El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Detrás de las ofrendas

Por Constanza Kaye, Azul Godínez y Paola Hernández, estudiantes de la Universidad Anáhuac

Detrás de las ofrendas
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4350 (24) {
    ["ID"]=>
    int(11223)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-11-11 18:08:40"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-11-12 00:08:40"
    ["post_content"]=>
    string(24) "Detrás de las ofrendas "
    ["post_title"]=>
    string(23) "Detrás de las ofrendas"
    ["post_excerpt"]=>
    string(16) "Foto: Cortesía "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(22) "detras-de-las-ofrendas"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-11-11 18:09:00"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-11-12 00:09:00"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(11220)
    ["guid"]=>
    string(96) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/Detras-de-las-ofrendas.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4350 (24) {
  ["ID"]=>
  int(11223)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-11-11 18:08:40"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-11-12 00:08:40"
  ["post_content"]=>
  string(24) "Detrás de las ofrendas "
  ["post_title"]=>
  string(23) "Detrás de las ofrendas"
  ["post_excerpt"]=>
  string(16) "Foto: Cortesía "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(22) "detras-de-las-ofrendas"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-11-11 18:09:00"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-11-12 00:09:00"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(11220)
  ["guid"]=>
  string(96) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/Detras-de-las-ofrendas.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Cortesía
INICIO / Tu Voz noviembre 14, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Cada año, se celebra el día de muertos con ofrendas o altares coloridos abundantes con elementos especiales para conmemorar a los difuntos: velas, incienso, pan, bebidas, flores de cempasúchil, calaveritas y agua son solamente algunos de los objetos tradicionalmente usados en estas obras de arte mexicanas.

En las calles de Coyoacán, el día de muertos se exhibe con orgullo una gran diversidad y creatividad tanto en los altares acabados como en su elaboración.

Las ofrendas se distinguen por las tradiciones de cada familia y comunidad. La imaginación e innovación de cada una, requieren de tantos elementos como tiempo para su construcción, algunas necesitando meses de antelación y otras únicamente días u horas.

Al día siguiente del día de muertos, así como la gente tradicionalmente se reúne a construir las ofrendas, también de manera colaborativa se desmontan. Pero, ¿qué hay detrás del proceso?

El recorrido del desmontaje de estas obras comenzó con la ofrenda de una universidad de la zona, donde profesores y estudiantes se reúnen en la mañana para guardar los elementos y limpiar la zona de ofrenda que les tomó un día entero en montar y una semana en preparar con la ayuda de muchas manos. Efrén Elzalde explica que varias decoraciones se almacenan para reusarse mientras que otras se desechan. Sin embargo, “La mayoría de las cosas son Chinas”, menciona. “Todo lo compro por Mercado Libre porque necesitamos materiales resistentes a la intemperie y baratos.” A pesar de esto, Efrén comparte que han aumentado los precios y ahora “Compro menos cosas pero me gasto más.”

En la alameda central del centro de Coyoacán, se desarma una gran estructura de llamativos elementos que destacan y se diferencian de otros altares y ofrendas: una carroza negra de tamaño real con dos caballos negros altos decorados con patrones florales y encima telas y lonas coloridas que cuelgan de una carpa con calaveras. Arturo Pérez, uno de ambos hombres trabajando en el desmontaje, platica que se diseñó con un mes y medio de anticipación. E

n una sola mañana se retira la estructura y “como ya se repitió este año, ya no se volverá a utilizar.” Además, explica que “es más caro almacenar que deshacerte de las cosas, no hay bodega que alcance” No obstante, algunos de los elementos se reusan o se donan. A diferencia de ___ Arturo no conoce el origen de todos los materiales, sin embargo concuerda con que el precio de todo ha aumentado significativamente:  “antes de la pandemia tenías un diseño que costaba x cantidad, pero ahora no lo puedes cotizar igual porque ahora las cosas cuestan el doble o el triple.”

En la Casa de Cultura Reyes Heroles, la celebración del día de muertos está en cada esquina de la casa que data desde el siglo XVIII. La maestra de italiano, Ivonne Valdes, valora la difusión cultural de tradiciones mexicanas vinculándolas con su país de origen: Italia. A través de su ofrenda, cuenta que los alumnos aportaron con manualidades compradas o hechas a mano, textos en italiano y español, flores y mano de obra para hacer posible la gran exhibición que combina la conmemoración de personajes mexicanos e italianos como Frida Kahlo y Miguel Ángel. Para adornar, Ivonne valora la tradicional “explosión de color” en las ofrendas, ya que representa la “festividad de gozo, no de ausencia o temor” en México.

