El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Militarización en tres preguntas

Por Gunter Hernández Bernal, alumno de la licenciatura en Derecho en la Universidad Panamericana

Militarización en tres preguntas
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4350 (24) {
    ["ID"]=>
    int(9889)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-10-14 16:36:50"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-14 22:36:50"
    ["post_content"]=>
    string(40) "“Militarización den tres preguntas”"
    ["post_title"]=>
    string(15) "Militarización"
    ["post_excerpt"]=>
    string(27) "Foto: Archivo El Universal "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(14) "militarizacion"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-10-14 16:37:14"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-10-14 22:37:14"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(9887)
    ["guid"]=>
    string(88) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/Militarizacion.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4350 (24) {
  ["ID"]=>
  int(9889)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-10-14 16:36:50"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-14 22:36:50"
  ["post_content"]=>
  string(40) "“Militarización den tres preguntas”"
  ["post_title"]=>
  string(15) "Militarización"
  ["post_excerpt"]=>
  string(27) "Foto: Archivo El Universal "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(14) "militarizacion"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-10-14 16:37:14"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-10-14 22:37:14"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(9887)
  ["guid"]=>
  string(88) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/Militarizacion.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Archivo El Universal
INICIO / Tu Voz octubre 17, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

En la conferencia de prensa matutina del pasado 23 de septiembre, el presidente López Obrador planteó la posibilidad de someter a consulta la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028, así como sobre la operación y administración de la Guardia Nacional bajo la dirección de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Con la supuesta finalidad de que el asunto no sea una decisión cupular y para evitar conflictos de intereses, señaló que la consulta no sería organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), sino que estaría a cargo de la Secretaría de Gobernación (SEGOB); todo en un marco de apego a la legalidad y cuyo resultado no sería vinculante.

Para ello, expuso un borrador con tres preguntas que, en el fondo, pretenden justificar la estrategia de seguridad pública del sexenio y la permanencia de las Fuerzas Armadas en las calles, a saber:

  1.  ¿Estás de acuerdo con la creación de la Guardia Nacional y con su desempeño hasta ahora?
  2.  ¿Consideras que las Fuerzas Armadas, el Ejército y la Marina, deberían mantenerse haciendo labor de seguridad pública hasta el 2028 o que regresen a sus cuarteles en marzo de 2024?
  3. ¿Cuál es tu opinión, que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional o dependa de la Secretaría de Gobernación?

En atención a lo anterior, a continuación, analizaremos si la consulta planteada por el Presidente es constitucionalmente admisible.

Resulta necesario recordar que nuestra Constitución ha incorporado diversos mecanismos de democracia directa o participativa, como es el caso de la consulta popular, a efecto de fortalecer y propiciar que la ciudadanía participe de manera continua en el ejercicio directo del poder.

Así, el Poder de Reforma constitucional determinó como derecho y obligación del ciudadano, votar en las consultas populares sobre temas de interés nacional, de conformidad a lo previsto en los artículos 35, fracción VIII y 36, fracción III de la Constitución Federal.

Del análisis realizado a la consulta planteada por el Presidente, se concluye que ésta contraviene de manera frontal lo dispuesto por el artículo 35, fracción VIII, incisos 3º y 4º de la Constitución, al versar (i) sobre una materia prohibida para su consulta y (ii) al no ser organizada por el órgano constitucional autónomo competente.

En efecto, el artículo 35, fracción VIII, inciso 3º constitucional, expresamente establece que no podrán ser objeto de consulta popular “la seguridad nacional y la organización, funcionamiento y disciplina de la Fuerza Armada permanente”.

En el mismo sentido, el artículo 11, fracciones VII y VIII de la Ley Federal de Consulta Popular, prohíbe que la “seguridad nacional, la organización, funcionamiento y disciplina de la Fuerza Armada Permanente” sean objeto de consulta popular.

La prohibición en cita guarda una razón de peso constitucional: el evitar el indebido empleo de mecanismos de democracia directa para legitimar democráticamente cuestiones que escapan del espectro de decisión de los ciudadanos, al ser competencia del Estado mismo.

