El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Cultura cívica, muerta como Catrina

Por: Angélica Pérez, Daniel Flores, Alberto Pérez, Fernando Bonilla; estudiantes de la Universidad Anáhuac

Cultura cívica, muerta como Catrina
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#4356 (24) {
    ["ID"]=>
    int(11339)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2022-11-15 17:00:06"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2022-11-15 23:00:06"
    ["post_content"]=>
    string(36) "Cultura cívica, muerta como Catrina"
    ["post_title"]=>
    string(15) "cultura cívica"
    ["post_excerpt"]=>
    string(16) "Foto: Cortesía "
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(14) "cultura-civica"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2022-11-15 17:00:21"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2022-11-15 23:00:21"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(11337)
    ["guid"]=>
    string(88) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/cultura-civica.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#4356 (24) {
  ["ID"]=>
  int(11339)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2022-11-15 17:00:06"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2022-11-15 23:00:06"
  ["post_content"]=>
  string(36) "Cultura cívica, muerta como Catrina"
  ["post_title"]=>
  string(15) "cultura cívica"
  ["post_excerpt"]=>
  string(16) "Foto: Cortesía "
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(14) "cultura-civica"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2022-11-15 17:00:21"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2022-11-15 23:00:21"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(11337)
  ["guid"]=>
  string(88) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2022/11/cultura-civica.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Cortesía
INICIO / Tu Voz noviembre 15, 2022 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

Cada primero y 2 de noviembre, alrededor de la República Mexicana, se celebra el Día de Muertos, donde se conmemora a los amigos y seres queridos fallecidos con grandes y coloridas ofrendas, llenas de fotografías, alimentos, papel picado y las características flores de cempasúchil.

En la Ciudad de México, algunos grupos civiles, organizaciones privadas y municipios, como lo es Coyoacán, organizan una celebración en el centro del ayuntamiento para que todas las personas puedan disfrutar de una gran noche familiar; se realizan bailes, desfiles, presentaciones de música en vivo,  al igual que se pueden admirar murales con catrines plasmados, los cuales avivan el brillo de la temporada, un dato curioso de esta celebración, es que se le da un sentido satírico y carismático a la figura de la muerte.

Siendo Coyoacán un lugar altamente rico en cultura y con tantas artesanías, restaurantes, iglesias y parques, es de esperarse que cada año se realice una fiesta memorable. Las preparaciones comienzan varias horas antes del anochecer. Esto para que, tanto la alcaldía como los dueños de los negocios, puedan prepararse para esperar a una cantidad anormal de gente. Este año, recibieron alrededor de 50,000 personas a comparación del 2021, debido al temor que aún se percibía por la pandemia del COVID-19.

El encargado de imagen urbana de la alcaldía de Coyoacán, junto con su equipo, hacen todo lo posible para que los ciudadanos tengan una agradable experiencia, organizando el evento, asegurándose que haya agua, que las banquetas y avenidas luzcan lo más limpias posibles, que exista personal paramédico y de seguridad para cualquier situación que se pueda presentar.

Sin embargo, a pesar de los grandes esfuerzos, es imposible que se cumplan estas labores, ya que, lamentablemente, la población carece de cultura cívica, debido a que desechan gran cantidad de residuos en las calles, provocando que para los barrenderos, las jornadas de trabajo sean más largas de lo habitual, terminando aproximadamente a las 2:00 de la mañana y comenzando a las 5:00 am para que cuando los demás turistas lleguen, esté todo recogido.

Asimismo, se llegan a observar algunas personas vagando en estado etílico, a pesar de ser una noche que usualmente se celebra en familia. Algunos llegan a dormir en las bancas o banquetas públicas de los parques, provocando que el público que se encuentra alrededor, sienta inseguridad, para lo cual, acuden a los oficiales presentes para que se encarguen del asunto.

Por otro lado, se pensaría que debido a la gran cantidad de visitantes en aquella noche, todos los negocios se verían altamente favorecidos con grandes ingresos, por ejemplo, las taquerías, heladerías y restaurantes, efectivamente tienen una gran clientela, empero, el Mercado Artesanal Mexicano, no es uno de los afortunados; uno esperaría que por la conmoción habría mejores ventas, pero realmente es todo lo contrario.

Detrás de las ofrendas

Los comerciantes internos expresan su molestia con la Dirección General del Desarrollo Económico, Tecnológico y Fomento al Empleo por las escasas regulaciones que existen frente al comercio ambulante, permitiéndoles establecerse, con un permiso especial  en las calles, para vender sus productos, lo cual, no es favorable para los vendedores del mercado a pesar de las contadas visitas, es por esto que muchos de los negocios no abren la noche del Día de Muertos, ya que su clientela no es la misma a un fin de semana común.

Otro de los problemas que significa una incomodidad para los comerciantes, es la gran cantidad de basura y comida tirada en las calles, consideran que son acciones detestables y sin valores que tiene la sociedad mexicana; Silvana Cruz, vendedora del mercado artesanal, le pone nombre a ésta, llamándola “cultura fea”.

Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Entrevista con rectora de UVM: científica que aprendió a capacitar
  2. UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana
  3. ¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?
  4. ¿Cómo saber si tengo una adicción?, esto dice una especialista
Claves para elegir una universidad en línea
Vida Universitaria

Claves para elegir una universidad en línea

Dra. Sheinbaum: ¿cómo vamos?
Tu Voz

Dra. Sheinbaum: ¿cómo vamos?

Prácticas profesionales o servicio social: ¿cuentan como experiencia laboral?
Empléate

Prácticas profesionales o servicio social: ¿cuentan como experiencia laboral?

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

Por: Angélica Pérez, Daniel Flores, Alberto Pérez, Fernando Bonilla; estudiantes de la Universidad Anáhuac

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Por: Angélica Pérez, Daniel Flores, Alberto Pérez, Fernando Bonilla; estudiantes de la Universidad Anáhuac

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Por: Angélica Pérez, Daniel Flores, Alberto Pérez, Fernando Bonilla; estudiantes de la Universidad Anáhuac

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X