El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Transformación empresarial: ¿cómo integrar la inteligencia artificial en tu modelo de negocio?

La inteligencia artificial puede funcionar como una herramienta para impulsar, crecer y transformar nuestro negocio

Transformación empresarial: ¿cómo integrar la inteligencia artificial en tu modelo de negocio? Foto Pexels
INICIO / Opinión noviembre 28, 2024 Carmen Santiesteban Calderón

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un elemento crucial en la transformación de los modelos de negocio actuales. A medida que las empresas buscan adaptarse a un entorno cada vez más competitivo y digitalizado, la IA ofrece oportunidades sin precedentes para mejorar la eficiencia, personalizar la experiencia del cliente y fomentar la innovación. 

Se habla mucho de inteligencia artificial, pero para algunos aún no es claro qué es, la IA es una rama de la informática que se centra en la creación de sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, el razonamiento y la autocorrección. 

Según un estudio de McKinsey, las empresas que implementan IA pueden aumentar su productividad en un 40% y mejorar sus márgenes operativos en un 30%. Sin embargo, la integración efectiva de esta tecnología requiere una reevaluación profunda de los modelos de negocio existentes. Las empresas deben estar dispuestas a innovar y adoptar un enfoque estratégico para incorporar la IA en sus operaciones.

También lee: Las 6 carreras relacionadas con la IA más demandadas por los empleadores

¿De qué manera puedo integrar la inteligencia artificial en mi modelo de negocio?

Las empresas deben seguir un enfoque gradual y estratégico que les permita ir integrando esta tecnología de manera efectiva. Antes de implementar soluciones de IA, se deben evaluar las necesidades específicas y definir claramente los objetivos que desean alcanzar con esta tecnología Esto incluye identificar áreas donde la automatización o el análisis predictivo podrían tener el mayor impacto.

Las empresas pueden comenzar con proyectos piloto que implementen soluciones de IA en pequeña escala, lo que les permitirá medir resultados y ajustar estrategias antes de una implementación más amplia.

Es fundamental considerar invertir en la capacitación del personal para que comprendan y utilicen adecuadamente las herramientas de IA, fomentando así una cultura organizacional abierta a la innovación. 

Finalmente, establecer alianzas con proveedores de tecnología y expertos en IA puede facilitar el acceso a recursos y conocimientos necesarios para maximizar el potencial de esta transformación digital. 

Con este enfoque, las empresas no solo pueden modernizar sus operaciones, sino también posicionarse como líderes en un mercado cada vez más competitivo.

Algunos ejemplos de cómo las empresas han integrado la IA en sus modelos de negocio.

Amazon utiliza la IA para personalizar las recomendaciones de productos, optimizar su cadena de suministro y mejorar su logística mediante el uso de algoritmos que analizan la data. 

Netflix aplica algoritmos de aprendizaje automático para personalizar las recomendaciones a sus usuarios, lo que ha demostrado ser fundamental para retener suscriptores y aumentar el tiempo que los usuarios pasan en la plataforma. Esta personalización se basa en el análisis del comportamiento del usuario, lo que permite ofrecer contenido relevante.

Coca-Cola utiliza IA para predecir la demanda de productos en diferentes regiones, lo que le permite optimizar su producción y reducir costos. Al analizar datos históricos y tendencias del mercado, Coca-Cola puede ajustar su estrategia de distribución y marketing, asegurando que los productos adecuados estén disponibles en el momento adecuado

Algunas herramientas de inteligencia artificial que puedes adoptar para mejorar la productividad de manera rápida y fácil para tú empresa. 

Canva, te permite crear presentaciones visualmente atractivas en minutos; Monday.com, que facilita el seguimiento de proyectos con su interfaz intuitiva y automatizaciones; Asana, que ofrece funciones de planificación inteligente y seguimiento de proyectos con actualizaciones automáticas; Notion, que permite crear y organizar contenido colaborativo de forma eficiente; Lumen5, que convierte texto en videos atractivos para marketing; y ChatGPT, que actúa como un asistente virtual para responder preguntas y generar contenido, optimizando así el tiempo y los recursos del equipo.

