El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

La batalla constante contra el robo de identidad

Por Jaime Miranda, estudiante de Mercadotecnia y Comunicación del Tec de Monterrey

La batalla constante contra el robo de identidad
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4354 (24) {
    ["ID"]=>
    int(10756)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-11-01 14:23:39"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-11-01 20:23:39"
    ["post_content"]=>
    string(48) "La batalla constante contra el robo de identidad"
    ["post_title"]=>
    string(17) "robo de identidad"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Pixabay "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(17) "robo-de-identidad"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-11-01 14:23:51"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-11-01 20:23:51"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(10754)
    ["guid"]=>
    string(91) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/robo-de-identidad.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4354 (24) {
  ["ID"]=>
  int(10756)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-11-01 14:23:39"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-11-01 20:23:39"
  ["post_content"]=>
  string(48) "La batalla constante contra el robo de identidad"
  ["post_title"]=>
  string(17) "robo de identidad"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Pixabay "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(17) "robo-de-identidad"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-11-01 14:23:51"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-11-01 20:23:51"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(10754)
  ["guid"]=>
  string(91) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/robo-de-identidad.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pixabay
INICIO / Tu Voz noviembre 3, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

El robo de identidad no es un problema moderno; siempre ha habido estafadores que usan datos personales como tu nombre, número de seguro social, tarjetas de crédito y otra información que les ayude.

Gracias a los avances tecnológicos, los trámites legales y transacciones bancarias que se realizan a través de medios digitales se han vuelto un procedimiento cotidiano para millones de personas en todo el mundo.

Las facilidades del e-commerce y su crecimiento durante la pandemia son un ejemplo de las grandes ventajas que ha traído consigo las transacciones de información y monetarias que se realizan de manera digital.

Ciberataques más comunes y cómo evitarlos

Sin embargo, un gran número de estafadores ha logrado adaptarse al robo de información personal a través del medio digital, ya sea generando copias virtuales de dispositivos, accediendo a sistemas de datos o invadiendo dispositivos de manera remota, por ejemplo.

De acuerdo a The Identity Theft Research Center, en su reporte anual del 2021, se presentaron estadísticas alarmantes respecto al robo de identidad en Estados Unidos.

Entre ellos destaca que tan solo en 2021 hubo un incremento del 68% en información comprometida a comparación de 2020. Otro dato considerable es que el FBI reportó un récord de 847,376 denuncias de delitos cibernéticos, un aumento del 7% con respecto a 2020.

Según sus proyecciones, se espera que para el reporte del próximo año estos números aumenten.

Conocer este tipo de datos y los distintos riesgos que trae consigo el exponer nuestra información electrónica puede hacer que caigamos en un rechazo a la utilización de tecnología.

No obstante, hay que caer en cuenta que actualmente o hace 40 años, siempre ha habido personas que buscan aprovecharse de los recursos ajenos mediante el fraude.

En su momento, las primeras iteraciones de documentos oficiales y comprobantes en papel también debieron tener las mismas brechas de seguridad. No fue hasta el paso de los años, y gracias a la tecnología, que se fueron creando y perfeccionando métodos para frenar a los estafadores.

Es por eso que hoy en día existen métodos de autenticación que nos ayudan a mantener nuestros datos personales más seguros, como un token móvil o digital, y existe mayor seguridad en las transacciones digitales gracias al blockchain, por ejemplo.

Lo que hay que dimensionar es que este problema no desaparecerá, independientemente de los métodos o la época en que nos encontremos. Tenemos el infortunio de tener que lidiar con ello, pero no por eso debemos desanimarnos o tener miedo a utilizar todos los servicios que se nos facilitan la vida.

Teniendo esto en cuenta, me gustaría invitar a los lectores a recurrir al método más efectivo: mantenerse informados, conectados y en cooperación constante. Esto nos permitirá avanzar hacia un futuro con menos riesgo de robo de identidad y fraudes electrónicos.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Entrevista con rectora de UVM: científica que aprendió a capacitar
  2. Tras reanudar clases, bloquean accesos en la Facultad de Química de la UNAM: esto sabemos
  3. ¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”
  4. ¿Qué está pasando en la Universidad Pedagógica Nacional?
Beca Benito Juárez: qué hacer si tu tarjeta está vencida
Campus

Beca Benito Juárez: qué hacer si tu tarjeta está vencida

¿Cuántos campus tiene el Tec de Monterrey y dónde están?
Campus

¿Cuántos campus tiene el Tec de Monterrey y dónde están?

La Salle organiza foro para construir el futuro con las personas migrantes
Campus

La Salle organiza foro para construir el futuro con las personas migrantes

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

Por Jaime Miranda, estudiante de Mercadotecnia y Comunicación del Tec de Monterrey

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Por Jaime Miranda, estudiante de Mercadotecnia y Comunicación del Tec de Monterrey

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Por Jaime Miranda, estudiante de Mercadotecnia y Comunicación del Tec de Monterrey

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Así se vivió el lanzamiento del nuevo jersey de la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026
    Así se vivió el lanzamiento del nuevo jersey de la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026
  • CRT ofrece descuentos de 50% al espectro radioeléctrico a empresas que amplíen su infraestructura
    CRT ofrece descuentos de 50% al espectro radioeléctrico a empresas que amplíen su infraestructura
  • Exmánger de Guns N' Roses demanada a la banda por presunto sabotaje
    Exmánger de Guns N' Roses demanada a la banda por presunto sabotaje
  • Publican decreto para extender permisos para "autos chocolate"; se amplía hasta noviembre de 2026
  • Nissan vende su sede en Japón por 630 mdd en medio de su reestructuración
    Nissan vende su sede en Japón por 630 mdd en medio de su reestructuración
  • Protesta de activistas propalestinos termina en actos de vandalismo en Foro Indie Rocks, en la Roma, donde se presentaría artista israelí
    Protesta de activistas propalestinos termina en actos de vandalismo en Foro Indie Rocks, en la Roma, donde se presentaría artista israelí
  • Senado impulsará iniciativa contra acoso hacia las mujeres, afirma Adán Augusto; condena “lamentable” agresión a Sheinbaum
    Senado impulsará iniciativa contra acoso hacia las mujeres, afirma Adán Augusto; condena “lamentable” agresión a Sheinbaum
  • Inverosímil que el CJNG haya querido asesinarme: Ciro Gómez Leyva; “no sé quién me mandó a matar y no sé por qué”, dice en Con los de Casa
    Inverosímil que el CJNG haya querido asesinarme: Ciro Gómez Leyva; “no sé quién me mandó a matar y no sé por qué”, dice en Con los de Casa
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X