El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Por qué pensamos lo que pensamos?

Por Ricardo Andrade Sánchez, alumno de 5º semestre de Filosofia de la Universidad Panamericana

¿Por qué pensamos lo que pensamos?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(10994)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-11-07 16:48:03"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-11-07 22:48:03"
    ["post_content"]=>
    string(37) "¿Por qué pensamos lo que pensamos? "
    ["post_title"]=>
    string(21) "pensamos que pensamos"
    ["post_excerpt"]=>
    string(16) "Foto: Cortesía "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(21) "pensamos-que-pensamos"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-11-07 16:48:29"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-11-07 22:48:29"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(10991)
    ["guid"]=>
    string(95) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/pensamos-que-pensamos.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(10994)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-11-07 16:48:03"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-11-07 22:48:03"
  ["post_content"]=>
  string(37) "¿Por qué pensamos lo que pensamos? "
  ["post_title"]=>
  string(21) "pensamos que pensamos"
  ["post_excerpt"]=>
  string(16) "Foto: Cortesía "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(21) "pensamos-que-pensamos"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-11-07 16:48:29"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-11-07 22:48:29"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(10991)
  ["guid"]=>
  string(95) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/pensamos-que-pensamos.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Cortesía
INICIO / Tu Voz noviembre 7, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Abstract: Probablemente los ideales que tienes no son precisamente tuyos, sino que los adoptaste inconscientemente gracias a la globalización de la información.

Probablemente has notado que en los últimos años es muy importante tener una opinión sobre todo. Influencers, youtubers, actores y medios de comunicación tratan de propagar ideas que son muy parecidas. incluso tal vez has notado que tú mismo has adoptado estas ideas por qué te parecen lo más razonable. Pero ¿No te parece que lo que tú piensas es muy similar a lo que piensan muchas otras personas? Lo puedes comprobar tú mismo, si hablas con alguno de tus amigos, te darás cuenta de que comparten puntos de vista similares en diversos temas. Será entonces que ¿tu amigo pensó lo mismo que tú?

Una de las posibles respuestas es que no, tu amigo y tú no llegaron a esa idea por una idea de azar sino por la globalización de la información. Hace algunos años, se investigó la influencia de las redes sociales en el resultado electoral de Estados Unidos. Lo que conllevó a un estudio de los algoritmos de estas últimas para dar como conclusión que el programa utilizaba los gustos básicos de la persona para mostrarle información que fuera acorde a sus gustos.

El empleo y el mundo laboral

Esto entre otras cosas nos dio una idea de lo sencillo que resulta influenciar a una persona y más importante, que estas ideas son adoptadas como verdades. Nosotros, como comunidad, las hacemos nuestras y difundimos muchas veces sin percatarnos de que esas ideas tal vez nunca las pensamos. Sino que fuimos influenciados a creer que esas ideas fueron pensamientos razonados por nosotros. Como resultado, tenemos que estas ideas no vinieron de nuestra propia razón sino de un pensamiento que no es nuestro, y por lo tanto, al tratar de comunicarlas, suenan muy parecidas a otras.

Así que no, tu amigo y tú no pensaron lo mismo, más bien tienen patrones de gustos parecidos. No es de sorprender, por algo es tu amigo. Lo que sí es sorprendente es que ambos hayan adoptado este pensamiento tan similar. Este fenómeno como habíamos mencionado, se debe gracias a la globalización de la información. La cual en resumen, significa el acceso y difusión de la información de manera igual a todo el mundo. En su artículo sobre el mismo tema, Carlos Barrera nos menciona diversas posiciones frente a este fenómeno y nos explica que una de las consecuencias es la homogeneidad del pensamiento que es la monopolización del mismo.

Al tener una igualdad en pensamiento perdemos una diversidad de éste y por lo tanto, un entorno polarizado donde la exclusión de las personas e ideas es cada vez más notable. Desafortunadamente esto provoca conflicto por ideas que muchas veces no son propias sino infundadas por algún grupo político, social o económico. Otro de los efectos es la pérdida de la individualidad al tener un pensamiento que es compartido por varios grupos y que es adoptado por fuera en vez de crearlo uno mismo. Estos dos efectos vuelven la interacción más difícil al crear un ambiente social deshumanizado, con poco margen de tolerancia al pensamiento divergente.

Es así como nuestros pensamientos, muchas veces los hacemos nuestros sin siquiera reflexionarlos. Son inculcados a nosotros por medio de la repetición y la exclusión de posturas contrarias. Volviéndose inconscientes y parte de nosotros. Es peligroso adoptar estas posturas sin una previa reflexión del por qué estamos de acuerdo con ellas por lo que es importante pensar si realmente estamos de acuerdo o solo es un reflejo de la cotidianidad de las redes y medios de comunicación. Antes de expresar alguna idea, opinión o postura es recomendable preguntarnos, ¿Por qué pienso lo que estoy pensando?

Ricardo Andrade Sánchez. Alumno de 5º semestre de Filosofia de la Universidad Panamericana

Instagram: @mediolleno_letras_

Tik tok: mediolleno_letras

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Bécalos English Challenge: cómo aprender inglés en nueve meses
  2. Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio
  3. Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas
  4. Paso a paso: cómo inscribirte a la megaclase de IA gratis
Cuál es la “mejor vitamina” para mantener tu cerebro joven y saludable, según psiquiatra nutricional de Harvard
Campus

Cuál es la “mejor vitamina” para mantener tu cerebro joven y saludable, según psiquiatra nutricional de Harvard

¿Qué decir en un discurso de graduación? Mensajes para la ceremonia
Campus

¿Qué decir en un discurso de graduación? Mensajes para la ceremonia

Así puedes escuchar las voces de Rulfo, Cortázar y otros escritores
Campus

Así puedes escuchar las voces de Rulfo, Cortázar y otros escritores

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Por Ricardo Andrade Sánchez, alumno de 5º semestre de Filosofia de la Universidad Panamericana

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Por Ricardo Andrade Sánchez, alumno de 5º semestre de Filosofia de la Universidad Panamericana

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
Campus

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

Por Ricardo Andrade Sánchez, alumno de 5º semestre de Filosofia de la Universidad Panamericana

5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes
Oferta Académica

5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • ¿Cómo es que las piezas arqueológicas llegan a un museo?
    ¿Cómo es que las piezas arqueológicas llegan a un museo?
  • Eligen a Tijuana como sede de entrenamiento para el Mundial 2026
    Eligen a Tijuana como sede de entrenamiento para el Mundial 2026
  • La lluvia volvió a devastar el campo, dice agricultor
    La lluvia volvió a devastar el campo, dice agricultor
  • "Aborrezco a Trump y a su séquito de racistas malignos": entrevista con Jon Lee Anderson
  • Cartas, de Oliver Sacks
    Cartas, de Oliver Sacks
  • “Hipermoralización de la cultura favorece a políticos”: entrevista a Carlos Granés
    “Hipermoralización de la cultura favorece a políticos”: entrevista a Carlos Granés
  • La noche insiste, la noche nos embriaga
    La noche insiste, la noche nos embriaga
  • Diez datos sobre El Zurdo Mendieta
    Diez datos sobre El Zurdo Mendieta
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X