El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Utilizando la ciencia de datos para mejorar la planificación urbana en América Latina

América Latina es una de las regiones que más rápida urbanización en el mundo. Este fenómeno está poniendo a prueba los recursos y la infraestructura de las ciudades

Utilizando la ciencia de datos para mejorar la planificación urbana en América Latina Foto: Unsplash
INICIO / Opinión febrero 22, 2024 Roberto Ponce

América Latina es una de las regiones que más rápida urbanización en el mundo. Este fenómeno está poniendo a prueba los recursos y la infraestructura de las ciudades. Los planificadores se enfrentan a una serie de retos, entre ellos:

  • Crecimiento demográfico acelerado: se espera que la población de América Latina crezca un 50% para 2050. Esto supondrá una presión sobre los recursos de las ciudades, como la vivienda, el agua y el transporte.
  • Asentamientos informales: un gran número de personas en América Latina vive en asentamientos informales, que suelen ser no planificados y carecen de servicios básicos. Esto puede dar lugar a una serie de problemas, como la pobreza, la delincuencia y la degradación del medio ambiente.
  • Cambio climático: se espera que el cambio climático tenga un impacto significativo en las ciudades latinoamericanas, incluyendo eventos climáticos más extremos y el aumento del nivel del mar. Los planificadores necesitan desarrollar estrategias para adaptarse a estos cambios.

La ciencia de datos puede utilizarse para abordar una serie de desafíos de planificación urbana. Por ejemplo, la ciencia de datos puede utilizarse para:

Comprender los patrones y los impulsores del crecimiento urbano: la ciencia de datos puede utilizarse para analizar imágenes de satélite sobre el crecimiento de la superficie construida y el cambo del uso del suelo para comprender los factores que impulsan el crecimiento urbano y la pérdida de entornos naturales. Esta información puede utilizarse para desarrollar políticas que promuevan un desarrollo urbano sostenible e inclusivo.

Aprende ciencia de datos desde cero con este curso

Identificar y mapear los asentamientos informales: la ciencia de datos puede utilizarse para analizar imágenes de satélite y otros datos para identificar y mapear los asentamientos informales. Esta información puede utilizarse para desarrollar programas que mejoren la calidad de vida de los residentes de los asentamientos informales.

Evaluar la vulnerabilidad de las ciudades al cambio climático: la ciencia de datos puede utilizarse para analizar datos sobre el cambio climático, como la temperatura, las precipitaciones y el nivel del mar, para evaluar la vulnerabilidad de las ciudades al cambio climático. Esta información puede utilizarse para desarrollar planes de adaptación que protejan a las ciudades de los impactos del cambio climático.

En la Escuela de Gobierno y Transformación Pública y en el Centro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico de Monterrey desarrollamos una aplicación de uso gratuito y libre para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que analiza y caracteriza el crecimiento de 530 ciudades en América de Latina.

La herramienta se llama URSA de Urban Reporting Based on Satellite Imagery[1]. URSA es una herramienta que pueden utilizar los planificadores de forma gratuita para cuantificar el crecimiento histórico de su ciudad –con base en información de imágenes de satélite-, caracterizar el uso de suelo, identificar islas de calor y visualizar escenarios de futuro de expansión urbana. La visión de la herramienta es acercar de manera gratuita análsis sofisticados de ciencia de datos a quienes planean las ciudades en la región y que típicamente carecen de estas capacidades.

La ciencia de datos es una herramienta poderosa que puede utilizarse para mejorar la planificación urbana en América Latina. Al utilizar la ciencia de datos, los planificadores pueden comprender mejor los desafíos y las oportunidades que enfrentan las ciudades y desarrollar políticas y programas más eficaces. A medida que la ciencia de datos siga desarrollándose, podemos esperar ver aplicaciones aún más innovadoras de esta tecnología en el campo de la planificación urbana.

