El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

SOS, el planeta nos necesita

Por: Mariana Helguera Muñoz, estudiante de Ciencias de la Comunicación en Universidad La Salle

SOS, el planeta nos necesita
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5007 (24) {
    ["ID"]=>
    int(2285)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-04-26 11:57:21"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-04-26 17:57:21"
    ["post_content"]=>
    string(0) ""
    ["post_title"]=>
    string(10) "tierra (1)"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(4) "open"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(8) "tierra-1"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-04-26 11:57:21"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-04-26 17:57:21"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(2277)
    ["guid"]=>
    string(57) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/tierra-1.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5007 (24) {
  ["ID"]=>
  int(2285)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-04-26 11:57:21"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-04-26 17:57:21"
  ["post_content"]=>
  string(0) ""
  ["post_title"]=>
  string(10) "tierra (1)"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(4) "open"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(8) "tierra-1"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-04-26 11:57:21"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-04-26 17:57:21"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(2277)
  ["guid"]=>
  string(57) "https://gu.rmb.mx/wp-content/uploads/2022/04/tierra-1.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Tu Voz abril 26, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

La Tierra clama por nuestra ayuda. Este 22 de abril, Día Internacional de la Madre Tierra es urgente lanzar un llamado a la ciudadanía para crear conciencia ante los daños causados al medioambiente y los desastres que provoca el cambio climático, que hoy se ha convertido en uno de los principales problemas a que se enfrenta humanidad.

En 2021, el Banco Mundial alertó en su informe “Groundswell. Actuar frente a la migración interna provocada por impactos climáticos”, que para 2050 podrían verse desplazadas más de 216 millones de personas en Asia Meridional, América Latina, África al sur del Sahara, Asia Oriental y El Pacífico, Norte de África, así como Europa Oriental y Asia Central, si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y no existe una sólida planificación del desarrollo.

Queda claro que lo hecho hasta ahora por gobiernos y organismos multilaterales no ha sido suficiente para frenar las destrucciones medioambientales. La Agenda 2030, que cuenta con 17 objetivos universales para un desarrollo sostenible, no está ni cerca de cumplirse. Hoy nos enfrentamos al calentamiento global, el cambio climático, la deforestación, sobreexplotación de recursos, contaminación, destrucción del hábitat natural, uso de químicos y mucho más.

Frente a ello, cualquier acción, por mínima que sea, cuenta. Como universitarios, estamos obligados a sumarnos a todo aquello que vaya en contra de la destrucción del planeta. En Empecemos, por cumplir a cabalidad con la prohibición del uso de plásticos de un solo uso, una estrategia implementada en la Ciudad de México para proteger a nuestro planeta de la contaminación por plásticos, como asegura Greenpeace.  El año pasado, esta organización Greenpeace advirtió que más de 700 especies marinas son afectadas por residuos de plástico.

También exijamos en nuestras respectivas universidades la incorporación de materias, en cualquier área de estudio, que nos concienticen sobre la importancia de modificar nuestro comportamiento por el bien de nuestro planeta. La educación en este ámbito debe ser permanente y transmitirse de generación en generación.

Eso nos permitirá exigir cada vez más cambios profundos en las políticas gubernamentales en favor de una vida más limpia, ecológica y sostenible, en armonía con la naturaleza, como plantea la campaña global del Día Mundial del Medio Ambiente 2022.

En México, el gobierno ha advertido sobre la pérdida de ecosistemas terrestres y acuáticos, biodiversidad, escasez y contaminación de los recursos hídricos y los problemas de la calidad del aire. Por eso, es urgente reconocer que estamos en medio de una crisis que trasciende lo ambiental y requiere de una respuesta inmediata de la ciudadanía. Escuchemos el llamado de la Madre Tierra y tomemos conciencia.

Que nada nos detenga. Tomemos como ejemplo el caso de Peter Kalmus, científico de la NASA, que fue detenido el pasado 6 de este mes, tras protestar junto a sus compañeros contra el cambio climático. Él afirma que la destrucción del planeta Tierra es mucho peor de lo que la población imagina. Así que, universitarios usemos la educación como herramienta permanente para contribuir a la salvación del planeta, incorporándonos de lleno al cuidado del medio ambiente.

#SOSelplanetanosnecesita. El cambio climático debe reconocerse como un problema causado por la actividad humana y se está agudizando. Hagamos eco a las advertencias de los expertos. Preservar nuestros recursos naturales debe ser nuestra prioridad.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Beca Benito Juárez: cómo consultar el saldo de tu tarjeta en el celular
  2. Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
  3. ¡Atención, estudiantes! Ofrecen becas del 40% para estudiar en Europa
  4. 5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
UNAM explica lo que ocurre en tu cerebro cuando tienes tu “crush”
Video

UNAM explica lo que ocurre en tu cerebro cuando tienes tu “crush”

Aprende Japonés con este curso gratis del INJUVE
Vida Universitaria

Aprende Japonés con este curso gratis del INJUVE

¿Qué lugar ocupa la UNAM en el top 100 de las mejores universidades del mundo? 
Campus

¿Qué lugar ocupa la UNAM en el top 100 de las mejores universidades del mundo? 

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

Por: Mariana Helguera Muñoz, estudiante de Ciencias de la Comunicación en Universidad La Salle

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Por: Mariana Helguera Muñoz, estudiante de Ciencias de la Comunicación en Universidad La Salle

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Por: Mariana Helguera Muñoz, estudiante de Ciencias de la Comunicación en Universidad La Salle

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
    Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
  • Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
    Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
  • FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
    FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
  • Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
    Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
  • Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños; "Felicitaciones cariñosas de aquí a Palenque", expresa
  • El escritor David Szalay conquistó el Booker Prize 2025 con "Flesh"
  • Sabrina Carpenter protagonizará cinta musical de "Alicia en el País de las Maravillas"
  • “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
    “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X