Tu Voz

Lucha vs. el cambio climático, así son las iniciativas sustentables en mi campus

El cambio climático ya no es una amenaza futura: es una realidad presente. En 2021, la ONU advirtió que América Latina será una de las regiones más afectadas por sus consecuencias, lo que subraya la urgencia de actuar de manera colectiva.

En este contexto, el papel de los jóvenes como agentes de cambio cobra más relevancia que nunca, y las universidades se posicionan como espacios para fomentar la conciencia ambiental.

Foto: Especial

En los últimos años, el Tec de Monterrey campus Querétaro ha desarrollado acciones orientadas a la sostenibilidad, abarcando desde la gestión de residuos hasta la eficiencia energética. Además, ha integrado materias y proyectos con enfoque ambiental como parte del plan académico, permitiendo que la sostenibilidad sea parte del perfil de egreso del estudiante.

En cuanto a infraestructura, el campus cuenta ya con paneles solares, turbinas eólicas y sistemas de captación de agua que ayudan a reducir significativamente la huella de carbono. Sin embargo, la mayor contribución viene de su comunidad estudiantil, ya que son los estudiantes quienes realmente movilizan el cambio dentro del campus.

Lee también Carreras perfectas para ti si te interesa la preservación del medio ambiente

Nuestra misión como estudiantes es clara: comunicar, participar y actuar. No podemos ser indiferentes ante la crisis ambiental que enfrentamos hoy. Y frente a este reto global la universidad debe ser un espacio de pensamiento crítico y acción social. Donde se formen líderes conscientes, capaces de construir un futuro más verde.

El campus participó en el Índice de Cultura y Sostenibilidad, siendo el Tec la única universidad mexicana en aplicar esta evaluación. Los resultados reflejan una mayor conciencia ambiental en su comunidad. El 42% del personal docente y el 29% de estudiantes afirmaron llevar un estilo de vida sostenible, según los datos recabados.

Foto: Pixabay

En esta misma línea surge el Comité de Ruta Azul, una iniciativa que reúne áreas académicas y operativas para validar proyectos con el objetivo de impulsar acciones sostenibles desde una perspectiva integral. Uno de los programas más destacados es TecFood2Go, que elimina el uso de desechables y que, gracias a estrategias de comunicación, ha tenido gran impacto entre estudiantes.

El 63% de los estudiantes conocen qué es Ruta Azul y sus objetivos, posicionando al campus como referente nacional en participación. Dejando claro que la sostenibilidad ha pasado de ser un discurso para volverse una práctica real. Cada acción individual se suma a una transformación colectiva más amplia. Y es la comunidad estudiantil quien lidera este cambio desde adentro.

Lee también ¿Cambio climático es más severo en México? Esto dice la UNAM

Laura Paula Sotelo Guerrero, líder de sostenibilidad del campus Querétaro, lo resume bien: “Los jóvenes son el todo”, afirma, destacando su papel como motor de cambio; invitando a proponer, observar y actuar, con conciencia y compromiso social. “El Tec reacciona en función de ellos; de sus ideas y sus voces”, asegura. Porque solo así es posible avanzar hacia un entorno más justo y sustentable.

La lucha climática comienza en los espacios que habitamos a diario. No es una tarea aislada, sino un esfuerzo colectivo y constante. Como jóvenes estudiantes, tenemos la capacidad y la responsabilidad de actuar. Nuestro rol en esta crisis del cambio climático no puede ser pasivo: debemos predicar con el ejemplo. Hoy más que nunca, es tiempo de convertir la conciencia en acción.

Redes sociales: frida_flurscheim

Comentarios
Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Entradas recientes

¡A un paso del espacio! Esta mexicana es candidata a astronauta

Conoce la historia de Karla Santander, la primera astronauta análoga tabasqueña que está muy cerca…

3 días hace

¿Qué opciones migratorias tienes si quieres estudiar en EU?

El truco no está en pedir visa, sino en la IA que predice el futuro…

4 días hace

Entrevista con rectora de UVM: científica que aprendió a capacitar

Rumbo al 65 aniversario de UVM, su rectora Mónica Porres recuerda sus orígenes como investigadora…

4 días hace

¿Cómo utilizar la IA para aprender inglés?

¿Estudias inglés? Conoce cómo se puede integrar la IA en evaluaciones precisas, aprendizaje personalizado y…

5 días hace

¿Cómo saber si tengo una adicción?, esto dice una especialista

Descubre las claves para reconocer y superar una adicción, de acuerdo con la ponencia de…

5 días hace

UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana

La UAM Azcapotzalco reunirá a reconocidos exponentes de la animación para reflexionar sobre el presente…

6 días hace