El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Reconstruir el concepto de la paternidad

Por: Alejandrina Torres Lozano, estudiante de Mercadotecnia en el Tecnológico de Monterrey

Reconstruir el concepto de la paternidad
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5036 (24) {
    ["ID"]=>
    int(4993)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-06-16 14:53:18"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-16 20:53:18"
    ["post_content"]=>
    string(40) "Reconstruir el concepto de la paternidad"
    ["post_title"]=>
    string(40) "Reconstruir el concepto de la paternidad"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(13) "dia-del-apdre"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-06-16 14:53:41"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-16 20:53:41"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(4990)
    ["guid"]=>
    string(87) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/dia-del-apdre.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5036 (24) {
  ["ID"]=>
  int(4993)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-06-16 14:53:18"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-16 20:53:18"
  ["post_content"]=>
  string(40) "Reconstruir el concepto de la paternidad"
  ["post_title"]=>
  string(40) "Reconstruir el concepto de la paternidad"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(13) "dia-del-apdre"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-06-16 14:53:41"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-16 20:53:41"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(4990)
  ["guid"]=>
  string(87) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/dia-del-apdre.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Tu Voz junio 19, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Celebrar el vínculo entre los papás y sus hijas e hijos es el propósito del Día del Padre. Es, también, un reconocimiento a las labores de la figura paterna en la tarea de crianza.

En este sentido, esta festividad es un buen momento para cambiar nuestra percepción del padre solamente como una figura de autoridad y provisión, para dar paso a reconocer su importancia en el desarrollo de las generaciones futuras.

Para poder avanzar a una sociedad más equitativa -en la que mujeres y niñas puedan desarrollarse integralmente en sus comunidades, escuelas y trabajos- necesitamos reconstruir el concepto de paternidad.

En México, según la Encuesta Demográfica Retrospectiva (EDER), en el 2017 el 67% de los hombres de entre 20 a 54 años tenían cuando menos una hija o hijo nacido vivo. Sin embargo, datos de la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (2019) revelaron que los padres dedicaban semanalmente 11.5 horas al cuidado de sus hijos, es decir, 13 horas menos que las madres.

Pensar en estas cifras me recuerda a mi propio padre, que a pesar de no poder pasar tanto tiempo en casa como mi mamá, siempre se ha mostrado como un modelo a seguir para mí y para mi hermano. Más allá de ser un simple proveedor en el hogar, nos da todo su tiempo libre, su amistad y su amor incondicional.

Mi papá ha procurado que no nos falte nada: casa, salud, alimentos, vestimenta y estudios. “La educación es lo más valioso que les voy a dejar en esta vida”, nos sigue repitiendo hasta la fecha; además, nos reconoce a ambos como personas iguales, capaces de hacer cualquier cosa que nos propongamos, sin importar nuestro género.

El reflejo de mi padre lo veo en mi hermano que se está convirtiendo en el mismo hombre que él. De ahí la importancia de ser padre, ya que terminan moldeando a las personas que van a entrar a la sociedad, quienes replicarán las conductas y valores que les fueron inculcados.

México necesita padres que reconozcan que la violencia contra mujeres y niñas está arraigada en las normas de género, para que contrarresten eso al ser capaces de educar a hijos hombres que ejerzan nuevas masculinidades.

Así como el mío, hay muchos padres que ya se encuentran derribando la brecha de género y creando un país más seguro para las generaciones futuras a través de la crianza activa de sus hijas e hijos; sin embargo, necesitamos impulsar políticas públicas que les permitan estar más involucrados en su cuidado.

Recientemente, la Comisión de Trabajo y Previsión Social aprobó ampliar las licencias de paternidad, ya que anteriormente sólo otorgaban 5 días de descanso laboral con goce de sueldo y ahora se extendió a 20 días. Es un gran avance, ya que esta norma centraba la responsabilidad del cuidado de los recién nacidos en las mujeres e impedía a los padres pasar tiempo con sus hijos e hijas.

Debemos seguir fomentando políticas de educación en género, no violencia, sexualidad, programas que apoyen a padres y madres que quieran seguir estudiando, incluir a las trabajadoras domésticas en el seguro social y muchas otras más.

Al contribuir a la igualdad de oportunidades para la mujer y, al mismo tiempo, habilitar la posibilidad a los hombres de involucrarse en la crianza, estaremos fomentando la construcción de paternidades sanas que podrán propiciar una sociedad más equitativa.

 

El reto: construir un México sin divisiones

Mujeres en la universidad: una lucha por la inclusión

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. 10 carreras mejor pagadas que puedes estudiar en la UNAM
    2. Paso a paso: cómo inscribirte a los cursos de Saberes MX
    3. 10 carreras con mayor porcentaje de desempleados, según el IMCO
    4. ONEFA 2025: Cuatro equipos ganan su boleto a la semifinal
    Despide el año con estas recomendaciones literarias del Tec
    Vida Universitaria

    Despide el año con estas recomendaciones literarias del Tec

    Estos son los requisitos para aplicar a la beca de transporte del IPN
    Campus

    Estos son los requisitos para aplicar a la beca de transporte del IPN

    Qué ha descubierto la ciencia de lo que pasa en el cerebro cuando sientes gratitud
    Campus

    Qué ha descubierto la ciencia de lo que pasa en el cerebro cuando sientes gratitud

    Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
    Oferta Académica

    Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

    Por: Alejandrina Torres Lozano, estudiante de Mercadotecnia en el Tecnológico de Monterrey

    ¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
    Oferta Académica

    ¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

    Por: Alejandrina Torres Lozano, estudiante de Mercadotecnia en el Tecnológico de Monterrey

    Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
    Campus

    Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

    Por: Alejandrina Torres Lozano, estudiante de Mercadotecnia en el Tecnológico de Monterrey

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
    Empléate

    5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026

    Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
    Oferta Académica

    Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

    SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 
    Oferta Académica

    SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 

    • Barcelona vs Athletic Club: Horarios y canales para ver el partido EN VIVO
      Barcelona vs Athletic Club: Horarios y canales para ver el partido EN VIVO
    • Plan de EU para Ucrania necesita "trabajo adicional", afirman líderes occidentales en cumbre del G20
    • Asesinan a abogada en Guanajuato; intentaron robarle su vehículo
      Asesinan a abogada en Guanajuato; intentaron robarle su vehículo
    • Hamas denuncia que Israel avanza diariamente más allá de los límites de la línea amarilla
      Hamas denuncia que Israel avanza diariamente más allá de los límites de la línea amarilla
    • ¿Cuánto cuesta la entrada a KidZania y qué incluye?
      ¿Cuánto cuesta la entrada a KidZania y qué incluye?
    • Bolsonaro es enviado a prisión por riesgo de fuga; intentó romper tobillera electrónica, dice juez
      Bolsonaro es enviado a prisión por riesgo de fuga; intentó romper tobillera electrónica, dice juez
    • 5 colores de uñas que siempre están en tendencia
      5 colores de uñas que siempre están en tendencia
    • Hoy no Circula: ¿Qué autos descansan este sábado 22 de noviembre?
      Hoy no Circula: ¿Qué autos descansan este sábado 22 de noviembre?
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X