El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Es posible encontrar el amor en línea?

Por Sofía Valenzuela, estudiante de la Licenciatura en Diseño Industrial del Tecnológico de Monterrey, Campus Sonora Norte

¿Es posible encontrar el amor en línea?
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4353 (24) {
    ["ID"]=>
    int(49638)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-02-14 16:06:00"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-02-14 22:06:00"
    ["post_content"]=>
    string(15) "Amor en línea "
    ["post_title"]=>
    string(14) "amor-en-línea"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Pixabay "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(13) "amor-en-linea"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-02-14 16:06:26"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-02-14 22:06:26"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(49636)
    ["guid"]=>
    string(87) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/amor-en-linea.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4353 (24) {
  ["ID"]=>
  int(49638)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-02-14 16:06:00"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-02-14 22:06:00"
  ["post_content"]=>
  string(15) "Amor en línea "
  ["post_title"]=>
  string(14) "amor-en-línea"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Pixabay "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(13) "amor-en-linea"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-02-14 16:06:26"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-02-14 22:06:26"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(49636)
  ["guid"]=>
  string(87) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/amor-en-linea.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pixabay
INICIO / Tu Voz febrero 14, 2025 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

La neurociencia ha comprobado que el enamoramiento es un proceso biológico universal que desata una serie de cambios físicos, emocionales y cognitivos. Bastan segundos para generar esta reacción química conocida como “amor a primera vista”. Pero, este primer acercamiento, ¿tiene que ser forzosamente cara a cara? Si vivimos en la era digital, ¿por qué no se da “pantalla a pantalla”? ¿Es posible encontrar un amor real y duradero en la virtualidad?

Hay historias de amor que terminan desatando traumas de confianza en los involucrados, como la de Eduardo “N”, que compartió su historia con su expareja durante pandemia. Todo comenzó con los juegos en línea. Él era de México y su pareja de Panamá, pero a pesar de la distancia formalizaron la relación.

Con el paso del tiempo la comunicación se deterioró y Eduardo anhelaba ese contacto físico con su amado. Los mensajes seguían, pero ellos sentían la necesidad de verse y ya no solo hablar con letras, sino también con su voz y corporalidad. Meses después, Eduardo descubrió que su pareja le era infiel.

También lee: ¿Existe o no el amor eterno? Esto dice Harvard

Pero también hay historias que terminan con un final feliz. Durante la universidad, María “N” comenzó una relación en línea. Él incluso le regaló un celular para seguir hablando por teléfono. Desde el principio decidieron establecer una relación abierta, siempre manteniendo comunicación al respecto, considerándose el uno al otro. Duraron 3 años, hasta se comprometieron, pero por razones externas a la relación, sus vidas tomaron diferentes caminos y terminaron.

Tiempo después, María comenzó otra relación totalmente en línea con una chica. Duraron 2 años. Algo que facilitó mucho la relación, es que ambas disfrutaban mucho de su soledad. Al final, simplemente la relación cambió y se volvieron amigas.

La pandemia intensificó nuestra relación con la tecnología a través de redes sociales y otras plataformas digitales (videojuegos o apps de citas), las cuales nos permiten conocer a personas de diferentes lugares y culturas.

Qué le pasa a nuestro cuerpo cuando sufrimos por desamor, según la ciencia

Otro factor que determina en gran medida con quién nos topamos en internet es el algoritmo. Este ejerce como un “cupido” que nos va presentando a personas con perfiles similares a nosotros para hacer “match”.

También, al interactuar de forma virtual, tenemos una máscara que nos libera de esa presión y nerviosismo que llegamos a sentir cuando tenemos una interacción cara a cara: la pantalla.

Y aunque estos aspectos parecen facilitarnos la vida y agilizan el proceso de conectar con alguien, modifican el concepto que tenemos de “conexión”. ¿Realmente preferimos estar con alguien a través de una conexión a internet que con las personas que tenemos en nuestro tiempo y lugar presentes?

Lo que vemos en línea no solo es fácilmente manipulado por el usuario, sino que también la realidad puede llegar a ser ocultada, o incluso inventada. Es complicado saber si se está siendo estafado, especialmente si la posibilidad de encontrarse físicamente es nula.

El conocer físicamente a nuestra persona –sus gestos, su tono de voz y sus manías– es algo que únicamente puede hallarse en un encuentro presencial. Estas circunstancias crean una química única e intensa. Pero ¿la virtualidad nos priva del placer de sentir una conexión emocional con alguien?

Si bien para la mayoría de nosotros el tacto es lo más preciado en una relación, la conexión emocional se extiende a más espectros de muestras de afecto.

Cada persona es un mundo con sus propias necesidades. Lo que es más escuchado y visto es que la mayoría de las personas afirman que no es posible amar en línea. Pero habrá a quienes el mismo destino, o algoritmo, los llevó a conectar con su alma gemela que se encuentra al otro punto del globo. O también otras que “no pueden sobrevivir el día sin una caricia de su ser amado”.

Sea como sea tu relación –en línea, presencial o híbrida– la comunicación, el respeto y la honestidad son tres pilares fundamentales para toda relación, sin importar la dinámica de la pareja. ¿Prefieres una relación física llena de mentiras o una relación en línea con comunicación asertiva y confianza?

El amor tiene muchas expresiones y cada una es respetable, siempre y cuando esta misma le haga bien a la vida de ambas partes.

10 palabras virales para entender qué es el amor en la era digital
Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
  2. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
  3. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
  4. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
¿Quiénes pueden obtener el pase directo en las universidades del Edomex? 
Campus

¿Quiénes pueden obtener el pase directo en las universidades del Edomex? 

¿Qué carreras puedes estudiar si vives en Querétaro?
Oferta Académica

¿Qué carreras puedes estudiar si vives en Querétaro?

Una universidad abierta al diálogo y la diversidad, así era la visión del papa Francisco
Campus

Una universidad abierta al diálogo y la diversidad, así era la visión del papa Francisco

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

Por Sofía Valenzuela, estudiante de la Licenciatura en Diseño Industrial del Tecnológico de Monterrey, Campus Sonora Norte

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

Por Sofía Valenzuela, estudiante de la Licenciatura en Diseño Industrial del Tecnológico de Monterrey, Campus Sonora Norte

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

Por Sofía Valenzuela, estudiante de la Licenciatura en Diseño Industrial del Tecnológico de Monterrey, Campus Sonora Norte

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X