El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

El poder de las fuentes abiertas en la defensa de los Derechos Humanos

Por Carlota Avalos, estudiante de Diseño de Narrativas Transmedia, y Erick Mendoza, estudiante de intercambio en Ciencias Políticas de la Ibero

El poder de las fuentes abiertas en la defensa de los Derechos Humanos
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5033 (24) {
    ["ID"]=>
    int(44926)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2024-10-28 20:44:13"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2024-10-29 02:44:13"
    ["post_content"]=>
    string(18) "Derechos humasnos "
    ["post_title"]=>
    string(16) "derechos-humanos"
    ["post_excerpt"]=>
    string(11) "Fot: Pexels"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(16) "derechos-humanos"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2024-10-28 20:45:03"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2024-10-29 02:45:03"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(44811)
    ["guid"]=>
    string(90) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/derechos-humanos.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5033 (24) {
  ["ID"]=>
  int(44926)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2024-10-28 20:44:13"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2024-10-29 02:44:13"
  ["post_content"]=>
  string(18) "Derechos humasnos "
  ["post_title"]=>
  string(16) "derechos-humanos"
  ["post_excerpt"]=>
  string(11) "Fot: Pexels"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(16) "derechos-humanos"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2024-10-28 20:45:03"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2024-10-29 02:45:03"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(44811)
  ["guid"]=>
  string(90) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/derechos-humanos.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Fot: Pexels
INICIO / Tu Voz octubre 28, 2024 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

En un mundo cada vez más interconectado, las redes sociales y las plataformas digitales no solo nos permiten compartir nuestras vidas, sino también exponer violaciones a derechos humanos. Gracias a herramientas de investigación en fuentes abiertas (OSINT, por sus siglas en inglés), cualquier persona con acceso a internet puede contribuir a su defensa. Pero, ¿qué tan efectivo es este enfoque, y cómo está siendo utilizado por estudiantes en todo el mundo?

Del 18 al 20 de septiembre de 2024, tuvimos oportunidad de participar en la DVC Summit en Ginebra, Suiza, como parte del Digital Verification Corps (DVC), una red global de universitarios voluntarios creada por Amnistía Internacional.

En esta cumbre conocimos a otros estudiantes de universidades como Cambridge, Berkeley y Essex, todos unidos por un objetivo en común: verificar material que documenta violaciones a los derechos humanos usando técnicas OSINT.

Cada día se genera contenido que documenta atrocidades. Nuestro trabajo es verificar esas pruebas, utilizando herramientas como el análisis geoespacial y la verificación de imágenes satelitales para identificar cuándo y dónde ocurrieron los hechos.

Durante el evento, organizaciones como Airwars.org presentaron cómo una base de datos abierta sobre municiones explosivas proporciona información valiosa a investigadores y activistas para identificar artefactos bélicos y sus impactos en zonas afectadas.

Otro ejemplo fue presentado por Border Forensics, quienes utilizan modelado 3D y análisis geoespacial para recrear incidentes de violencia en fronteras. Estas herramientas documentan abusos de fuerzas policiales y militares, proporcionando pruebas que exigen justicia ante tribunales internacionales.

Pero el uso de OSINT no se limita a la documentación de crímenes violentos. Durante la conferencia “Using Open-Source Information and Trade Databases to Track Arms Exports”, se compartieron técnicas para rastrear el tráfico ilegal de armas en conflictos, como el caso de Sudán. El análisis de bases de datos y el seguimiento de rutas de exportación ilegales ayudan a identificar países que suministran armamento a movimientos armados irregulares, aumentando la presión internacional para suspender esas exportaciones.

Como universitarios, esta experiencia y nuestro trabajo en el DVC amplió nuestra visión sobre cómo contribuir al cambio global desde la multidisciplinariedad. Las herramientas OSINT nos capacitan para ser actores en la defensa de los derechos humanos y queremos que más personas reconozcan su potencial como un camino hacia la justicia. Estas fuentes abiertas democratizan la investigación; aunque no seamos expertos, podemos verificar la información que consumimos, participar en iniciativas como el DVC y educarnos sobre cómo proteger los derechos humanos.

¿Qué es la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UAM? 
Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. 10 carreras mejor pagadas que puedes estudiar en la UNAM
  2. Paso a paso: cómo inscribirte a los cursos de Saberes MX
  3. 10 carreras con mayor porcentaje de desempleados, según el IMCO
  4. ONEFA 2025: Cuatro equipos ganan su boleto a la semifinal
IA ahorrará hasta 12 h de trabajo a los profesionales
Campus

IA ahorrará hasta 12 h de trabajo a los profesionales

¿Por qué hay paro en escuelas del IPN?
Campus

¿Por qué hay paro en escuelas del IPN?

Rector de la IBERO recibe Doctorado Honoris Causa en Georgetown
Campus

Rector de la IBERO recibe Doctorado Honoris Causa en Georgetown

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
Oferta Académica

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

Por Carlota Avalos, estudiante de Diseño de Narrativas Transmedia, y Erick Mendoza, estudiante de intercambio en Ciencias Políticas de la Ibero

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
Oferta Académica

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

Por Carlota Avalos, estudiante de Diseño de Narrativas Transmedia, y Erick Mendoza, estudiante de intercambio en Ciencias Políticas de la Ibero

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
Campus

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

Por Carlota Avalos, estudiante de Diseño de Narrativas Transmedia, y Erick Mendoza, estudiante de intercambio en Ciencias Políticas de la Ibero

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
Empléate

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
Oferta Académica

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 
Oferta Académica

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 

  • Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
    Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
  • Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
    Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
  • FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
    FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
  • Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
    Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
  • Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños; "Felicitaciones cariñosas de aquí a Palenque", expresa
  • El escritor David Szalay conquistó el Booker Prize 2025 con "Flesh"
  • Sabrina Carpenter protagonizará cinta musical de "Alicia en el País de las Maravillas"
  • “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
    “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X