El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Transformar vidas con la educación no es un cliché

La educación puede transformar la vida por completo. Conoce la historia de personas que cambiaron su vida gracias al esfuerzo colectivo

Transformar vidas con la educación no es un cliché Alumnos. Foto: Pexels
INICIO / Opinión julio 22, 2025 Ricardo Phillips

Los educadores lo repetimos mucho casi como un cliché, pero los argumentos más convincentes provienen precisamente de las personas que lo han experimentado en carne propia.

Mi amigo Juan Manuel González es un ejemplo de ello. Sus padres son originarios de una pequeña comunidad michoacana, cerca de Cotija, la cual tenía acceso limitado a varios derechos constitucionales, incluyendo la educación.

Su madre no tuvo la oportunidad de aprender a leer y a escribir. Buscando mejores oportunidades, emigraron a Guadalajara, donde él nació.

Sin embargo, con el apoyo de sus padres pudo acceder a la escuela básica. Su perseverancia le permitió acceder a becas que lo llevaron a estudiar la universidad en Texas; y una maestría de Negocios y otra de Educación, en Stanford.

rituales-conseguir-el-éxito-según-stanford
Foto: Pexels

Lee también: 6 medallas para México en Olimpiada Internacional de Matemáticas

Hoy es CEO de una importantísima institución que se dedica a apoyar los estudios de las personas que, como él, no tienen tan fácil acceder al conocimiento: Enseña por México.

Juan Manuel tiene claro que sin una buena educación básica, difícilmente la población mexicana va a tener acceso a mejores oportunidades.

Según el “Informe de Movilidad Social en México 2025”, del Centro de Estudios Espinoza Iglesias, accedieron a la educación profesional solamente el 9% de las personas cuyos padres estudiaron hasta la primaria o menos, como Juan Manuel.

Lo anterior, contrasta con el 63% de los hijos de padres con estudios superiores que alcanzan la misma meta.

El estudio es muy interesante pues demuestra algo que sabemos, pero con datos muy contundentes: el 75% de las personas que no superaron la secundaria tienen en común que sus padres no habían estudiado la primaria.

Sin embargo, esa información también nos revela que es posible la movilidad (ese 9% que sí tuvo estudios superiores) lo que nos alienta a impulsar la educación básica para darle más esperanza a las siguientes generaciones.

Enseña por México ha detectado que si bien la situación económica de los jóvenes es una de las dos principales razones por las cuales desertan los estudiantes de sus estudios en el nivel medio superior y superior, la segunda es que no se sienten con la capacidad para comprender lo que les enseñan.

“Tenemos estudiantes que sí acceden a una escuela pero no están aprendiendo. Estudios que hacen instituciones nacionales o internacionales como PISA, de la OCDE, determinan que más de la mitad de los alumnos de primaria y secundaria no entienden un texto básico, es decir, no comprenden lo que leen.

“La realidad es que algunos estudiantes que sí llegan al bachillerato desertan porque no sienten que tienen las habilidades adecuadas para continuar con una carrera”. Hay que decirlo, las universidades enseñan cosas para las cuales no están preparados los alumnos.

Si bien yo digo que nuestro origen no es necesariamente nuestro destino, Juan Manuel nos hace ver que en realidad no hay las mismas oportunidades y él, como lo intentamos nosotros en Universidad Insurgentes, trata de cambiar las cosas con una mejor educación. Permitirá a los jóvenes no frenar su crecimiento por la falta de un conocimiento que se debe adquirir cuando se es niño.

Encuesta de la UVM revela que el bullying es un problema grave para los niños
Foto: Pexels

Enseña por México es una Institución de Asistencia Privada que apoya la educación básica y media superior en las escuelas públicas del país para elevar el aprendizaje de los alumnos.

