El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

(De)construir el camino hacia la equidad de género

Por: Cynthia Marcela Peña Gámez, estudiante de Negocios Internacionales en el Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey

(De)construir el camino hacia la equidad de género
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5009 (24) {
    ["ID"]=>
    int(5864)
    ["post_author"]=>
    string(1) "7"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-07-07 10:52:34"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-07-07 16:52:34"
    ["post_content"]=>
    string(51) "(De)construir el camino hacia la equidad de género"
    ["post_title"]=>
    string(51) "(De)construir el camino hacia la equidad de género"
    ["post_excerpt"]=>
    string(0) ""
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(15) "igualdad_genero"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-07-07 10:52:53"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-07-07 16:52:53"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(5862)
    ["guid"]=>
    string(89) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/igualdad_genero.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5009 (24) {
  ["ID"]=>
  int(5864)
  ["post_author"]=>
  string(1) "7"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-07-07 10:52:34"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-07-07 16:52:34"
  ["post_content"]=>
  string(51) "(De)construir el camino hacia la equidad de género"
  ["post_title"]=>
  string(51) "(De)construir el camino hacia la equidad de género"
  ["post_excerpt"]=>
  string(0) ""
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(15) "igualdad_genero"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-07-07 10:52:53"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-07-07 16:52:53"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(5862)
  ["guid"]=>
  string(89) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/igualdad_genero.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
INICIO / Tu Voz julio 7, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Hace unos días vi la noticia de que Katya Echazarreta se había convertido en la primera mujer mexicana en ir al espacio. A través de las fotos que publicó en sus redes sociales se podía notar la emoción y el orgullo por haber cumplido ese gran logro a sus 26 años de edad.

No pude evitar pensar en la inspiración y modelo a seguir que se convertiría para todas las niñas y adolescentes que comparten el mismo sueño, pues sabrán que las puertas se van abriendo poco a poco para que ellas puedan escribir su propia historia.

Está claro que este tipo de casos son una prueba de los avances que ha tenido la lucha por la equidad de género, sin embargo, es importante reflexionar sobre los obstáculos y otros causantes que han impedido que haya más mujeres en viajar al espacio, pues, de acuerdo con BBC News, de las más de 500 personas que han viajado al espacio, solo poco más de 60 han sido mujeres.

Situaciones como estas me hacen pensar ¿cómo ha sido el recorrido para luchar por la equidad de género?, ¿cuánto camino nos falta recorrer? Teóricamente, las mujeres tenemos derecho al voto, a la educación, al trabajo, a la salud, a una vida libre de violencia, entre otros derechos que se han logrado gracias al trabajo de activistas, organizaciones, sociedad civil, y otras personas.

Sin embargo, también es una realidad que en la práctica, estos derechos no siempre son garantizados: la violencia feminicida y de género escala cada vez más; faltan mujeres en puestos de liderazgo; hay necesidad de salud sexual como el derecho a decidir sobre el cuerpo de las mujeres; o la menstruación sigue siendo un tabú. Existen todavía muchos factores que no permiten alcanzar una vida digna para todas las niñas, adolescentes y mujeres en general.

Para lograr la equidad de género en una sociedad con sistema patriarcal –que ha sido el modelo de costumbres y tradiciones a seguir por sus habitantes- se necesitan esfuerzos tanto individuales como colectivos, ya sea desde empezar a reflexionar sobre los sesgos inconscientes que pueden tener nuestros pensamientos y actitudes, hasta participar activamente en organizaciones que luchan por esa equidad.

No obstante, los esfuerzos que se realicen en los espacios que ocupamos deben ser genuinos. En ocasiones, gobiernos, empresas, universidades u otras instituciones, toman la oportunidad de lucrar con la causa y realizan acciones mínimas como campañas de color morado “a favor del empoderamiento femenino” durante el mes de marzo, pero en realidad, sus espacios no favorecen un desarrollo pleno y digno para las mujeres.

En un país donde las desigualdades de género permean en todas las esferas de nuestra sociedad, la indiferencia no es una opción. Guardar silencio cuando se normaliza la violencia de género, hacerle “mansplaining” a una compañera del salón, o no creer el testimonio de una sobreviviente de violencia de género, son situaciones que nos hacen parte del problema.

Una sociedad equitativa sólo será posible si todas las personas contribuyen a ella y deciden tomar el primer paso: el cuestionamiento. Es indispensable impulsar espacios de deconstrucción donde las normas sociales sean cuestionadas, y así poder construir una realidad en donde todas las personas puedan acceder a las mismas oportunidades, sin que el género o cualquier otro factor representen un obstáculo.

La lucha por la equidad de género debe estar presente todos los días, no solo cada Día Internacional de la Mujer. Es una lucha constante, pues a pesar de que hay logros para que las mujeres sigamos tomando los espacios que nos corresponden, todavía falta mucho camino por recorrer.

Construyamos un mundo en donde las niñas y adolescentes puedan soñar sin límites. Creemos un futuro donde todas las personas puedan acceder a las mismas oportunidades. Luchemos y demos voz a quienes lo necesitan para construir una sociedad más justa rumbo a la igualdad de género.

 

¿Adiós vacaciones de verano? Estas son las fechas de regreso a clases en universidades

¿Buscas escuela? Entra a la universidad en línea y abierta de la SEP

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Beca Benito Juárez: cómo consultar el saldo de tu tarjeta en el celular
    2. Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
    3. ¡Atención, estudiantes! Ofrecen becas del 40% para estudiar en Europa
    4. 5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
    Casi 4 de 10 jóvenes se informan por medio de influencers
    Vida Universitaria

    Casi 4 de 10 jóvenes se informan por medio de influencers

    IPN en Puebla: qué puedes estudiar en el nuevo campus
    Campus

    IPN en Puebla: qué puedes estudiar en el nuevo campus

    5 eventos culturales imperdibles para el 2025
    Vida Universitaria

    5 eventos culturales imperdibles para el 2025

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    Por: Cynthia Marcela Peña Gámez, estudiante de Negocios Internacionales en el Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Por: Cynthia Marcela Peña Gámez, estudiante de Negocios Internacionales en el Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Por: Cynthia Marcela Peña Gámez, estudiante de Negocios Internacionales en el Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
      Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
    • Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
      Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
    • FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
      FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
    • Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
      Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
    • Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños; "Felicitaciones cariñosas de aquí a Palenque", expresa
    • El escritor David Szalay conquistó el Booker Prize 2025 con "Flesh"
    • Sabrina Carpenter protagonizará cinta musical de "Alicia en el País de las Maravillas"
    • “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
      “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X