Foto: Aura Pérez
La Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) en su edición número 40, se instaló en Chapultepec este viernes y hasta el domingo 20 de noviembre, con decenas de talleres, conferencias y libros para todas las edades.
Esta Feria es un espacio de promoción de la lectura, difusión editorial y un foro de encuentro con destacados autores, investigadores, especialistas e interesados en la literatura infantil y juvenil.
Ésta se realiza año con año en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México en el mes de noviembre, pero en esta ocasión se movió a la Avenida Heroico Colegio Militar en el Bosque de Chapultepec.
La FILIJ, a partir de su primera emisión en 1981, ofrece un espacio comercial, que convoca a todo tipo de casas editoriales, y presenta un extenso programa de actividades tales como: talleres de fomento a la lectura para niños y jóvenes, espectáculos escénicos, como teatro, clown, danza, circo, teatro de títeres, cuentacuentos, música, cine, exposiciones y charlas con escritores.
Pero también, en el marco de la feria, se convocaron a dos grandes concursos: Concurso Nacional de Cartel “Invitemos a Leer” y Catálogo de Ilustradores de Publicaciones Infantiles y Juveniles. Por otro lado, en 2014 surgió el premio “Embajador FILIJ” y, a partir de 2015, se retomó la figura del “País Invitado de Honor”.
Primero, tienes que encontrar la Feria, porque está un poco retirada de la entrada y te puedes perder fácilmente.
Feria del libro Infantil y Juvenil
Si vienes de la Puerta de los Leones, la Estela de Luz o el Castillo de Chapultepec, tienes que ir a la izquierda, de frente, durante un kilómetro o poco más. Ya sea por el sendero superior o por el jardín, caminaras hasta que veas el letrero de Bienvenida, pero no te desesperes, primero debes pasar los columpios, una fuente y un foro.
Después de eso, la feria se realiza al lado izquierdo del pabellón, lo que deja un precioso espacio verde para poder leer los nuevos libros que obtengas. Y si te quieres sentar en otro lugar, el foro principal está a la mitad de la feria.
En los stands puedes encontrar desde libros hasta juegos, pasando por remates o revistas de regalo.
Si bien los precios de los libros son muy variables según lo que estés buscando, hay varios puestos con precios de $70 pesos mexicanos para novelas completas y muchas editoriales cuentan con códigos QR para descargar libros digitales.
Esta Feria tiene un excelente catálogo de actividades, y aunque algunos tienen una edad en específico como de 6 a 8 años, en muchos otros pueden participar jóvenes y adultos, como el taller de creación de narrativa.
Por cada tres puestos editoriales hay un taller, conferencia o juego. La verdad es que tiene una gran oferta lúdica y recreativa, muchísimo más que otras ferias, y teniendo el bosque en frente, es un gran plan para la familia y la diversión de los más pequeños.
Además, cada hora se llevan a cabo charlas, conferencias y presentaciones de libros, desde como hacer un dibujo, hasta todo lo que tienes que saber sobre el género de misterio.
Por último, y para los profesores, la Secretaría de Educación Pública (SEP), está regalando libros para la enseñanza, complemento de la educación o acompañamiento, a todos los que puedan acreditarse como profesores.
Estas son las apps educativas más populares, disponibles en Android, iOS y Windows. Podrían ayudarte…
Por Antonio Martínez Tovar, estudiante de Periodismo del Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey
Aprende a tomar y editar fotos con tu celular gracias a este taller en el…
¡Atención, futuros médicos! Aquí les decimos cuáles son los costos para ingresar y estudiar Medicina…
¡Atención, estudiante! La Beca de Exención Edomex 2025-2026 ya publicó su convocatoria. Así puedes solicitarla
Si trabajas o no tienes un campus cerca, estudiar a distancia puede ser tu salvación.…