El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Universidades, formadoras de pensamiento crítico

La imponente tecnología de hoy de nada serviría si sus usuarios no la soportan con un pensamiento crítico claro

Universidades, formadoras de pensamiento crítico Foto: Unsplash
INICIO / Opinión octubre 21, 2024 Ricardo Phillips

La imponente tecnología de hoy de nada serviría si sus usuarios no la soportan con un pensamiento crítico claro y bien desarrollado.

Salvador Segura, catedrático de Universidad Panamericana y líder global de Experiencia para los Empleados de IBM, nos trajo a colación un caso muy curioso que vale la pena relatar como ejemplo.

También lee: Adiós al modelo tradicional de universidades: estamos cambiando

Autoridades del aeropuerto de Fráncfort, el más grande de Alemania y el tercero de Europa, notaron que las personas, principalmente adultos mayores, preguntaban con frecuencia “¿dónde están los sanitarios?”.

Para una terminal de clase mundial la solución fue simple: mejorar la señalética.

Pero el problema no sólo continuó, sino que los baños se saturaban de gente. El remedio fue más drástico: construir más baños.

El asunto fue que tampoco se resolvió el problema.

Educación de calidad a bajo costo

Solo hasta que se contrató a una consultora especializada, que hizo un estudio basado en el usuario, que empleó todas las herramientas disponibles de análisis de contexto y de investigación, casi a nivel antropológico, se logró dar con la causa original: los baños eran los único lugares en toda la terminal donde se oía claramente el anuncio de salida de los vuelos.

“Si antes de saltar a resolver un problema, lo entendemos, nos va ayudar más. Se puede requerir tecnología, como puede ser inteligencia artificial y mucha data, pero también pensamiento crítico”, explica mi querido amigo Salvador, que casualmente también hizo un posgrado en la Kellogg School of Management de la Universidad de Northwestern, en Estados Unidos.

La formación de pensamiento crítico es una de las tareas que nos hemos atribuido las universidades, y en la que nos hemos concentrado.

Tenemos claro que ya no somos el lugar donde los estudiantes van a hallar todo el conocimiento y la información, sino el lugar donde van a aprender a crearlo y a emplearlo.

Cuando se propone amplificar las capacidades humanas a través de la tecnología, nunca se sugiere sustituir al ser humano, sino ayudarle a ser más eficiente y al mismo tiempo llevar una vida más cordial con su existencia.

Todo este desarrollo, como la inteligencia artificial, la big data, se convierte en un “compañero” que nos va guiando y facilitando las tareas, pero las decisiones las toman las personas a través de su pensamiento crítico, nos dice Salvador.

La tecnología va a sustituir aquellas tareas repetitivas, pero la gente se debe mover a actividades que ofrecen mayor valor agregado, como la innovación, la creación o decisiones de alta responsabilidad.

Un gran error es creer que estos avances por sí sólos van a generar el cambio. Los agentes de cambio son las personas que hacen uso de su pensamiento para mejorar el mundo; que ponen manos a la obra para que suceda, y no sólo los que utilizan las herramientas de manera repetitiva.

En realidad las transformaciones en las organizaciones dependen en un 70% del factor humano y el resto, de la tecnología.

Salvador, experto en la administración de este tipo de procesos, explica que los cambios son producto de una genuina comunicación, en la que se les explica a los involucrados por qué, para qué y cuándo se están tomando las acciones.

Sin la participación de la gente, por mayores adelantos tecnológicos, no es posible la transformación.

Nuestra labor, y es en la que estamos comprometidos en Universidad Insurgentes, es usar los mejores métodos educativos para que los alumnos formen un pensamiento crítico, entiendan la tecnología y la utilicen.

Nos preparamos para el emprendimiento social
Comentarios

El autor

Ricardo Phillips

Operating Partner Linzor Capital & CEO de Universidad Insurgentes

Temas relacionados
  • opinion3

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UDLAP: estas ingenierías recibieron la acreditación ABET
  2. IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei
  3. Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas
  4. Encuentro Creativo, el evento ideal si sueñas con estudiar en Italia
Lasallistas diseñan estufa ecológica a base de biocombustible
Campus

Lasallistas diseñan estufa ecológica a base de biocombustible

UdeG prepara marcha; ¿qué exige la comunidad universitaria?
Campus

UdeG prepara marcha; ¿qué exige la comunidad universitaria?

IPN revivirá trilogía de “El Señor de los Anillos” ¡gratis!
Vida Universitaria

IPN revivirá trilogía de “El Señor de los Anillos” ¡gratis!

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

La imponente tecnología de hoy de nada serviría si sus usuarios no la soportan con un pensamiento crítico claro

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

La imponente tecnología de hoy de nada serviría si sus usuarios no la soportan con un pensamiento crítico claro

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
Campus

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

La imponente tecnología de hoy de nada serviría si sus usuarios no la soportan con un pensamiento crítico claro

5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes
Oferta Académica

5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X