[1] El código de uso libre se puede consultar y descargar en: https://github.com/EL-BID/URSA

 

Vinculan a estudiantes de Ciencia de Datos con el sector financiero

Comentarios

El autor

Roberto Ponce

El Dr. Roberto Ponce es profesor y colaborador del área de Urbanismo Ciudadano en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey. Su enfoque es estudiar las políticas públicas de las ciudades, específicamente la interacción entre transporte, usos de suelo y pobreza, además del uso de inteligencia artificial y bases de datos para trazar escenarios del futuro en las ciudades. Ha liderado proyectos como Mexicovid19, un sitio web para dar seguimiento a cifras de contagios y Sistema de Información Urbano, caso Monterrey, que estima el crecimiento de la mancha urbana de la Ciudad. Es líder en el Plan de Desarrollo Urbano en Puerto de Veracruz, que consiste en apoyar al municipio a actualizar instrumentos de planeación urbana, y participa en el proyecto de Detección de Fake News y Redes Sociales.

Temas relacionados

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Resultados ECOEMS 2025: ¿cómo gestionar las emociones?
  2. UNAM: estas materias afectaron a varios aspirantes al bachillerato
  3. Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
  4. Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
Universidad Panamericana organiza conferencia “Metamorphosis”
Campus

Universidad Panamericana organiza conferencia “Metamorphosis”

Usa de manera segura tus redes sociales con este curso de la UNAM
Oferta Académica

Usa de manera segura tus redes sociales con este curso de la UNAM

Empresas que ofrecen las mejores oportunidades laborales en México 
Empléate

Empresas que ofrecen las mejores oportunidades laborales en México 

¿Cómo consultar la cédula profesional por número?
Campus

¿Cómo consultar la cédula profesional por número?

América Latina es una de las regiones que más rápida urbanización en el mundo. Este fenómeno está poniendo a prueba los recursos y la infraestructura de las ciudades

Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?
Campus

Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?

América Latina es una de las regiones que más rápida urbanización en el mundo. Este fenómeno está poniendo a prueba los recursos y la infraestructura de las ciudades

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
Campus

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

América Latina es una de las regiones que más rápida urbanización en el mundo. Este fenómeno está poniendo a prueba los recursos y la infraestructura de las ciudades

¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?
Vida Universitaria

¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?
Vida Universitaria

¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?
Vida Universitaria

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?

Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro
Vida Universitaria

Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro

  • Keylor Navas: el histórico portero del Real Madrid que se convertirá en refuerzo de Pumas
    Keylor Navas: el histórico portero del Real Madrid que se convertirá en refuerzo de Pumas
  • Así enfrentó Cazzu a la prensa argentina al ser cuestionada sobre Nodal; puso punto final al drama
    Así enfrentó Cazzu a la prensa argentina al ser cuestionada sobre Nodal; puso punto final al drama
  • Laura Pérez, concursante cubana en “Miss Universe Latina, El Reality”, sufre peligrosa caída; ¿quién es?
    Laura Pérez, concursante cubana en “Miss Universe Latina, El Reality”, sufre peligrosa caída; ¿quién es?
  • Joven es golpeado por elementos de seguridad de antro en Veracruz; exige justicia
    Joven es golpeado por elementos de seguridad de antro en Veracruz; exige justicia
  • Coalición de gobierno japonés sufre debacle en elecciones parlamentarias; primer ministro se aferra al cargo
    Coalición de gobierno japonés sufre debacle en elecciones parlamentarias; primer ministro se aferra al cargo
  • Alcaldesa de la Venustiano Carranza reconoce atletas de la demarcación; asegura fortalecer el desarrollo integral de deportistas
    Alcaldesa de la Venustiano Carranza reconoce atletas de la demarcación; asegura fortalecer el desarrollo integral de deportistas
  • Richard Ríos, exjugador del Mazatlán, llegará al Benfica; así se despidió del Palmeiras
    Richard Ríos, exjugador del Mazatlán, llegará al Benfica; así se despidió del Palmeiras
  • Preparan serie precuela de "Viernes 13", este actor dará vida a Jason Voorhes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X