El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

El poder de las fuentes abiertas en la defensa de los Derechos Humanos

Por Carlota Avalos, estudiante de Diseño de Narrativas Transmedia, y Erick Mendoza, estudiante de intercambio en Ciencias Políticas de la Ibero

El poder de las fuentes abiertas en la defensa de los Derechos Humanos
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4352 (24) {
    ["ID"]=>
    int(44926)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-10-28 20:44:13"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-10-29 02:44:13"
    ["post_content"]=>
    string(18) "Derechos humasnos "
    ["post_title"]=>
    string(16) "derechos-humanos"
    ["post_excerpt"]=>
    string(11) "Fot: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(16) "derechos-humanos"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-10-28 20:45:03"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-10-29 02:45:03"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(44811)
    ["guid"]=>
    string(90) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/derechos-humanos.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4352 (24) {
  ["ID"]=>
  int(44926)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-10-28 20:44:13"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-10-29 02:44:13"
  ["post_content"]=>
  string(18) "Derechos humasnos "
  ["post_title"]=>
  string(16) "derechos-humanos"
  ["post_excerpt"]=>
  string(11) "Fot: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(16) "derechos-humanos"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-10-28 20:45:03"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-10-29 02:45:03"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(44811)
  ["guid"]=>
  string(90) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/derechos-humanos.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Fot: Pexels
INICIO / Tu Voz octubre 28, 2024 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

En un mundo cada vez más interconectado, las redes sociales y las plataformas digitales no solo nos permiten compartir nuestras vidas, sino también exponer violaciones a derechos humanos. Gracias a herramientas de investigación en fuentes abiertas (OSINT, por sus siglas en inglés), cualquier persona con acceso a internet puede contribuir a su defensa. Pero, ¿qué tan efectivo es este enfoque, y cómo está siendo utilizado por estudiantes en todo el mundo?

Del 18 al 20 de septiembre de 2024, tuvimos oportunidad de participar en la DVC Summit en Ginebra, Suiza, como parte del Digital Verification Corps (DVC), una red global de universitarios voluntarios creada por Amnistía Internacional.

En esta cumbre conocimos a otros estudiantes de universidades como Cambridge, Berkeley y Essex, todos unidos por un objetivo en común: verificar material que documenta violaciones a los derechos humanos usando técnicas OSINT.

Cada día se genera contenido que documenta atrocidades. Nuestro trabajo es verificar esas pruebas, utilizando herramientas como el análisis geoespacial y la verificación de imágenes satelitales para identificar cuándo y dónde ocurrieron los hechos.

Durante el evento, organizaciones como Airwars.org presentaron cómo una base de datos abierta sobre municiones explosivas proporciona información valiosa a investigadores y activistas para identificar artefactos bélicos y sus impactos en zonas afectadas.

Otro ejemplo fue presentado por Border Forensics, quienes utilizan modelado 3D y análisis geoespacial para recrear incidentes de violencia en fronteras. Estas herramientas documentan abusos de fuerzas policiales y militares, proporcionando pruebas que exigen justicia ante tribunales internacionales.

Pero el uso de OSINT no se limita a la documentación de crímenes violentos. Durante la conferencia “Using Open-Source Information and Trade Databases to Track Arms Exports”, se compartieron técnicas para rastrear el tráfico ilegal de armas en conflictos, como el caso de Sudán. El análisis de bases de datos y el seguimiento de rutas de exportación ilegales ayudan a identificar países que suministran armamento a movimientos armados irregulares, aumentando la presión internacional para suspender esas exportaciones.

Como universitarios, esta experiencia y nuestro trabajo en el DVC amplió nuestra visión sobre cómo contribuir al cambio global desde la multidisciplinariedad. Las herramientas OSINT nos capacitan para ser actores en la defensa de los derechos humanos y queremos que más personas reconozcan su potencial como un camino hacia la justicia. Estas fuentes abiertas democratizan la investigación; aunque no seamos expertos, podemos verificar la información que consumimos, participar en iniciativas como el DVC y educarnos sobre cómo proteger los derechos humanos.

¿Qué es la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UAM? 
Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¿Qué hago si no me quedo en una Prepa, CCH o vocacional?
  2. Carreras en las que la UNAM es la mejor universidad para estudiar
  3. La mejor carrera para estudiar en la era de la IA
  4. ¿Cuál es el precio de la colegiatura en la UAM?
Así te puedes inscribir a la convocatoria del premio BASF-UDLAP “Innovar para el futuro”
Oferta Académica

Así te puedes inscribir a la convocatoria del premio BASF-UDLAP “Innovar para el futuro”

EdTech transforma la educación de los estudiantes
Oferta Académica

EdTech transforma la educación de los estudiantes

Paso a paso: postúlate a la Universidad de la Salud de Puebla
Oferta Académica

Paso a paso: postúlate a la Universidad de la Salud de Puebla

Mejores Universidades 2025: ¿cuál lidera el ranking de EL UNIVERSAL?
Campus

Mejores Universidades 2025: ¿cuál lidera el ranking de EL UNIVERSAL?

Por Carlota Avalos, estudiante de Diseño de Narrativas Transmedia, y Erick Mendoza, estudiante de intercambio en Ciencias Políticas de la Ibero

UNAM o IPN: cuál es la mejor universidad, según los empleadores 
Empléate

UNAM o IPN: cuál es la mejor universidad, según los empleadores 

Por Carlota Avalos, estudiante de Diseño de Narrativas Transmedia, y Erick Mendoza, estudiante de intercambio en Ciencias Políticas de la Ibero

Conoce el ranking de las mejores universidades en México, según académicos 
Campus

Conoce el ranking de las mejores universidades en México, según académicos 

Por Carlota Avalos, estudiante de Diseño de Narrativas Transmedia, y Erick Mendoza, estudiante de intercambio en Ciencias Políticas de la Ibero

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
Empléate

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
Campus

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
Oferta Académica

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
Empléate

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

  • Mundial de Clubes: Lionel Messi y el Inter Miami enfrentan al Palmeiras; van por boleto a la fase final
    Mundial de Clubes: Lionel Messi y el Inter Miami enfrentan al Palmeiras; van por boleto a la fase final
  • Hallan 9 cuerpos en tres taxis y un camión en Guerrero
    Hallan 9 cuerpos en tres taxis y un camión en Guerrero
  • La Bruja de Texcoco volverá a la pantalla
    La Bruja de Texcoco volverá a la pantalla
  • El teatro de los elegidos en la CNT
    El teatro de los elegidos en la CNT
  • Mini refinería, ganancia automática para el crimen
    Mini refinería, ganancia automática para el crimen
  • Muere hombre en choque en Coyoacán
    Muere hombre en choque en Coyoacán
  • La Güera, la mano detrás de El Betito y de la Unión Tepito
    La Güera, la mano detrás de El Betito y de la Unión Tepito
  • Vecinos de BJ dialogan con CDMX por Calzada Flotante
    Vecinos de BJ dialogan con CDMX por Calzada Flotante
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X