El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Trastornos alimenticios: la idealización de los cuerpos perfectamente irreales

Por Aitana Vázquez Rios, estudiante de Licenciatura en Animación y Arte Digital del Tecnológico de Monterrey, c ampus Morelia

Trastornos alimenticios: la idealización de los cuerpos perfectamente irreales
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(12945)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-12-19 15:41:05"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-19 21:41:05"
    ["post_content"]=>
    string(79) "Trastornos alimenticios: la idealización de los cuerpos perfectamente irreales"
    ["post_title"]=>
    string(79) "Trastornos alimenticios. la idealización de los cuerpos perfectamente irreales"
    ["post_excerpt"]=>
    string(13) "Foto: Pexels "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(77) "trastornos-alimenticios-la-idealizacion-de-los-cuerpos-perfectamente-irreales"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-12-19 15:41:28"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-12-19 21:41:28"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(12940)
    ["guid"]=>
    string(152) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/Trastornos-alimenticios.-la-idealizacion-de-los-cuerpos-perfectamente-irreales.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(12945)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-12-19 15:41:05"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-19 21:41:05"
  ["post_content"]=>
  string(79) "Trastornos alimenticios: la idealización de los cuerpos perfectamente irreales"
  ["post_title"]=>
  string(79) "Trastornos alimenticios. la idealización de los cuerpos perfectamente irreales"
  ["post_excerpt"]=>
  string(13) "Foto: Pexels "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(77) "trastornos-alimenticios-la-idealizacion-de-los-cuerpos-perfectamente-irreales"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-12-19 15:41:28"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-12-19 21:41:28"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(12940)
  ["guid"]=>
  string(152) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/Trastornos-alimenticios.-la-idealizacion-de-los-cuerpos-perfectamente-irreales.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Tu Voz diciembre 19, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

“Te ves mejor así flaquita”; “pero si comes bien poquito”; “te veías mejor antes”; “deberías cuidar lo que comes”. Esas, y otras más, son frases que, a menudo, le decimos a los demás por el simple hecho de su apariencia física o su forma de comer. Se ha normalizado opinar sobre nuestro cuerpo, que no nos damos cuenta de las consecuencias físicas y mentales que esto puede provocar.

Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son aquellos que provocan anomalías severas en la ingesta de alimentos debido a alteraciones psicológicas sobre la percepción del cuerpo y la forma en la que comemos.

La anorexia y la bulimia nerviosas son algunos de los más comunes y tienen la tendencia de aparecer desde los inicios de la adolescencia, cuando el cuerpo, tanto de las mujeres como de los hombres, comienza a presentar una amplia serie de cambios.

Foto: Pexels

Socialmente, hemos convertido estos trastornos en un tema tabú, las personas que los padecen son mal vistas, como si ellos mismos fueran los únicos causantes de provocarse daño. Muchos terminan escondiéndose y sufriendo en silencio.

Está mal decir que estos trastornos solo surgen porque nos queremos ver delgados y sacrificamos el comer para lograr ese objetivo, más allá de ese estigma y mucha de la responsabilidad la tienen las redes sociales.

Vivimos en una época donde las redes sociales se han vuelto parte indispensable de nuestro día a día, lo cual no está mal, pues la tecnología nos ha abierto paso a nuevas formas de comunicación y acceso a la información.

Lo que no es sano es creer que todo lo que vemos a través de la pantalla es real; cuerpos planos, caras simétricas, pieles sin acné, labios grandes, narices delgadas, entre otras cosas.

Socialmente hemos idealizado, sobre todo, la imagen de la mujer perfecta e inalcanzable que vemos a través de las redes sociales (aunque también les ocurre a los hombres). Así, se ha creado la idea de que solo con esa perfección seremos aceptados y nos sentiremos bien.

¿El éxito es el camino de la felicidad?

Los filtros, las fotos editadas y las famosas tallas cero nos han impedido concientizar a la sociedad sobre normalizar que cada cuerpo es diferente, cada persona tiene sus formas de cuidarse y no necesitamos un ideal de cómo debería ser nuestro cuerpo para poder comer sin culpa.

Por otro lado, cuando una persona padece estos trastornos alimenticios solemos invisibilizarla, no buscamos ayudarla, muchas veces, solo criticamos y creamos el estereotipo de que esa persona no se quiere a sí misma.

Pero ¿por qué es tan difícil amar nuestro cuerpo? La lucha por lograr querernos tal y como somos es un camino con altas y bajas, donde la mayoría de las veces nadie quedará conforme con cómo te ves.

La sociedad no le ha dado el lugar que merece a fomentar el amor propio y normalizar el hecho de que cada persona cuida de su salud a cómo lo necesite y come a como se sienta satisfecho.

Más allá de criticar nuestros cuerpos, enfoquémonos en procurar nuestro bienestar tanto físico como mental, dejemos de estar en la constante búsqueda del estereotipo de figura perfecta y encaminemos a fomentar la cultura de la autoaceptación y el amor propio.

Será difícil quitar el estereotipo colectivo, pero enfoquémonos en estar bien con nosotros mismos, amar y aceptar el cuerpo que nos deja caminar, bailar, hacer ejercicio y, sobre todo, disfrutemos cada comida sin pensar en una culpa, porque no hay culpa, solo el gozo de una buena comida.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Cómo postularte a las becas universitarias para jefas de familia
  2. ¿No entraste a Prepa UAEM? Solicita una segunda oportunidad
  3. ¿Cómo aplicar a la titulación conmemorativa en la FES Aragón?
  4. UNAM: fechas y requisitos para la convocatoria de idiomas 2026-1
¿Por qué los jóvenes emprendedores fracasan?
Campus

¿Por qué los jóvenes emprendedores fracasan?

5 consejos para que las mujeres logren tener un orgasmo
Campus

5 consejos para que las mujeres logren tener un orgasmo

Crea y digitaliza tu marca con este concurso del Tec de Monterrey
Vida Universitaria

Crea y digitaliza tu marca con este concurso del Tec de Monterrey

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
Vida Universitaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

Por Aitana Vázquez Rios, estudiante de Licenciatura en Animación y Arte Digital del Tecnológico de Monterrey, c ampus Morelia

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
Empléate

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

Por Aitana Vázquez Rios, estudiante de Licenciatura en Animación y Arte Digital del Tecnológico de Monterrey, c ampus Morelia

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
Vida Universitaria

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

Por Aitana Vázquez Rios, estudiante de Licenciatura en Animación y Arte Digital del Tecnológico de Monterrey, c ampus Morelia

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
Empléate

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
Campus

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
Oferta Académica

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
Empléate

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

  • Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
    Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
  • David Faitelson pide calma tras la victoria de México; "No ha vuelto el gigante ni nada de eso"
  • CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
    CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
  • Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
    Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
  • Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
    Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
  • La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
    La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
  • Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
    Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
  • Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
    Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X