El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

El reto: construir un México sin divisiones

Por: José Guillermo Solorio Sánchez, alumno de Mercadotecnia y Comunicación en el Tecnológico de Monterrey

El reto: construir un México sin divisiones
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(4934)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-06-15 18:13:26"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-16 00:13:26"
    ["post_content"]=>
    string(44) "El reto: construir un México sin divisiones"
    ["post_title"]=>
    string(44) "El reto: construir un México sin divisiones"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(16) "mexico_mas_unido"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-06-15 18:13:42"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-16 00:13:42"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(4932)
    ["guid"]=>
    string(90) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/Mexico_mas_unido.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(4934)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-06-15 18:13:26"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-16 00:13:26"
  ["post_content"]=>
  string(44) "El reto: construir un México sin divisiones"
  ["post_title"]=>
  string(44) "El reto: construir un México sin divisiones"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(16) "mexico_mas_unido"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-06-15 18:13:42"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-16 00:13:42"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(4932)
  ["guid"]=>
  string(90) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/Mexico_mas_unido.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Tu Voz junio 16, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Conocer los retos que aquejan a los jóvenes es la única forma de poder afrontarlos para mejorar en el futuro cercano y así, en conjunto, lograr que las próximas generaciones se desarrollen en un entorno libre y justo para todas y todos.

Siempre he creído que los mayores retos son aquellos a los que aún no nos enfrentamos, donde la incertidumbre nos hace preguntarnos una y otra vez qué sucederá con nosotros cuando tengamos que encarar lo desconocido y nos haga poner en duda nuestras propias capacidades personales, profesionales o espirituales.

Y hoy, en un entorno plagado de deconstrucción política y social, la polarización juega un papel muy importante en las decisiones de los jóvenes respecto a su postura y valores, los cuales son pilares fundamentales en la vida de cualquier ser humano.

Vivimos actualmente en un país y un mundo con una polarización, que al menos a mi generación no le había tocado vivir en su historia: hoy eres team Amber Heard o Johnny Depp, eres chairo o fifí, individualista o populista, pero en ningún caso hay tintas medias.

En un país polarizado el mayor reto será unificarlo. Este escenario se nos presenta a nosotros, los jóvenes, quienes presumimos de ser abiertos de mente, de dejar fluir nuevas ideologías y quienes hemos exigido que se nos escuche en la construcción de una sociedad más diversa e incluyente.

Como sociedad -impulsados por discursos y propagandas- me parece que estamos perdiendo la capacidad de análisis que nos permita visibilizar, en un panorama más amplio y neutral, cada situación de la que formamos parte, impidiendo que podamos, incluso, ser más tolerantes.

Los mexicanos sabemos perfectamente que la unión hace la fuerza: ¿Qué sucedió el 19 de septiembre de 1985 y de 2017? ¿Qué pasa cada cuatro años cuando la selección de fútbol de México acude al Mundial? El país se unifica y así es capaz de encontrar soluciones, de alentar, de apoyarse, de sentirse parte de algo mucho más grande que sus ideologías…de progresar.

Para lograr unificarnos requerimos de confianza. Desde hoy debemos buscar, encontrar y trabajar en las oportunidades que se nos presenten para ir adquiriendo la experiencia necesaria que nos permita afrontar retos que ni siquiera nos imaginamos que tendremos.

Se critica al joven por ser falto de experiencia, pero se le exige experiencia para poder laborar en algo en lo que buscará desarrollarse. ¿Cómo se puede esperar que esta generación confíe plenamente en sí misma cuando su entorno le demuestra, vez tras vez, que no confía en él?

Dejemos de pensar que las siguientes generaciones vendrán mágicamente a salvar al mundo del colapso y ya no pidamos perdón por estarles dejando el mundo con más problemas que soluciones. Mejor comencemos hoy, quienes estamos, a trabajar juntos para crear una cultura de cooperación basada en la equidad y el respeto, que nos ayude a llenarnos de fortaleza.

Llegará el día en que quienes toman las decisiones en el país, instituciones y hogares cedan esa responsabilidad a quienes hoy somos jóvenes, por lo tanto, debemos ser nosotros quienes iniciemos ese camino a la verdadera unificación, la cual nos permita progresar como sociedad y como país.

 

Mujeres en la universidad: una lucha por la inclusión

Gordofobia: la discriminación socialmente aceptada

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Radios universitarias reafirman su papel en Sinergia 2025
    2. Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    3. ¿Cuáles son los protocolos de seguridad de FES Acatlán?
    4. ¿Cuál es la nueva licenciatura de la Universidad Panamericana?
    UNAM explica qué es el grooming 
    Campus

    UNAM explica qué es el grooming 

    Conexión generacional, una oportunidad para las empresas
    Opinión

    Conexión generacional, una oportunidad para las empresas

    Lúcete con tus outfits de navidad y año nuevo; las mejores recomendaciones
    Vida Universitaria

    Lúcete con tus outfits de navidad y año nuevo; las mejores recomendaciones

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Por: José Guillermo Solorio Sánchez, alumno de Mercadotecnia y Comunicación en el Tecnológico de Monterrey

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Por: José Guillermo Solorio Sánchez, alumno de Mercadotecnia y Comunicación en el Tecnológico de Monterrey

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
    Campus

    SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

    Por: José Guillermo Solorio Sánchez, alumno de Mercadotecnia y Comunicación en el Tecnológico de Monterrey

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Karla Nieto y la ilusión de estar en el Mundial 2027: “Queremos cumplir nuestro sueño”
      Karla Nieto y la ilusión de estar en el Mundial 2027: “Queremos cumplir nuestro sueño”
    • Real Madrid vs Barcelona, por la cima en la Liga de España
      Real Madrid vs Barcelona, por la cima en la Liga de España
    • Carmen Maura: “Ahora todo me da igual”
      Carmen Maura: “Ahora todo me da igual”
    • Lou Bega es más que un “Mambo No. 5”
      Lou Bega es más que un “Mambo No. 5”
    • El terror mexicano sube de nivel con "Game over"
    • La vida de Ari Telch lejos de la CDMX: “Encontré la paz lejos del ruido”
      La vida de Ari Telch lejos de la CDMX: “Encontré la paz lejos del ruido”
    • Temen que tren al AIFA se pierda el mundial
      Temen que tren al AIFA se pierda el mundial
    • Aeropuerto de CDMX capta 880 mil pasajeros menos
      Aeropuerto de CDMX capta 880 mil pasajeros menos
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X