El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

El rol del profesor en la era digital

Por Jorge Adrián Valdés Salas, estudiante del sexto semestre de preparatoria del Tecnológico de Monterrey, campus Saltillo

El rol del profesor en la era digital
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(19335)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2023-05-12 15:18:17"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2023-05-12 21:18:17"
    ["post_content"]=>
    string(37) "El rol del profesor en la era digital"
    ["post_title"]=>
    string(37) "El rol del profesor en la era digital"
    ["post_excerpt"]=>
    string(12) "Foto: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(37) "el-rol-del-profesor-en-la-era-digital"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2023-05-12 15:18:39"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2023-05-12 21:18:39"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(19333)
    ["guid"]=>
    string(111) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/05/El-rol-del-profesor-en-la-era-digital.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(19335)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2023-05-12 15:18:17"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2023-05-12 21:18:17"
  ["post_content"]=>
  string(37) "El rol del profesor en la era digital"
  ["post_title"]=>
  string(37) "El rol del profesor en la era digital"
  ["post_excerpt"]=>
  string(12) "Foto: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(37) "el-rol-del-profesor-en-la-era-digital"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2023-05-12 15:18:39"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2023-05-12 21:18:39"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(19333)
  ["guid"]=>
  string(111) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2023/05/El-rol-del-profesor-en-la-era-digital.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pexels
INICIO / Tu Voz mayo 15, 2023 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

La llegada de la era digital ha cambiado la vida de todas las personas, trayendo consigo la evolución de una gran cantidad de aspectos de nuestro día a día, entre ellos la forma en la que se imparte la educación.

Ante estos cambios, principalmente tecnológicos, los docentes se han enfrentado a la necesidad de adaptarse y actualizarse para cumplir las necesidades (e incluso las expectativas) de los estudiantes. La era digital ha marcado un antes y un después en la educación, proveyendo de herramientas que hacen las clases más accesibles para todos y abriendo una gran ventana de posibilidades para innovar en la forma de enseñar.

La pandemia por COVID-19 representó un momento clave para potencializar este proceso de adaptación de los docentes, pues la situación les obligó a reinventar la forma en la que impartían sus clases.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)*, durante el 2020, alrededor de 32.8 millones de jóvenes mexicanos lograron concluir sus estudios en todos los niveles, es decir, que el 97.8% de ellos sí terminó su formación académica y tan solo el 2.2% de la misma población no lo hizo.

El rol que jugaron los profesores fue determinante para que dichas cifras se pudieran alcanzar: las instituciones ajustaron sus planes de estudios y los adaptaron de forma que el alumno pudiera seguir aprendiendo a pesar de la distancia. Además, aprendieron a usar plataformas digitales para así seguir garantizar la continuidad académica.

Un profesor de la era digital debe estar atento a lo que sucede en su entorno, no solo dentro de su localidad, sino a nivel global. Debe convertirse en estudiante de la tecnología para poder ofrecer una educación vanguardista a sus alumnos que están inmersos en una sociedad que vive en constante cambio y evolución.

Uno de los cambios en la educación que nos ha traído la era digital son los métodos de aprendizaje sincrónicos y asincrónicos. El primero puede ser vía digital o presencial y se da cuando el profesor y el alumno se encuentran trabajando en el mismo momento; mientras que el método asincrónico es cuando el alumno puede aprender a su propio ritmo a través de videos o explicaciones brindadas previamente por el profesor.

Ambos métodos, al ser digitales, son de gran utilidad para los profesores, ya que no se limitan a enseñar  a un solo salón de clases, sino que ahora pueden compartir el conocimiento con un número indefinido de personas alrededor del mundo.

Otra cualidad que distingue a los profesores de la era digital es el desarrollo de competencias formativas en los estudiantes, que van más allá de la explicación técnica o teórica de cada asignatura, con el fin de que el alumno pueda seguir aprendiendo después de haber terminado su experiencia académica.

