El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Así es como los universitarios aportamos al futuro energético

Por Luis Varilla, Alexis Fuentes, Diego Neri y Eugenio Bravo, del proyecto 4NRG

Así es como los universitarios aportamos al futuro energético
					array(1) {
  [0]=>
  object(WP_Post)#5012 (24) {
    ["ID"]=>
    int(49101)
    ["post_author"]=>
    string(2) "50"
    ["post_date"]=>
    string(19) "2025-01-31 23:48:44"
    ["post_date_gmt"]=>
    string(19) "2025-02-01 05:48:44"
    ["post_content"]=>
    string(18) "futuro energético"
    ["post_title"]=>
    string(19) "futuro-energético"
    ["post_excerpt"]=>
    string(15) "Foto: Cortesía"
    ["post_status"]=>
    string(7) "inherit"
    ["comment_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["ping_status"]=>
    string(6) "closed"
    ["post_password"]=>
    string(0) ""
    ["post_name"]=>
    string(17) "futuro-energetico"
    ["to_ping"]=>
    string(0) ""
    ["pinged"]=>
    string(0) ""
    ["post_modified"]=>
    string(19) "2025-01-31 23:49:09"
    ["post_modified_gmt"]=>
    string(19) "2025-02-01 05:49:09"
    ["post_content_filtered"]=>
    string(0) ""
    ["post_parent"]=>
    int(49080)
    ["guid"]=>
    string(91) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/futuro-energetico.jpg"
    ["menu_order"]=>
    int(0)
    ["post_type"]=>
    string(10) "attachment"
    ["post_mime_type"]=>
    string(10) "image/jpeg"
    ["comment_count"]=>
    string(1) "0"
    ["filter"]=>
    string(3) "raw"
  }
}
					
					object(WP_Post)#5012 (24) {
  ["ID"]=>
  int(49101)
  ["post_author"]=>
  string(2) "50"
  ["post_date"]=>
  string(19) "2025-01-31 23:48:44"
  ["post_date_gmt"]=>
  string(19) "2025-02-01 05:48:44"
  ["post_content"]=>
  string(18) "futuro energético"
  ["post_title"]=>
  string(19) "futuro-energético"
  ["post_excerpt"]=>
  string(15) "Foto: Cortesía"
  ["post_status"]=>
  string(7) "inherit"
  ["comment_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["ping_status"]=>
  string(6) "closed"
  ["post_password"]=>
  string(0) ""
  ["post_name"]=>
  string(17) "futuro-energetico"
  ["to_ping"]=>
  string(0) ""
  ["pinged"]=>
  string(0) ""
  ["post_modified"]=>
  string(19) "2025-01-31 23:49:09"
  ["post_modified_gmt"]=>
  string(19) "2025-02-01 05:49:09"
  ["post_content_filtered"]=>
  string(0) ""
  ["post_parent"]=>
  int(49080)
  ["guid"]=>
  string(91) "https://www.generacionuniversitaria.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/futuro-energetico.jpg"
  ["menu_order"]=>
  int(0)
  ["post_type"]=>
  string(10) "attachment"
  ["post_mime_type"]=>
  string(10) "image/jpeg"
  ["comment_count"]=>
  string(1) "0"
  ["filter"]=>
  string(3) "raw"
}
					
Foto: Cortesía
INICIO / Tu Voz febrero 1, 2025 Staff Generación Universitaria
Síguenos
Google News
Síguenos

4NRG (For Energy / Para la energía) es un proyecto dedicado a la investigación y desarrollo de tecnología vanguardista en almacenamiento de energía. Nuestro objetivo es crear soluciones sostenibles, innovadoras y de alto impacto, que transformen el futuro energético.

Para el desarrollo de nuestro proyecto hemos propuesto la apertura de un centro de investigación y desarrollo, sostenido mediante donativos de personas y empresas (partners) que empaticen con la visión que tenemos en 4NRG.

La visión de 4NRG fue forjada a través del acercamiento a competencias universitarias internacionales enfocadas a implementar y desarrollar tecnología eficiente y reducir la huella de carbono. Durante la participación en estas competencias se tuvo un acercamiento a las últimas investigaciones en materia de sustentabilidad para el almacenamiento energético.

También lee: ¿Clases online ahorran energía?

En enero de 2025, tuvimos la oportunidad de participar en el “Campamento de innovación y emprendimiento” de la Facultad de Química, UNAM, en donde gracias a las enseñanzas del Dr. Rolando Bernal, la maestra Úrsula Dávila y el maestro Pedro López Sela, tuvimos un acercamiento a la metodología EBELI de emprendimiento, a partir de la cual identificamos los retos que queremos abordar con nuestro proyecto: aumentar el impacto positivo en el mundo, resolver desafíos mundiales e impulsar el conocimiento y la tecnología.

En un primer concepto, tuvimos la idea de abrir una startup enfocada en la fabricación y comercialización de baterías. Fue durante el campamento que nos dimos cuenta que la problemática real no podía resolverse solo desde lo mercantil, sino con investigación y compromiso por el desarrollo sustentable.