La consulta planteada también se torna inconstitucional de cara a lo dispuesto por el artículo 35, fracción VIII, inciso 4º constitucional, que prevé la competencia exclusiva del Instituto Nacional Electoral (INE) para organizar, difundir, desarrollar, computar y declarar los resultados de la consulta popular.

Esto es, el INE es el único que podrá promover la participación de los ciudadanos en las consultas populares y será la única instancia a cargo de la difusión de las mismas.

Por tanto, el planteamiento relativo a que la consulta sea organizada por la Secretaría de Gobernación (SEGOB) implicaría un fraude a la Constitución, puesto que se busca realizar una “consulta popular” sin sujetarse al marco normativo que la regula, es decir, a la Constitución.

Más allá de la evidente inconstitucionalidad de la consulta propuesta por el Presidente, sigue pendiente de resolverse el verdadero problema en materia de seguridad pública: la necesidad de implementar políticas públicas para formar y fortalecer una institución policiaca que se integre y sea direccionada por mandos civiles, y la definición del mando bajo el cual actúan nuestras Fuerzas Armadas.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. SEP: aspirantes no serán afectados por cancelación de examen UNAM-IPN
  2. Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México
  3. ¿Cuáles son las mejores universidades para estudiar Pedagogía? 
  4. Lo que nadie te cuenta sobre hacer carrera en TikTok
UNAM beneficia a más de 20 mil alumnos con programa de becas del Sistema Incorporado; ¿cómo acceder al programa?
Oferta Académica

UNAM beneficia a más de 20 mil alumnos con programa de becas del Sistema Incorporado; ¿cómo acceder al programa?

¿Qué días de diciembre cerrarán las Cinetecas?
Vida Universitaria

¿Qué días de diciembre cerrarán las Cinetecas?

¿Por qué protestan los alumnos de la UAEMex?
Campus

¿Por qué protestan los alumnos de la UAEMex?

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
Vida Universitaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

Por Gunter Hernández Bernal, alumno de la licenciatura en Derecho en la Universidad Panamericana

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
Empléate

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

Por Gunter Hernández Bernal, alumno de la licenciatura en Derecho en la Universidad Panamericana

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
Vida Universitaria

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

Por Gunter Hernández Bernal, alumno de la licenciatura en Derecho en la Universidad Panamericana

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
Empléate

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
Campus

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
Oferta Académica

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
Empléate

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

  • “Lluvias actuales ya no son atípicas, sino algo cotidiano en CDMX”: Clara Brugada
    “Lluvias actuales ya no son atípicas, sino algo cotidiano en CDMX”: Clara Brugada
  • Hugo López-Gatell, el subsecretario de Salud olvidado tras la pandemia y revivido por Sheinbaum; representará a México en la OMS
    Hugo López-Gatell, el subsecretario de Salud olvidado tras la pandemia y revivido por Sheinbaum; representará a México en la OMS
  • Redadas migratorias tensan Los Ángeles; cancelan celebraciones del 4 de julio
    Redadas migratorias tensan Los Ángeles; cancelan celebraciones del 4 de julio
  • Plutarco Haza es eliminado de "MasterChef Celebrity"; con su salida, termina una divertida rivalidad
  • Bloquean autopista México–Puebla; denuncian despojo de tierras en Tláhuac, Ixtapaluca y La Paz
    Bloquean autopista México–Puebla; denuncian despojo de tierras en Tláhuac, Ixtapaluca y La Paz
  • Disney Plus: estos son los estrenos que llegan a la plataforma en julio; conoce las fechas
    Disney Plus: estos son los estrenos que llegan a la plataforma en julio; conoce las fechas
  • Netflix y la NASA se unen; así podrás ver misiones espaciales en tiempo real
    Netflix y la NASA se unen; así podrás ver misiones espaciales en tiempo real
  • Activan alerta naranja por lluvias fuertes en siete alcaldías; se esperan hasta 49 mm de precipitación
    Activan alerta naranja por lluvias fuertes en siete alcaldías; se esperan hasta 49 mm de precipitación
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X