Tu Voz

Palabras para mi padre, mi amigo y guía

Año tras año, cada tercer domingo de junio, celebramos el Día del Padre para conmemorar a esa figura con la que siempre solemos contar, a pesar de que no siempre se encuentre presente de manera física.

Yo he ido entendiendo que este día va más allá de una festividad o un día conmemorativo. Celebrar el Día del Padre representa un agradecimiento continuo a aquella persona que, con amor, comprensión y tiempo, se ha ganado el nombramiento de “padre”.

La experiencia de todos en este día es diversa. Algunos recuerdan al papá que ya no está, otros festejan en familia y algunos otros, al igual que yo, lo celebramos a la distancia.

La figura paterna como una motivación para superar todo aquello que te detiene para alcanzar tus metas y sueños es sin duda una de las tantas enseñanzas que un padre te puede regalar para toda la vida.

También lee: Cuál es el origen del Día del Padre

Papá, a pesar de no estar, siempre estás y has enfrentado luchas que te han desgastado física y mentalmente, que te han provocado heridas que has sanado en silencio porque así lo dicta la costumbre y la sociedad. Te enfrentaste a soles agotadores, a fríos que congelan hasta los dientes, a carreras sin final e, incluso, al más temido de los miedos: la soledad.

De todas tus batallas, a mi parecer la soledad ha sido la más dura y duradera, pero también la más preciada. No sé cuánto te ha dado ella, pero a mi modo de ver te ha fortalecido y te ha quebrado tanto que ha convertido tu corazón en un albergue de palabras sabias.

Los días del padre siempre han sido diferentes para mí, y es que, a pesar de no estar cerca de mí, nunca he sentido esa ausencia, porque siempre has estado presente de muchas maneras: cuidando y guiando cada paso que doy. Nunca ha sido necesario un festejo ni regalos, porque me basta saber que estás bien, pues siempre he pedido por tu salud y fortaleza.

He escuchado historias cercanas de padres ausentes a pesar de estar presentes, por eso me llena de felicidad tenerte como papá, porque siempre has sido un ejemplo para mí. Tu grandeza no viene de tu estatura o edad, proviene de tu corazón.

Y es que al hablar de ti mi corazón se llena de orgullo y paz, porque nunca cortaste mis alas. Me has dejado volar, me has levantado de los golpes que he recibido y me has alentado con tus palabras.

No he recibido un abrazo tuyo desde hace tiempo y aun cuando estuvieras, quizá no lo recibiría, pero no es tu culpa, tu padre nunca te dio uno. Sin embargo, sé que haces tu mejor esfuerzo y que tus palabras y atención son el mejor abrazo al corazón.

Papá, tu ejemplo y perseverancia han traspasado fronteras y te agradezco mucho por siempre hablar conmigo, por estar, aunque no estés, porque te has convertido en mi motor para florecer y alcanzar mis sueños.

 

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

UNAM estrena app para examen médico con expediente digital

A partir de este mes, los estudiantes de la UNAM harán su examen médico en…

3 horas hace

UAQ: estudiantes crean videojuego para reducir brecha de género

Visita nuevos lugares gracias a este videojuego de la UAQ que, además, busca combatir la…

10 horas hace

Mundo Joven Fest: así será la próxima edición en CDMX

Mundo Joven Fest llega a la Ciudad de México con opciones para estudiar y viajar…

12 horas hace

¿Cuánto cuesta estudiar una carrera en la Universidad Anáhuac?

Esta es la colegiatura que deberás cubrir si estudias el nivel superior en la Universidad…

14 horas hace

Estudiantes de Chihuahua conquistan Juegos Olímpicos de Robótica

Una de las categorías de los llamados Juegos Olímpicos de Robótica se pintó de verde,…

1 día hace

¿Olvidaste a qué ibas a la cocina?, UNAM explica qué te pasó

“¡Ups! ¿A qué venía?” Laura Elissa Ramos Languren, académica de la UNAM, explica por qué…

1 día hace