El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Resguardos fronterizos: las personas refugiadas

Por: Karen Elena Tovar Medel, alumna de Comunicación en el Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro

Resguardos fronterizos: las personas refugiadas
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5012 (24) {
    ["ID"]=>
    int(5094)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-06-20 10:58:43"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-20 16:58:43"
    ["post_content"]=>
    string(47) "Resguardos fronterizos: las personas refugiadas"
    ["post_title"]=>
    string(47) "Resguardos fronterizos: las personas refugiadas"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(17) "refugiados_tu_voz"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-06-20 11:01:48"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-06-20 17:01:48"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(5090)
    ["guid"]=>
    string(91) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/refugiados_tu_voz.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5012 (24) {
  ["ID"]=>
  int(5094)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-06-20 10:58:43"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-20 16:58:43"
  ["post_content"]=>
  string(47) "Resguardos fronterizos: las personas refugiadas"
  ["post_title"]=>
  string(47) "Resguardos fronterizos: las personas refugiadas"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(17) "refugiados_tu_voz"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-06-20 11:01:48"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-06-20 17:01:48"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(5090)
  ["guid"]=>
  string(91) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/refugiados_tu_voz.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Tu Voz junio 20, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Almas en vuelo, entre fronteras y sin retorno, mejor conocidas como personas refugiadas. También se utilizan términos como “desarraigados” o “migrantes” para describir a las millones de voces y rostros que representan la lucha en busca de resguardo y supervivencia ante guerras, persecuciones y conflictos en sus tierras natales.

ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, reportó en mayo de 2022 que ya son más de 100 millones de individuos desplazados en todo el mundo, una cifra actual y alarmante que representa más del 1% de la población internacional, y “a la que nunca debió de haberse llegado”, resalta el organismo.

Sin importar quiénes sean o de dónde provienen, todas los migrantes merecen un trato digno, un entorno seguro y el derecho a la protección. De ahí la importancia del Día Mundial de los Refugiados, conmemorado el 20 de junio de cada año, para enaltecer su resiliencia ante circunstancias que los han obligado a escapar de sus hogares para, eventualmente, alcanzar la reconstrucción de sus vidas.

La tendencia global va más allá de las crisis actuales que involucran a las grandes potencias y presentan un auge exponencial en los diferentes medios de comunicación. Tal es el caso del conflicto entre Rusia y Ucrania que ha desatado una ola de desplazamientos hacia distintas naciones de Europa como Rumania, Polonia y Moldavia, abriendo los ojos, una vez más, sobre la existencia de los refugiados.

Sin embargo, uno se cuestiona el por qué surge una respuesta mediática masiva y con dignidad humana ante una problemática latente desde hace décadas. Por eso no es de extrañar la indignación y reproche por parte de los refugiados sirios hacia la indiferencia de la Unión Europea y las restricciones impuestas que terminaron por descartar las solicitudes de asilo.

Pongamos por caso las declaraciones, en este 2022, de un refugiado sirio a la Agencia de noticias EFE. Al exponer su caso y el de sus compatriotas, resalta que han permanecido 13 años en Líbano tras la detonación de la guerra en Siria, habitando en tiendas de campaña y en condiciones de pobreza extrema.

“Desafortunadamente todos los países nos cerraron la puerta en la cara (…) si comparamos, Ucrania ha estado en guerra unos días y todos los países les han abierto las puerta, incluso países árabes. ¿Ellos son humanos y nosotros no?”, exaltó.

Datos oficiales de la ONU señalan que tras más de 11 años de conflicto, alrededor de la mitad de la población siria ha tenido que abandonar sus hogares, siendo uno de los conflictos que ha provocado un número mayor de desplazamiento en los últimos años. “Se estima que alrededor de 5 millones de personas se han refugiado en otros países y 6 millones se han desplazado dentro del territorio sirio”, apunta la ONU.

La diferencia de trato por parte de múltiples naciones hacia los desplazados por contextos adversos -como lo son Siria y Afganistán– ha puesto de manifiesto un sentido de xenofobia y discriminación que imposibilita la consolidación de una vida digna y próspera para ellos.

Por tanto, este Día Mundial de los Refugiados debemos reflexionar que las personas forzadas a huir de sus lugares de origen provienen de diferentes partes del mundo y la búsqueda de protección es un derecho humano que no se debe negar.

La conmemoración de este 20 de junio debe reforzar la empatía entre la población: llevar a las personas a mantenerse más informadas sobre la problemática, a encontrar diferentes maneras de apoyo y movilizar la voluntad política para atender a los desplazados de forma equitativa.

Reconstruir el concepto de la paternidad

El reto: construir un México sin divisiones

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Beca Benito Juárez: cómo consultar el saldo de tu tarjeta en el celular
    2. Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
    3. Texas State University inaugura edificio en Querétaro
    4. Cuándo es la quinta Carreta-Caminata y Feria de la Salud del IPN
    ¿Por qué Taylor Swift tiene éxito? Harvard lo revela
    Campus

    ¿Por qué Taylor Swift tiene éxito? Harvard lo revela

    ¿Dónde puedo estudiar Psicología? Aquí las mejores universidades del mundo
    Oferta Académica

    ¿Dónde puedo estudiar Psicología? Aquí las mejores universidades del mundo

    ¡La Filuni está de regreso en la UNAM! Conoce las fechas
    Campus

    ¡La Filuni está de regreso en la UNAM! Conoce las fechas

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    Por: Karen Elena Tovar Medel, alumna de Comunicación en el Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Por: Karen Elena Tovar Medel, alumna de Comunicación en el Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Por: Karen Elena Tovar Medel, alumna de Comunicación en el Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
      Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
    • Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
      Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
    • FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
      FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
    • Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
      Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
    • Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños; "Felicitaciones cariñosas de aquí a Palenque", expresa
    • El escritor David Szalay conquistó el Booker Prize 2025 con "Flesh"
    • Sabrina Carpenter protagonizará cinta musical de "Alicia en el País de las Maravillas"
    • “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
      “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X