El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Resguardos fronterizos: las personas refugiadas

Por: Karen Elena Tovar Medel, alumna de Comunicación en el Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro

Resguardos fronterizos: las personas refugiadas
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4355 (24) {
    ["ID"]=>
    int(5094)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-06-20 10:58:43"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-20 16:58:43"
    ["post_content"]=>
    string(47) "Resguardos fronterizos: las personas refugiadas"
    ["post_title"]=>
    string(47) "Resguardos fronterizos: las personas refugiadas"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(17) "refugiados_tu_voz"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-06-20 11:01:48"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-20 17:01:48"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(5090)
    ["guid"]=>
    string(91) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/refugiados_tu_voz.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4355 (24) {
  ["ID"]=>
  int(5094)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-06-20 10:58:43"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-20 16:58:43"
  ["post_content"]=>
  string(47) "Resguardos fronterizos: las personas refugiadas"
  ["post_title"]=>
  string(47) "Resguardos fronterizos: las personas refugiadas"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(17) "refugiados_tu_voz"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-06-20 11:01:48"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-20 17:01:48"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(5090)
  ["guid"]=>
  string(91) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/refugiados_tu_voz.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Tu Voz junio 20, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Almas en vuelo, entre fronteras y sin retorno, mejor conocidas como personas refugiadas. También se utilizan términos como “desarraigados” o “migrantes” para describir a las millones de voces y rostros que representan la lucha en busca de resguardo y supervivencia ante guerras, persecuciones y conflictos en sus tierras natales.

ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, reportó en mayo de 2022 que ya son más de 100 millones de individuos desplazados en todo el mundo, una cifra actual y alarmante que representa más del 1% de la población internacional, y “a la que nunca debió de haberse llegado”, resalta el organismo.

Sin importar quiénes sean o de dónde provienen, todas los migrantes merecen un trato digno, un entorno seguro y el derecho a la protección. De ahí la importancia del Día Mundial de los Refugiados, conmemorado el 20 de junio de cada año, para enaltecer su resiliencia ante circunstancias que los han obligado a escapar de sus hogares para, eventualmente, alcanzar la reconstrucción de sus vidas.

La tendencia global va más allá de las crisis actuales que involucran a las grandes potencias y presentan un auge exponencial en los diferentes medios de comunicación. Tal es el caso del conflicto entre Rusia y Ucrania que ha desatado una ola de desplazamientos hacia distintas naciones de Europa como Rumania, Polonia y Moldavia, abriendo los ojos, una vez más, sobre la existencia de los refugiados.

Sin embargo, uno se cuestiona el por qué surge una respuesta mediática masiva y con dignidad humana ante una problemática latente desde hace décadas. Por eso no es de extrañar la indignación y reproche por parte de los refugiados sirios hacia la indiferencia de la Unión Europea y las restricciones impuestas que terminaron por descartar las solicitudes de asilo.

Pongamos por caso las declaraciones, en este 2022, de un refugiado sirio a la Agencia de noticias EFE. Al exponer su caso y el de sus compatriotas, resalta que han permanecido 13 años en Líbano tras la detonación de la guerra en Siria, habitando en tiendas de campaña y en condiciones de pobreza extrema.

“Desafortunadamente todos los países nos cerraron la puerta en la cara (…) si comparamos, Ucrania ha estado en guerra unos días y todos los países les han abierto las puerta, incluso países árabes. ¿Ellos son humanos y nosotros no?”, exaltó.

Datos oficiales de la ONU señalan que tras más de 11 años de conflicto, alrededor de la mitad de la población siria ha tenido que abandonar sus hogares, siendo uno de los conflictos que ha provocado un número mayor de desplazamiento en los últimos años. “Se estima que alrededor de 5 millones de personas se han refugiado en otros países y 6 millones se han desplazado dentro del territorio sirio”, apunta la ONU.

La diferencia de trato por parte de múltiples naciones hacia los desplazados por contextos adversos -como lo son Siria y Afganistán– ha puesto de manifiesto un sentido de xenofobia y discriminación que imposibilita la consolidación de una vida digna y próspera para ellos.

Por tanto, este Día Mundial de los Refugiados debemos reflexionar que las personas forzadas a huir de sus lugares de origen provienen de diferentes partes del mundo y la búsqueda de protección es un derecho humano que no se debe negar.

La conmemoración de este 20 de junio debe reforzar la empatía entre la población: llevar a las personas a mantenerse más informadas sobre la problemática, a encontrar diferentes maneras de apoyo y movilizar la voluntad política para atender a los desplazados de forma equitativa.

Reconstruir el concepto de la paternidad

El reto: construir un México sin divisiones

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. InteligencIA y Google unen fuerzas para capacitar a jóvenes en IA
    2. LATAM Simulation 2025 está por comenzar: una experiencia internacional de formación en comunicación, IA y liderazgo
    3. BUAP: fechas clave hacia la elección del titular de rectoría
    4. Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
    ¿Cómo aplican la IA las universidades en México?
    Campus

    ¿Cómo aplican la IA las universidades en México?

    Cuál es la mejor universidad de México, según ranking de ciencia
    Campus

    Cuál es la mejor universidad de México, según ranking de ciencia

    Presentan Observatorio de IA; buscan fomentar la IA en la educación 
    Campus

    Presentan Observatorio de IA; buscan fomentar la IA en la educación 

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
    Campus

    UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato

    Por: Karen Elena Tovar Medel, alumna de Comunicación en el Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
    Campus

    Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento

    Por: Karen Elena Tovar Medel, alumna de Comunicación en el Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?
    Vida Universitaria

    IPN: ¿cuándo son las vacaciones y puentes del ciclo 2025-2026?

    Por: Karen Elena Tovar Medel, alumna de Comunicación en el Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería
    Campus

    Las mejores universidades privadas para estudiar Ingeniería

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
    Campus

    Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas
    Campus

    Rector Gustavo Pacheco conoce a la UAM desde todas sus aristas

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés
    Campus

    Cuánto tiempo debes estudiar para alcanzar el nivel B2 de inglés

    • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
    • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
      En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
      8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
      La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
      La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
      Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
      Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
      David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X