La inteligencia artificial fomenta un entorno propicio para la innovación al permitir a las empresas desarrollar nuevos productos y servicios basados en datos precisos y análisis profundos. La capacidad de identificar patrones ocultos y tendencias emergentes es clave para mantenerse competitivo en un mercado dinámico.

Los beneficios son claros, desde mejorar la eficiencia operativa hasta ofrecer experiencias personalizadas a los clientes. Sin embargo, el éxito depende de una implementación estratégica y bien planificada que considere las necesidades específicas del negocio. Las empresas que logren integrar efectivamente la IA no solo sobrevivirán, sino que prosperarán en esta nueva era digital.

Qué ha pasado con la inteligencia artificial: hacia una IA ética, creativa y crítica
Comentarios

El autor

Carmen Santiesteban Calderón

Carmen Santiesteban Calderón es académica de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México

Temas relacionados

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¡Atención, estudiantes! Ofrecen becas del 40% para estudiar en Europa
  2. Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
  3. 40 mil estudiantes de la UNAM permanecen sin clases: conoce la razón
  4. ONEFA 2025: Estos son los equipos que buscarán el oro los playoffs
¿Las mujeres no juegan futbol? UAM analiza estereotipos de género en este deporte
Vida Universitaria

¿Las mujeres no juegan futbol? UAM analiza estereotipos de género en este deporte

6G: Las redes de comunicaciones del futuro
Opinión

6G: Las redes de comunicaciones del futuro

La experiencia del usuario y del cliente factor clave para el éxito empresarial
Opinión

La experiencia del usuario y del cliente factor clave para el éxito empresarial

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

La inteligencia artificial puede funcionar como una herramienta para impulsar, crecer y transformar nuestro negocio

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

La inteligencia artificial puede funcionar como una herramienta para impulsar, crecer y transformar nuestro negocio

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

La inteligencia artificial puede funcionar como una herramienta para impulsar, crecer y transformar nuestro negocio

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Expertos aseguran que seguimiento a combustibles beneficia legalidad en el mercado y sector
    Expertos aseguran que seguimiento a combustibles beneficia legalidad en el mercado y sector
  • Confirman hallazgo del cuerpo del influencer Mikey Rijavec en Mulegé, BCS; fue reportado como desaparecido el 12 de noviembre
    Confirman hallazgo del cuerpo del influencer Mikey Rijavec en Mulegé, BCS; fue reportado como desaparecido el 12 de noviembre
  • Aceleración anómala del motor, clave del accidente del Boeing 747, afirman autoridades de Hong Kong
    Aceleración anómala del motor, clave del accidente del Boeing 747, afirman autoridades de Hong Kong
  • Así fue la primera exhumación de osamentas del Panteón Dolores
    Así fue la primera exhumación de osamentas del Panteón Dolores
  • Senado pospone idoneidad de 266 candidatos a magistrados electorales; pide más tiempo para analizar perfiles
    Senado pospone idoneidad de 266 candidatos a magistrados electorales; pide más tiempo para analizar perfiles
  • Luis Mendoza pide 155 mdp de presupuesto para reforzar seguridad en alcaldía Benito Juárez; destaca buenos resultados
    Luis Mendoza pide 155 mdp de presupuesto para reforzar seguridad en alcaldía Benito Juárez; destaca buenos resultados
  • 3 trucos caseros para destapar las cañerías y eliminar el mal olor
    3 trucos caseros para destapar las cañerías y eliminar el mal olor
  • Envío de remesas alcanzará otro récord con avance destacable en Centroamérica, según BID
    Envío de remesas alcanzará otro récord con avance destacable en Centroamérica, según BID
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X