El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Videojuegos: una oportunidad, no solo un pasatiempo

Por: Gerardo González Martínez, estudiante de Diseño Industrial en el Tecnológico de Monterrey

Videojuegos: una oportunidad, no solo un pasatiempo
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(6577)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-07-26 17:43:12"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-07-26 23:43:12"
    ["post_content"]=>
    string(51) "Videojuegos: una oportunidad, no solo un pasatiempo"
    ["post_title"]=>
    string(51) "Videojuegos: una oportunidad, no solo un pasatiempo"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(11) "videojuegos"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-07-26 17:43:30"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-07-26 23:43:30"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(6575)
    ["guid"]=>
    string(85) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/videojuegos.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(6577)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-07-26 17:43:12"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-07-26 23:43:12"
  ["post_content"]=>
  string(51) "Videojuegos: una oportunidad, no solo un pasatiempo"
  ["post_title"]=>
  string(51) "Videojuegos: una oportunidad, no solo un pasatiempo"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(11) "videojuegos"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-07-26 17:43:30"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-07-26 23:43:30"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(6575)
  ["guid"]=>
  string(85) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/videojuegos.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Tu Voz julio 26, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Mi mamá cree que los videojuegos son malos, siempre me dijo que no los jugara por tanto tiempo, me advertía que dañarían mi mente, mi vista, y en general, mi persona. Hoy casi no juego videojuegos, no por algún trauma que mi madre me haya dejado con sus advertencias, simplemente prefiero entretenerme con otras actividades.

Eso sí, estoy consciente de lo importante que se han vuelto, a tal punto que ser gamer es un estilo de vida. Según Newzoo, la fuente más citada de analítica e investigación del mercado de videojuegos y esports, 2022 será el año donde, por primera vez, la industria de los videojuegos generará un ingreso mayor a 200 mil millones de dólares; además, se espera que para el final del año también se rompa el récord de jugadores de videojuegos en el mundo, con más de 3 mil millones.

Estos datos nos demuestran que muchas partes de la vida humana están caminando hacia entornos digitales y los videojuegos son un ejemplo perfecto para sustentar que aspectos como el entretenimiento, el trabajo e incluso los deportes, se han encaminado hacia allá.

Esta es una evolución que si a mí, un centennial nacido en 2002, me inquieta, no puedo imaginar cómo hace sentir a personas nacidas hace mucho más tiempo, como mi mamá. Afortunadamente, yo encontré paz y cierta emoción por este cambio en la transición de los deportes hacia el mundo digital.

Yo imaginaba que un jugador profesional de videojuegos era antisocial y se la pasaba 24 horas sentado en una silla, bebiendo refrescos y comiendo hamburguesas mientras jugaba. Mi perspectiva cambió cuando en mi universidad abrieron un equipo de esports y tuve la oportunidad de entrevistar a su coach, quien me probó que ese estereotipo es lo contrario a lo que aspiran.

“No puedes jugar al tope de tu juego si tu físico no lo está. La idea de que un gamer tiene que ser obeso y sin amigos es falsa”, me respondió el coach a una pregunta sobre los estereotipos de un gamer. Pude comprobar lo que me dijo cuando encontré un artículo sobre cómo Red Bull, la marca de bebidas energéticas también conocida por patrocinar atletas, entrena a sus gamers profesionales.

En un artículo de Versus, medio británico de estilo de vida deportivo, se describe el entrenamiento del jugador profesional de FIFA para el Manchester City, Ryan Pessoa, quien fue el primero en entrenar en el Centro de Rendimiento de Atletas de Red Bull en Salzburgo, Austria.

Ahí, Pessoa tiene acceso a los mismos recursos que cualquier otro atleta afiliado a Red Bull: instalaciones, preparadores físicos, nutriólogos, psicólogos, entre otros. Básicamente, este gamer es un atleta más intentando llegar a su nivel más alto de juego.

Esto me hace pensar que los videojuegos ya no sirven solamente para pasar el rato. Mencioné que encontré paz y emoción en los esports porque creo que son una nueva oportunidad para aquellas personas que no encontraban su pasión en ninguna otra actividad.

Imaginemos a una niña que no sobresale académicamente, el arte no le genera un interés real y tampoco le va bien en clase de educación física, pero cuando sus amigas van a su casa, nadie le gana jugando videojuegos, porque es lo que más le gusta hacer y lo practica a diario.

Si yo fuera el padre de esa niña, preferiría mil veces que ella luchara por tener una carrera como la de Ryan Pessoa, en lugar de incitarla a abandonar los videojuegos como consecuencia de los estereotipos de gamers que aún el día de hoy nos invaden.

Aunque me enfoqué en los esports, estoy seguro que los demás propósitos de los videojuegos -como el entretenimiento, el trabajo o la educación– ayudarán a muchas personas que, hasta hoy, ningún otro oficio o profesión los ayudó a encontrar lo que realmente les apasiona.

 

Crea tu propio videojuego con Unreal Engine, desde cero, con este curso

La batalla por la ciencia mexicana

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Estigma social e indiferencia: enemigos de la salud mental
    2. UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana
    3. ¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?
    4. ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 9
    ¿Habrá clases el 10 de mayo en la universidad?
    Campus

    ¿Habrá clases el 10 de mayo en la universidad?

    ¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera
    Oferta Académica

    ¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

    Crea el mejor contenido audiovisual con este Diplomado de guionismo y producción gratis
    Oferta Académica

    Crea el mejor contenido audiovisual con este Diplomado de guionismo y producción gratis

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    Por: Gerardo González Martínez, estudiante de Diseño Industrial en el Tecnológico de Monterrey

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Por: Gerardo González Martínez, estudiante de Diseño Industrial en el Tecnológico de Monterrey

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Por: Gerardo González Martínez, estudiante de Diseño Industrial en el Tecnológico de Monterrey

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X