Tu Voz

Asia, África y Medio Oriente ¿opuestos o iguales?

Asia es un epicentro de dinamismo y complejidad, con potencias tradicionales, emergentes y en ascenso que moldean el equilibrio global y la seguridad. Factores como disputas territoriales, rivalidades estratégicas y desafíos transnacionales como la proliferación nuclear influyen en estas dinámicas (Nishigaki & Sleboda, 2020). África enfrenta desafíos relacionados con la gobernanza y el desarrollo socioeconómico, mientras que su historia de tensiones étnicas y coloniales afecta su estabilidad. El Medio Oriente sigue marcado por conflictos y tensiones religiosas (Cameron, 2019).

En Asia, el gasto militar es significativo, con países como India, Pakistán, Rusia, China, Japón y Corea del Norte, que ha desarrollado un programa nuclear desde los setenta. Pese a los intentos de desnuclearización, las pruebas nucleares continúan, generando tensiones (León-Manríquez, Tzili-Apango & Cárdenas-Barajas, 2020).

También lee: ¿Qué pasa entre Israel e Irán? Tec de Monterrey lo explica

Además, China ha emergido como un actor clave en Asia, usando su poder económico y diplomático, como en la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Su influencia en Afganistán y Pakistán ha sido estratégica para evitar la expansión del extremismo. África, por otro lado, enfrenta problemas estructurales derivados de su historia colonial, que limitan su capacidad de desarrollo y estabilidad (Cameron, 2019).

En Medio Oriente, los complejos de seguridad regionales destacan: el conflicto entre Israel y Palestina, la rivalidad entre Irán, Irak y los Estados Árabes del Golfo, y las tensiones en el Norte de África. Los vínculos religiosos y étnicos han sido instrumentalizados políticamente para justificar políticas internas y externas (Tawil, 2020).

Una similitud entre Asia, África y Medio Oriente es la presencia de regímenes autoritarios, inestabilidad institucional, y problemas geopolíticos que afectan la seguridad internacional. En Asia, el Mar del Sur de China es un foco de tensión debido a las disputas territoriales (León-Manríquez, Tzili-Apango & Cárdenas-Barajas, 2020).

El conflicto entre India y Pakistán, similar al de Israel y Palestina, tiene raíces religiosas y está marcado por el armamentismo nuclear (León-Manríquez, Tzili-Apango & Cárdenas-Barajas, 2020).

En África, movimientos religiosos armados como Al-Qaeda del Magreb Islámico y Boko Haram son una fuente creciente de inseguridad, exacerbando problemas de pobreza y marginación (Varela, 2020). La proliferación de conflictos y la intervención de actores transnacionales han impedido reformas democráticas y estabilidad en la región (Cameron, 2019).

En Medio Oriente, los conflictos han provocado crisis alimentarias, migratorias y de desplazamiento forzado, lo que ha impedido la estabilización de la región (Tawil, 2020). Esta problemática se repite en Asia y África, donde los conflictos internos frenan el desarrollo de instituciones y fomentan regímenes autoritarios.

A pesar de las diferencias entre Asia, África y Medio Oriente, estas regiones enfrentan desafíos comunes como el autoritarismo, la inestabilidad institucional, crisis humanitarias y la presencia de movimientos religiosos armados, lo que impacta la seguridad internacional.

La explotación y exclusión por parte de las potencias occidentales, como el colonialismo en África y Medio Oriente, han causado saqueo de recursos y generado crisis sociales, económicas y políticas que perduran hasta hoy. Ignorar esta diversidad puede llevar a políticas unilaterales que no reflejan las necesidades de todas las partes involucradas.

En el siglo XXI, es esencial un enfoque que aborde las desigualdades estructurales a nivel global, ya que las disparidades en el acceso a recursos y derechos entre el Norte y el Sur son fuentes de tensiones que requieren soluciones integrales y equitativas.

Comentarios
Redacción GU

Generación Universitaria es un sitio de EL UNIVERSAL en el que te informamos sobre la vida universitaria en México, las novedades en carreras, maestrías y posgrados. Publicamos las principales convocatorias y becas que te ayudarán en tu vida escolar y profesional.

Entradas recientes

IA generativa: la revolución del retail ya está aquí

"La IA generativa combinada con IA predictiva está revolucionando la eficiencia operativa"

9 horas hace

¿Estudiarás inglés en el extranjero? Conoce los principales errores al buscar un curso

¿Estás en busca de un curso de inglés para irte al extranjero? Estos son los…

12 horas hace

¿Cómo usar gratis Gemini Advanced, la IA de Google y aprovecharla para tus clases?

¡Gemini Advanced ahora es gratis para los usuarios! De esta manera puedes obtenerla y usarla…

15 horas hace

¿Qué documentos se necesitan para recibir la tarjeta de Jóvenes Escribiendo el Futuro?

Esto es lo que tienes que llevar para que te permitan recoger tu tarjeta de…

17 horas hace

¿La grafología es o no una ciencia?

¿La grafología es una ciencia? Esto explica Óscar Galicia Castillo, jefe del Laboratorio de Neurociencias…

1 día hace

La historia detrás del auto volador hecho por jóvenes en Veracruz

Conoce la historia de "Mantarraya", el primer auto volador desarrollado en México, fruto de la…

1 día hace