos?; consulta aquí
  • Demetrio Bonilla reestrena el monólogo que conmovió a su abuelo Héctor Bonilla
    Demetrio Bonilla reestrena el monólogo que conmovió a su abuelo Héctor Bonilla
  • Fiscalía CDMX y SSC investigan agresión de mujer a policía en la colonia Condesa; "odio a los negros como tú", le grita
  • Juez promueve amparo contra separación de su cargo; Harfuch lo señaló de liberar capos del Cártel del Golfo
    Juez promueve amparo contra separación de su cargo; Harfuch lo señaló de liberar capos del Cártel del Golfo
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X