Lo hace de varias maneras, pero la más relevante es que convoca a profesionistas de diferentes carreras y los prepara en un programa de liderazgo para asignarlos en escuelas públicas de alta vulnerabilidad para lograr tres tipos de transformaciones:

  • Que los niños, niñas y jóvenes con los que trabajan desarrollen mejores habilidades cognitivas y socioemocionales.
  • Que los padres de familia, docentes y otros grupos del entorno desarrollen juntos oportunidades y proyectos que impacten positivamente en la comunidad.
  • Una transformación personal a través de descubrir la realidad que hay en las escuelas públicas del país, para aceptar trabajar de tiempo completo en proyectos educativos.

Lee también: 4 claves para liberar el potencial de la IA, según CEO de Google

Hoy en día, está IAP ha capacitado a más de 1,100 profesionistas y el 80% de ellos y ellas continúa en el sector educativo o social.

Muchos de ellos ya están trabajando en las secretarías de Educación Pública de todo el país, organizaciones o universidades. Es un liderazgo que se necesita para generar un cambio sistémico.

Enseña por México es una institución con la que queremos trabajar en Universidad Insurgentes y encontraremos la forma de hacerlo porque queremos sumar las formas que tenemos cada uno de transformar vidas a través de la educación.

Orientación vocacional contra la deserción universitaria
Comentarios

El autor

Ricardo Phillips

Operating Partner Linzor Capital & CEO de Universidad Insurgentes

Temas relacionados

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UNAM 2025: esta es la carrera a la que solo entraron 3 personas
  2. ¿Cómo pedir la revisión de tu examen de ingreso a la UNAM 2025?
  3. ¿Dónde consultar los resultados de la UNAM 2025?
  4. ¿Qué hacer si no quedaste en la universidad pública? Alternativas y oferta
Formas en que la IA puede contribuir al cuidado del medioambiente
Campus

Formas en que la IA puede contribuir al cuidado del medioambiente

Este es el sueldo de la carrera que estudió el nieto de Carlos Slim en el Tec
Campus

Este es el sueldo de la carrera que estudió el nieto de Carlos Slim en el Tec

¿Puede ocurrir un sismo de gran magnitud en CDMX? especialista de la UNAM responde
Campus

¿Puede ocurrir un sismo de gran magnitud en CDMX? especialista de la UNAM responde

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
Vida Universitaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

La educación puede transformar la vida por completo. Conoce la historia de personas que cambiaron su vida gracias al esfuerzo colectivo

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
Empléate

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

La educación puede transformar la vida por completo. Conoce la historia de personas que cambiaron su vida gracias al esfuerzo colectivo

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
Vida Universitaria

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

La educación puede transformar la vida por completo. Conoce la historia de personas que cambiaron su vida gracias al esfuerzo colectivo

Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030
Empléate

Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030

Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025
Campus

Mejores universidades para estudiar Arquitectura en México 2025

Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México
Campus

Estas son las mejores universidades públicas y privadas de México

La peor carrera para estudiar en la era de la IA
Campus

La peor carrera para estudiar en la era de la IA

  • La mañanera de Sheinbaum, 23 de julio, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 23 de julio, minuto a minuto
  • Comando balacea e incendia autobús de pasajeros en Guanajuato; el conductor salió ileso
    Comando balacea e incendia autobús de pasajeros en Guanajuato; el conductor salió ileso
  • Grupo Elektra y UVM for Business unen esfuerzos para crear certificación de liderazgo que impactará a más de 2,600 gerentes
    Grupo Elektra y UVM for Business unen esfuerzos para crear certificación de liderazgo que impactará a más de 2,600 gerentes
  • Ritmo Peligroso, del rock rebelde a los algoritmos
    Ritmo Peligroso, del rock rebelde a los algoritmos
  • Ozzy Osbourne: “El príncipe  de las tinieblas” se vuelve leyenda
    Ozzy Osbourne: “El príncipe  de las tinieblas” se vuelve leyenda
  • Meta protege a menores con nuevas funciones en Instagram
    Meta protege a menores con nuevas funciones en Instagram
  • Familiares de víctimas del crematorio Plenitud achacan a Coespris omisión
    Familiares de víctimas del crematorio Plenitud achacan a Coespris omisión
  • La Barredora de Hernán Bermúdez opera en tres entidades
    La Barredora de Hernán Bermúdez opera en tres entidades
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X