El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Un año lleno de amigos y aprendizajes

"Las universidades tenemos mucho que aprender. Si queremos seguir facilitando el crecimiento personal, la movilidad social, el desarrollo humano, debemos cambiar"

Un año lleno de amigos y aprendizajes Foto: Pexels
INICIO / Opinión diciembre 26, 2024 Ricardo Phillips

Las universidades tenemos mucho que aprender.

Ya no somos dueñas del conocimiento.

Si queremos seguir facilitando el crecimiento personal, la movilidad social, el desarrollo humano, debemos cambiar.

Este año, en Universidad Insurgentes hemos aprendido mucho en este sentido, lo que nos permitirá ofrecer una mejor formación.

Trabajamos principalmente en entregar una educación: 1) adecuada a las circunstancias del mundo; 2) accesible y de calidad; 3) inclusiva, que abrace la diversidad; y 4) que resulte relevante y dinámica, es decir, que sirva a las personas y a la sociedad.

Deja te cuento sobre lo aprendido y realizado sobre estos cuatro pilares.

1. Educación adecuada

Ampliamos el número de cursos cortos que ofrecen una certificación con un enfoque en la empleabilidad. Por citarte algunos ejemplos:

Expedimos más de 13 mil certificados a alrededor de 10,000 alumnos que tomaron algún curso (entre los 25,000 que atendemos) en Coursera, la famosa plataforma de educación en internet.

Al mismo tiempo, alumnos y docentes trabajaron en los temas de inteligencia artificial, en cómo usarla en su aprendizaje y también en su desarrollo profesional.

La alumna Leslye Dolores Cruz coronó nuestro esfuerzo quien, gracias a su tenacidad y a nuestro programa de aprendizaje STEM, ganó el primer lugar en el concurso de física donde participan más de 50 instituciones, como la UNAM, el Poli o el Tec de Monterrey.

2. Accesible. Al alcance de todos con calidad

El trabajo aquí ha dependido de nuestra eficiencia y lo hemos logrado con el uso de tecnología… y aliados.

Menos errores, operación más eficiente, mayor velocidad en procesos son elementos que nos han dado ese margen para ofrecer mejores costos a nuestros alumnos.

Google nos tiene entre el 6% de sus usuarios más sofisticados, lo cual quiere decir que tenemos las herramientas tecnológicas más avanzadas.

Utilizamos mejor la data para atraer alumnos; respondemos pronto y efectivamente a quien pregunta por nosotros, y mejoramos la retención de alumnos con las mismas herramientas digitales.

Como estás viendo, aprendimos también a no trabajar solos. Una educación integral y robusta requiere de alianzas, especialmente en los procesos en que no somos expertos. Por eso verás a nuestro lado constantemente los nombres de Google, UPlanner, Santander Universidades, en tecnología; Dalia, Lawgic, Coursera, Fundación Telefónica, en contenidos, entre muchos otros.

Un ejemplo práctico: estamos entregando los títulos electrónicos para nuestros egresados en máximo 3 meses, cuando universidades que cobran más de 10 veces que nosotros necesitan por lo menos 6.

3. Inclusiva

Hoy en día todas las organizaciones nos encontramos trabajando con 4 generaciones al mismo tiempo (baby boomer, x, milenial y centenial) para atender a generaciones generalmente más jóvenes.

En la UIN entendimos esto y hemos generado nuevas formas de trabajar para que los procesos se acoplen a un objetivo común.

Ya hablamos de la tecnología, en la que incorporamos a los que somos mayores, pero también trabajamos en crear planes de carrera, de vida, de la mano de empresas como Humand, Wellhub, Manpower o Adecco, para los más jóvenes.

Nos esforzamos porque todas las generaciones estén a gusto. Hay quienes prefieren venir a la oficina, quienes no usan redes sociales o quienes prefieren todo lo contrario. Usamos lo que sea necesario para que esto funcione. ¿Qué tal?

4. Relevante y dinámica

La educación que brindemos debe servir.

Consideramos que el propósito debe ser el motor de crecimiento y de la creación de competencias para el futuro.

Nos enfocamos en los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de las Naciones Unidas que generan un impacto en la comunidad o en la empresa. Cuando lo hacemos, tenemos la seguridad de que nuestros alumnos van a desarrollar alguna competencia útil para el futuro.

Si es emprendimiento social, por ejemplo, potenciarán su pensamiento crítico o trabajo en equipo; si medio ambiente, organización y comunicación; si género, nuevas ideas, apertura de pensamiento, empatía.

Todo ello se ve reflejado en nuestro ADN UIN, una iniciativa en que nuestros jóvenes presentan emprendimientos que buscan mejorar la situación de la gente y del planeta.

Los logros obtenidos han sido impresionantes

Para empezar logramos el primer crédito verde para institución de educación superior, que es un reconocimiento a la suma de varias acciones: la colocación de paneles solares, la medición de nuestra huella de carbón y proyectos que tienen que ver con la separación de los desechos y, claro, género, donde ya somos un referente.

También fuimos reconocidos por recibir el premio ELIS como Empresa líder en Innovación Sustentable, uno de los 11 que entrega la organización, a lo que hay que sumar otros dos, uno por el banco HSBC y el otro por la consultora EY, dos multinacionales de gran reputación.

Este aprendizaje lo hemos convertido en acción, en cambios y nuevos proyectos. Esperamos que 2025 sea igual, lleno de crecimiento y de la suma de más aliados, a quienes también les damos las gracias, como a ti.

Comentarios

El autor

Ricardo Phillips

Operating Partner Linzor Capital & CEO de Universidad Insurgentes

Temas relacionados

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
  2. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
  3. Entrevista con rectora de Unitec: ingeniera enamorada del aula
  4. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
3 películas que ganaron un Oscar y que puedes ver en la Cineteca
Vida Universitaria

3 películas que ganaron un Oscar y que puedes ver en la Cineteca

Taylor Swift será una materia de estudio en Harvard
Campus

Taylor Swift será una materia de estudio en Harvard

¿Fan de 31 Minutos? Entonces lánzate a estos talleres 
Vida Universitaria

¿Fan de 31 Minutos? Entonces lánzate a estos talleres 

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

"Las universidades tenemos mucho que aprender. Si queremos seguir facilitando el crecimiento personal, la movilidad social, el desarrollo humano, debemos cambiar"

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

"Las universidades tenemos mucho que aprender. Si queremos seguir facilitando el crecimiento personal, la movilidad social, el desarrollo humano, debemos cambiar"

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

"Las universidades tenemos mucho que aprender. Si queremos seguir facilitando el crecimiento personal, la movilidad social, el desarrollo humano, debemos cambiar"

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X