De esta forma y durante dos semanas, la misión inicial del proyecto se fue formando gracias al trabajo de los diferentes ponentes, asesorías y entrevistas realizadas durante el campamento, acercándonos más a las bases de lo que sería el inició de 4NRG.

Finalmente, y gracias a la orientación de nuestro mentor Adrián Delgado, decidimos emprender con un propósito fiel a nuestra visión y valores, dando como resultado un emprendimiento que pretende detonar conciencia y acción, así como difundir nuestra misión de servir para un mundo más sustentable.

Agradecemos también a Banco Azteca, pues tuvimos el apoyo de varios de sus directivos, quienes impartieron diversas ponencias y mentorías con el fin de que pudiéramos contar con mayores bases financieras y metodológicas para el desarrollo de cada proyecto.

Objetivos del proyecto

  1. Generar conciencia en una comunidad que empatice con nuestra causa y se sume al proyecto de 4NRG.
  2. Promover la investigación científica y el desarrollo tecnológico sustentable en materia de almacenamiento energético.
  3. Acelerar la democratización tecnológica dentro de nuestro país y América Latina.
  4. Promover la colaboración con diversas entidades para la investigación de tecnologías sustentables aplicadas a la industria y las comunidades.

Sobre el campamento

El Campamento de Innovación y Emprendimiento UNAM, organizado por el Programa de Enlace Emprendedor de la Facultad de Química, es un espacio en el que año con año se abre oportunidad a estudiantes para que, a través de la conformación de equipos de trabajo multidisciplinarios, desarrollen un proyecto que cumpla con estas dos características: innovador y con potencial de escalabilidad para emprendimiento.

Este año, durante dos semanas de actividades (del 13 al 25 enero), los proyectos se van desarrollando con el apoyo de mentores designados, normalmente catedráticos y algunos empresarios, quienes los coachean en todo el proceso.

Los equipos tienen acceso a materiales, mentorías, reciben talleres de creatividad, “design thinking”, comunicación, trabajo en equipo, resolución de conflictos, finanzas para emprendimiento, fondeo, prototipado con “gamming”, emocionalidad, pivoteo, entre otras cosas, con expertos reconocidos.

Aprende los fundamentos de la energía sustentable
Comentarios

El autor

Staff Generación Universitaria

Pool de redactores especializados en los diferentes temas que trata el sitio Generación Universitaria, encargados de generar contenido diverso, actualizado y de interés para nuestras audiencias.

Temas relacionados
    Videos
    Tik Tok
    Tik Tok
    Tik Tok
    Previous Next
    Tik Tok

    Lo + visto

    1. Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
    2. ¿Sueñas con estudiar en Corea? Esta feria de becas y programas te dice cómo
    3. 40 mil estudiantes de la UNAM permanecen sin clases: conoce la razón
    4. ONEFA 2025: Estos son los equipos que buscarán el oro los playoffs
    Top las mejores universidades para estudiar Ingeniería Mecatrónica
    Oferta Académica

    Top las mejores universidades para estudiar Ingeniería Mecatrónica

    Ibero firma alianza con Museo del Virreinato
    Campus

    Ibero firma alianza con Museo del Virreinato

    Cuánto cuesta la credencial de ex alumno de la UNAM
    Vida Universitaria

    Cuánto cuesta la credencial de ex alumno de la UNAM

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
    Campus

    Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

    Por Luis Varilla, Alexis Fuentes, Diego Neri y Eugenio Bravo, del proyecto 4NRG

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
    Oferta Académica

    Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

    Por Luis Varilla, Alexis Fuentes, Diego Neri y Eugenio Bravo, del proyecto 4NRG

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
    Empléate

    ¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

    Por Luis Varilla, Alexis Fuentes, Diego Neri y Eugenio Bravo, del proyecto 4NRG

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?
    Empléate

    ¿Qué sectores generan más empleos en México?

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
    Campus

    Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
    Oferta Académica

    Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
    Oferta Académica

    IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

    • Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
      Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
    • Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
      Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
    • FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
      FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
    • Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
      Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
    • Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños; "Felicitaciones cariñosas de aquí a Palenque", expresa
    • El escritor David Szalay conquistó el Booker Prize 2025 con "Flesh"
    • Sabrina Carpenter protagonizará cinta musical de "Alicia en el País de las Maravillas"
    • “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
      “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
    GU
    El Universal

    SECCIONES

    • Campus
    • Empléate
    • Oferta académica
    • Vida Universitaria
    • Tu voz
    • Opinión

    VERTICALES

    • EL UNIVERSAL
    • Clase
    • El Gráfico
    • De10sports
    • DeDinero
    • ViveUSA
    • Edomex
    • Confabulario
    • Aviso Oportuno

    LOCALES

    • Puebla
    • Querétaro
    • San Luis Potosí
    • Oaxaca
    • Hidalgo

    QUIÉNES SOMOS

    Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

    Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

    X