Respecto al tiempo, fueron alrededor de 20 días que tomó acomodar y armar los elementos necesarios. Asimismo, el costo fue de aproximadamente $5,000 por todos los materiales que se reciclarán: desde cartón corrugado e impresiones de imágenes, hasta elementos como calaveras y cajas.

Ahí mismo en la Casa de Cultura, Lorena nos mostró las ofrendas que pone, decora y que, los últimos dos años que le ha tocado hacerlas, intenta cambiarlas tanto en el diseño como de lugar. Ella elabora las ofrendas a partir de lo que su madre y abuela le inculcaron “no deben de faltar la luz que está en la ofrenda, la sal, flores, el agua, el copal…”. Tapizado de aserrín colorido, papel picado, cempasúchil, obras de arte de algunos docentes y estudiantes del centro, arreglos con semillas y calacas de papel, a Lorena solamente le tomó 3 horas montar todo por su cuenta.

El Día de Muertos es una tradición representativa e importante de México que a través de las generaciones ha permanecido y evolucionado a partir de las costumbres de las personas que las elaboran mientras que conmemoran y esperan el regreso de los que se han ido.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¿Qué estudiar en el Claustro de Sor Juana y cómo ser admitido?
  2. ¿Qué carreras ofrece Harvard en 2025?
  3. ¿Cuánto cuesta estudiar una carrera en la Universidad Anáhuac?
  4. ¿Olvidaste a qué ibas a la cocina?, UNAM explica qué te pasó
Twitter Vins1x y BTP Bonzor 8, jugadores de Fortnite, gana concurso de Esports del Tec
Campus

Twitter Vins1x y BTP Bonzor 8, jugadores de Fortnite, gana concurso de Esports del Tec

Harvard y el MIT te dicen cuál es el momento perfecto para fomentar la creatividad
Campus

Harvard y el MIT te dicen cuál es el momento perfecto para fomentar la creatividad

Tips de un directivo de Pinterest para la vida escolar y laboral
Vida Universitaria

Tips de un directivo de Pinterest para la vida escolar y laboral

¿Cómo consultar la cédula profesional por número?
Campus

¿Cómo consultar la cédula profesional por número?

Por Constanza Kaye, Azul Godínez y Paola Hernández, estudiantes de la Universidad Anáhuac

Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?
Campus

Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?

Por Constanza Kaye, Azul Godínez y Paola Hernández, estudiantes de la Universidad Anáhuac

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
Campus

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

Por Constanza Kaye, Azul Godínez y Paola Hernández, estudiantes de la Universidad Anáhuac

¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?
Vida Universitaria

¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?
Vida Universitaria

¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?
Vida Universitaria

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?

Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro
Vida Universitaria

Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro

  • Una "anomalía" causó el percance de vía del Tren Maya; director general explica el incidente
  • FOTOS: Inundan vendedores ambulantes avenida Juárez con productos principalmente chinos
    FOTOS: Inundan vendedores ambulantes avenida Juárez con productos principalmente chinos
  • Trump pide renuncia de influyente directiva de la Reserva Federal; la acusan de falsificar documentos bancarios
    Trump pide renuncia de influyente directiva de la Reserva Federal; la acusan de falsificar documentos bancarios
  • Precio del dólar hoy; el billete verde abre a la baja previo a las minutas de la Reserva Federal de EU
    Precio del dólar hoy; el billete verde abre a la baja previo a las minutas de la Reserva Federal de EU
  • Lavrov rechaza garantías de seguridad colectivas para Ucrania sin contar con Rusia; dice que propuesta es "una utopía"
  • Se registra sismo de magnitud 4.3 en Río Grande, Oaxaca
    Se registra sismo de magnitud 4.3 en Río Grande, Oaxaca
  • Cineteca Nacional de Chapultepec: esto es lo que debes saber
    Cineteca Nacional de Chapultepec: esto es lo que debes saber
  • Jefes militares de la OTAN analizan las garantías de seguridad para Ucrania; realizan reunión virtual tras encuentro con Trump
    Jefes militares de la OTAN analizan las garantías de seguridad para Ucrania; realizan reunión virtual tras encuentro con Trump
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X