Con el uso de las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial o la realidad virtual/aumentada, el docente tiene la posibilidad de adaptar su modelo de enseñanza-aprendizaje para conseguir que los estudiantes obtengan los resultados esperados, guiados e incentivados por la relevancia que el responsable del aula encuentra en estos recursos.

Aprovechar la era digital para la educación puede parecer una idea perfecta, pero también cuenta con una contraparte, ésta es la deshumanización de las clases, es decir, que la conexión profesor-alumno se pudiera llegar a perder, generando un reto para el docente a la hora de empatizar con sus estudiantes.

Sin duda, la era digital ha cambiado el rol que desempeñan los docentes, queda en ellos en seguir dispuestos a actualizarse y adaptarse para que puedan seguir brindando educación de calidad a sus alumnos con la ayuda de las herramientas tecnológicas brindadas por la época en la que vivimos.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
    2. ¡No lo dejes para mañana! UNAM anuncia Taller de Procrastinación
    3. ONEFA 2025: ¿cuáles son los enfrentamientos de la semana 2?
    4. Taller de guionismo CDMX-Netflix: paso a paso para postularte
    3 libros para practicar mindfulness
    Vida Universitaria

    3 libros para practicar mindfulness

    ¿Cuánto gana un nutriólogo y dónde estudiar nutrición?
    Campus

    ¿Cuánto gana un nutriólogo y dónde estudiar nutrición?

    ¿Te gusta bailar? el Maratón de Sonideros de la Casa del Lago es para ti
    Vida Universitaria

    ¿Te gusta bailar? el Maratón de Sonideros de la Casa del Lago es para ti

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
    Vida Universitaria

    ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

    Por Jorge Adrián Valdés Salas, estudiante del sexto semestre de preparatoria del Tecnológico de Monterrey, campus Saltillo

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
    Vida Universitaria

    Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

    Por Jorge Adrián Valdés Salas, estudiante del sexto semestre de preparatoria del Tecnológico de Monterrey, campus Saltillo

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
    Campus

    Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

    Por Jorge Adrián Valdés Salas, estudiante del sexto semestre de preparatoria del Tecnológico de Monterrey, campus Saltillo

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
    Oferta Académica

    Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
    Campus

    Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
    Vida Universitaria

    Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

    • Cómo registrar tu línea Telcel, Movistar o AT&T: guía paso a paso para cumplir con el trámite obligatorio
      Cómo registrar tu línea Telcel, Movistar o AT&T: guía paso a paso para cumplir con el trámite obligatorio
    • ¿Se esperan lluvias en la CDMX este 15 y 16 de septiembre? Conoce el reporte del clima
      ¿Se esperan lluvias en la CDMX este 15 y 16 de septiembre? Conoce el reporte del clima
    • Javier Bardem: "Hay que denunciar lo urgente, el genocidio de Israel en Gaza"
    • Rayados de Monterrey se coloca como líder del Apertura 2025 tras derrotar a Querétaro
      Rayados de Monterrey se coloca como líder del Apertura 2025 tras derrotar a Querétaro
    • Dolores Hidalgo celebra el Grito de Independencia con Los Tigres del Norte, Grupo Firme y Pepe Aguilar
      Dolores Hidalgo celebra el Grito de Independencia con Los Tigres del Norte, Grupo Firme y Pepe Aguilar
    • Guadalajara Open: Iva Jovic se convierte en campeona tras vencer sin dificultad a Emiliana Arango
      Guadalajara Open: Iva Jovic se convierte en campeona tras vencer sin dificultad a Emiliana Arango
    • Lluvia intensa deja inundada Iztapalapa; autos quedan varados en la Calzada Ignacio Zaragoza
      Lluvia intensa deja inundada Iztapalapa; autos quedan varados en la Calzada Ignacio Zaragoza
    • Hallan feto humano en un contenedor de basura en Hermosillo
      Hallan feto humano en un contenedor de basura en Hermosillo
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X