El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Mi vida como internauta, un viaje por la historia de un usuario de internet como tú y yo

Por Ana Elena Perales García, estudiante de la Licenciatura en Negocios Internacionales en el Tec de Monterrey

Mi vida como internauta, un viaje por la historia de un usuario de internet como tú y yo
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4354 (24) {
    ["ID"]=>
    int(25414)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-09-11 16:34:17"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-09-11 22:34:17"
    ["post_content"]=>
    string(89) "Mi vida como internauta, un viaje por la historia de un usuario de internet como tú y yo"
    ["post_title"]=>
    string(50) "un viaje por la historia de un usuario de internet"
    ["post_excerpt"]=>
    string(15) "Foto: Unsplash "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(50) "un-viaje-por-la-historia-de-un-usuario-de-internet"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-09-11 16:34:34"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-09-11 22:34:34"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(25411)
    ["guid"]=>
    string(124) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/09/un-viaje-por-la-historia-de-un-usuario-de-internet.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4354 (24) {
  ["ID"]=>
  int(25414)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-09-11 16:34:17"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-09-11 22:34:17"
  ["post_content"]=>
  string(89) "Mi vida como internauta, un viaje por la historia de un usuario de internet como tú y yo"
  ["post_title"]=>
  string(50) "un viaje por la historia de un usuario de internet"
  ["post_excerpt"]=>
  string(15) "Foto: Unsplash "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(50) "un-viaje-por-la-historia-de-un-usuario-de-internet"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-09-11 16:34:34"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-09-11 22:34:34"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(25411)
  ["guid"]=>
  string(124) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/09/un-viaje-por-la-historia-de-un-usuario-de-internet.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Unsplash
INICIO / Tu Voz septiembre 11, 2023 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

¿Cómo es vivir en una época en la que todo se encuentra conectado? Basta con pensarlo y, en cuestión de segundos, tenemos todo al alcance de un clic. Como universitarios, estamos tan acostumbrados a navegar por el inmenso laberinto de información que ofrece internet, que no nos damos cuenta del impacto que tiene en nuestras vidas.

La cercanía que se tiene con la información nos ha ayudado en múltiples aspectos, tanto personales como académicos. Es sencillo aprender cuando todo el conocimiento está a la mano. Pero, ¿es esto benéfico o perjudicial para nosotros?

Sin duda, en primera instancia lo consideraríamos una enorme ventaja y de mucho provecho para nosotros, y en parte es verdad. La globalización y el acceso a internet ha brindado a los usuarios la posibilidad de conectar con personas de todo el mundo, de adquirir nuevos conocimientos diarios y de inspirar a otros por el mismo medio.

Sin embargo, el veloz acceso que se tiene a la información nos ha vuelto tanto impacientes como dependientes de ella. Navegar por internet, y más específicamente en redes sociales, se ha convertido en una necesidad.

La primera vez que México se conectó a internet fue desde esta universidad

Necesitamos saber qué ocurre en todos lados, a toda hora y en todo momento. Basta con observar los números: según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México, el 89% de los usuarios utiliza internet a diario, lo que representa un total de 75 millones de mexicanos navegando en la red de forma cotidiana.

Como internautas hemos perdido la habilidad de esperar. Todo ocurre de forma tan rápida, que nos olvidamos del significado de la palabra “paciencia”. Siempre nos encontramos creando la nueva tendencia, buscando la nueva noticia o tratando de averiguar cómo volvernos igual de virales que aquella persona que fue tema de conversación de tantas personas alrededor del mundo.

El propósito de contar con acceso a la red ha evolucionado. Ahora, buscamos estar siempre conectados. De acuerdo con el portal OpenMind de BBVA, las actividades realizadas con mayor frecuencia dentro de internet son chatear, interactuar en redes sociales, escuchar música y navegar durante horas. El usuario promedio dedica más de tres horas al día en dichas actividades.

La desventaja de encontrarnos tan conectados con todo el mundo es que nos desconecta de nosotros mismos. Al navegar por internet, encontramos tantos modelos a seguir, que perdemos de vista aquello en lo que realmente queremos convertirnos.

En ocasiones, es necesario parar y desconectar. Cambiar el ritmo al cual estamos acostumbrados a vivir y reflexionar sobre aquello que nos rodea. Como internautas natos que somos, puede parecer complicado apartarse de eso con lo que vivimos cotidianamente. Sin embargo, es necesario recordar que hay cosas por ver más allá de las que se observan a través de la pantalla.

No malinterpretemos, la llegada de internet y su auge durante la pandemia por COVID-19 han traído consigo innumerables ventajas como avances tecnológicos, innovación y emprendimiento. Tan solo un año después del comienzo del confinamiento, de acuerdo con datos proporcionados por el portal digital de la UNAM en 2021, más del 96% de las personas con estudios universitarios ya contaba con internet, lo cual demuestra el nivel de conexión en el que estamos inmersos y el impacto que tuvo la pandemia sobre ello.

No obstante, cambiar de enfoque y despejar nuestra mente de las conexiones digitales nos permite controlar y balancear el impacto que tiene sobre nosotros. Podemos hacer uso de sus beneficios sin caer en las consecuencias debido al exceso de información que se encuentra al navegar por la red.

En el cambiante universo de un internauta universitario hay un inmenso potencial. Es momento de tomar el control y recordar la importancia de desconectarse del mundo digital para reconectar con nosotros mismos y los demás en vida real.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¡Estudia en Reino Unido! Cuándo y dónde será la feria Study in the UK
  2. Cómo tramitar tu credencial digital del CCH Sur
  3. ¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”
  4. Tras reanudar clases, bloquean accesos en la Facultad de Química de la UNAM: esto sabemos
Colectivo por la Ciencia pide concluir foros de la Ley de Ciencia
Campus

Colectivo por la Ciencia pide concluir foros de la Ley de Ciencia

¿Cómo sé si ya debo cambiar de trabajo?
Empléate

¿Cómo sé si ya debo cambiar de trabajo?

¿Qué universidades mexicanas aparecen en el TOP del Ranking FSO?
Campus

¿Qué universidades mexicanas aparecen en el TOP del Ranking FSO?

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

Por Ana Elena Perales García, estudiante de la Licenciatura en Negocios Internacionales en el Tec de Monterrey

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Por Ana Elena Perales García, estudiante de la Licenciatura en Negocios Internacionales en el Tec de Monterrey

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Por Ana Elena Perales García, estudiante de la Licenciatura en Negocios Internacionales en el Tec de Monterrey

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Regresan 13 pozos a comunidades tras Operación Caudal
    Regresan 13 pozos a comunidades tras Operación Caudal
  • Próxima semana inicia rehabilitación de embarcaderos
    Próxima semana inicia rehabilitación de embarcaderos
  • Tlalpan, con cuatro frentes de trabajo
    Tlalpan, con cuatro frentes de trabajo
  • En cinco alcaldías,las rentas más caras de la Ciudad de México
    En cinco alcaldías,las rentas más caras de la Ciudad de México
  • Grecia Quiroz llama al voto de castigo en 2027 para Michoacán
    Grecia Quiroz llama al voto de castigo en 2027 para Michoacán
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X