El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

El papel de los jóvenes para combatir las fake news

Por Alma Cecilia Alvarado Molina, estudiante de la Licenciatura en Mercadotecnia del Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro

El papel de los jóvenes para combatir las fake news
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4354 (24) {
    ["ID"]=>
    int(11037)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-11-08 16:24:54"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-11-08 22:24:54"
    ["post_content"]=>
    string(52) "El papel de los jóvenes para combatir las fake news"
    ["post_title"]=>
    string(9) "fake news"
    ["post_excerpt"]=>
    string(14) "Foto: Pixabay "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(9) "fake-news"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-11-08 16:25:23"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-11-08 22:25:23"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(11032)
    ["guid"]=>
    string(83) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/fake-news.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4354 (24) {
  ["ID"]=>
  int(11037)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-11-08 16:24:54"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-11-08 22:24:54"
  ["post_content"]=>
  string(52) "El papel de los jóvenes para combatir las fake news"
  ["post_title"]=>
  string(9) "fake news"
  ["post_excerpt"]=>
  string(14) "Foto: Pixabay "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(9) "fake-news"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-11-08 16:25:23"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-11-08 22:25:23"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(11032)
  ["guid"]=>
  string(83) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/fake-news.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Pixabay
INICIO / Tu Voz noviembre 8, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

“El Papa respalda a Trump como candidato presidencial”, “El coronavirus ahora se transmite por los billetes”, “Baja 5 kilos en una semana con esta nueva dieta”… Todos hemos visto titulares de este tipo y, quizás, en alguna ocasión hemos caído en las redes de las noticias falsas.

Las fake news pueden ser difundidas de muchas maneras: a través de artículos o videos publicados en sitios poco serios, publicaciones o imágenes compartidas en redes sociales o en grupos de Whatsapp. Todo esto genera desinformación, incertidumbre y hasta pánico en la sociedad.

Aunque en ocasiones la información es completamente falsa, en muchas otras está sacada de su contexto original o simplemente está distorsionada. En palabras más coloquiales, los famosos “chismes” o “rumores” también son considerados como fake news porque no cuentan la verdad.

Periodismo crítico, sí, pero responsable y consciente

Pero, ¿por qué se propaga tan rápido la información falsa? Una de las principales razones es que a través de las redes sociales es muy fácil transmitir una noticia impactante y, viralizar, muchas veces es igual a monetizar.

¿Cómo se monetiza a través de las fake news? Los clics a un enlace, a un vídeo, incluso los shares en una publicación, pueden convertirse en dinero para sus autores. Por ejemplo, se puede difundir información negativa sobre un candidato político o una marca con el fin de dañar su reputación (en esos casos hay detrás alguien que paga por esas publicaciones); otra forma de monetizar es con la publicidad que generan los millones de views a esa nota falsa cuyo título tan impactante que resulta difícil reprimir su lectura.

De acuerdo con una investigación del Instituto Tecnológico de Massachusetts, en Twitter, las noticias falsas circulan 20 veces más rápido que la verdad y esto genera ganancias de más de mil millones de dólares. En Estados Unidos, las plataformas de noticias falsas han llegado a recaudar hasta diez mil dólares por una sola noticia.

La rapidez de la viralización se debe a que hoy en día, gran parte de la comunicación se da de manera virtual, y los usuarios suelen compartir información motivados por sus emociones sin ponerse primero a analizar si eso que quieren compartir es realmente veraz.

Al día se generan miles y millones de datos en internet. De acuerdo con el informe de Raconteur, en 2021 se enviaron, diariamente, 294 mil millones de correos electrónicos y 65 mil millones de mensajes de WhatsApp, se generaron 500 millones de tuits, al tiempo que se hicieron 5 mil millones de búsquedas.

Es justamente por la cantidad de información que se genera a diario que debemos aprender a distinguir la veracidad de ésta y, sobre todo, tener cuidado con lo que compartimos. Consulta las noticias en sitios web con buena reputación, que tengan un autor y, si algo te parece dudoso, verifica con una segunda fuente confiable.

De acuerdo con el informe Digital 2021 de la agencia We Are Social, 59.5% de la población mexicana se muestra preocupada por no saber distinguir la verdad en el ámbito de redes sociales, esto se muestra especialmente en adultos.

Nosotros, como jóvenes, podemos jugar un papel importante para combatir esta problemática. Así como tenemos la capacidad de entender y dominar el ambiente digital y las redes sociales, tenemos la responsabilidad de verificar para aprender a distinguir lo que es verdad en redes sociales.

Cuando en nuestro grupo familiar de Whatsapp alguien comparta alguna cadena falsa, cuando veamos a nuestros papás dudando de alguna información publicada en redes sociales, apoyémoslos a identificar y desmontar las fake news para que no se sigan esparciendo.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¡Estudia en Reino Unido! Cuándo y dónde será la feria Study in the UK
  2. Texas State University inaugura edificio en Querétaro
  3. Cómo tramitar tu credencial digital del CCH Sur
  4. ¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”
8 equipos de PrepaTec clasifican al mundial First
Campus

8 equipos de PrepaTec clasifican al mundial First

UNAM revela los 10 daños que provoca el uso del celular
Campus

UNAM revela los 10 daños que provoca el uso del celular

Enfrentamientos entre autoridades y civiles bajo la lupa; conoce el mapa interactivo creado por la IBERO
Campus

Enfrentamientos entre autoridades y civiles bajo la lupa; conoce el mapa interactivo creado por la IBERO

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

Por Alma Cecilia Alvarado Molina, estudiante de la Licenciatura en Mercadotecnia del Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Por Alma Cecilia Alvarado Molina, estudiante de la Licenciatura en Mercadotecnia del Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Por Alma Cecilia Alvarado Molina, estudiante de la Licenciatura en Mercadotecnia del Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X