El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Salud mental: un tema que debe ser prioritario en la agenda

La ausencia de salud mental llega a provocar que los jóvenes corten sus lazos sociales e, incluso, piensen en abandonar sus estudios universitarios

Salud mental: un tema que debe ser prioritario en la agenda Foto: pexels
INICIO / Opinión julio 11, 2025 Erika Benítez Camacho

La Organización Mundial de la Salud señala que uno de cada siete jóvenes de entre 10 y 19 años padece algún tipo de trastorno mental, siendo los depresivos, ansiosos y del comportamiento algunas de las principales causas de enfermedad y discapacidad en este grupo poblacional.

Las afecciones en salud mental se extienden a los jóvenes. Entre ellos es común la ansiedad y la depresión, pero también el interés excesivo en las redes sociales que lleva al aislamiento, trastornos de la conducta alimentaria, ‘burn out’ académico y exposición a situaciones que ponen en riesgo la vida o la integridad de sí mismos o de alguien más.

La vulnerabilidad en los universitarios se exacerba por las características propias de la etapa en la que se encuentran, en donde la transformación y la toma de decisiones determinantes para el futuro son la constante.

En ocasiones pareciera que la experiencia universitaria implica vivir de manera acelerada, asumir responsabilidades, esforzarse mucho, dormir poco, comer mal, tomar mucho café y entrar en la rutina del cansancio físico y mental que conllevan las demandas académicas y sociales. Sin mencionar, los desafíos asociados con mantener un promedio, conservar una beca y vivir solos o con ‘roomies’ que, al inicio no se conocen, pero que después serán parte de la familia.

¿Qué es la ansiedad y cuáles son sus causas? UNAM responde
Foto: Pexels

Lee también: ¿Cómo tomar mejores decisiones? Universidad Anáhuac responde

El síndrome del impostor y la sensación de fracaso se pueden hacer presentes más veces de las que se quisiera. Quizá cuando hay que prepararse para un examen o realizar una presentación determinante, y siempre cuando el resultado no fue el esperado.

Bajo este escenario, se altera la estabilidad emocional y se presentan estragos en áreas esenciales de la vida como las relaciones familiares, la socialización, la vida académica e incluso la motivación personal.

No es de extrañar que algunos universitarios se retraigan emocionalmente, disminuyan su comunicación familiar, corten lazos con amigos o su pareja, o piensen en cambiarse de carrera o abandonar sus estudios.

Sin embargo, el panorama no es, de ninguna manera, desalentador. Los jóvenes poseen una gran habilidad de centrarse en generar soluciones a los problemas y no enfocarse en los problemas en sí mismos. Son flexibles, resilientes y capaces para adaptarse a nuevas realidades y responder de manera oportuna a los retos que les plantea el entorno.

¿Qué hace falta para prevenir las afecciones en salud mental?

Primero, hay que reconocer la importancia de la salud mental. Cuando pensamos en salud, inevitablemente nos enfocamos en la física y tendemos a dejar de lado la mental, cuando es parte fundamental del bienestar integral.

Posteriormente, es relevante hacer una pausa y analizar cómo se encuentra nuestra salud mental y cómo estamos cuidándola, para entonces hacer pequeños cambios de vida que serán de alto impacto.

Alimentarnos adecuadamente, tener buenos hábitos de sueño y ejercitarse de manera regular nos ayuda a nuestra salud física y también beneficia nuestro estado de ánimo.

Saber que no todo se tiene que resolver inmediatamente. Podemos tomar tiempo para reconocer cómo estamos; darnos un espacio para pensar ayuda a tener una respuesta más efectiva.

¿Qué es la depresión y cómo detectarla?
Foto: Pexels

Lee también: Desconexión Digital: el desafío de vivir siempre conectados

No estamos solos

Fortalecer una red de apoyo y acercarnos a familiares, amigos y seres queridos para compartir cómo nos sentimos es fundamental. Nos hace ver que no estamos solos, que hay gente que nos quiere, nos acompaña y puede darnos un buen consejo.

Nuestra realidad es distinta a la del resto: está bien avanzar al propio ritmo y no sólo es inútil sino poco provechoso compararse con otros. Esto es un punto clave en nuestro bienestar.

Agradecer por lo que tenemos, incluso por las pequeñas cosas, puede parecer cosa menor o un tema trillado; sin embargo, mejora significativamente la perspectiva que tenemos de nuestra vida.

Y, por supuesto, buscar ayuda profesional cuando se necesite. Recuerda que acercarte con un profesional de la salud mental no es señal de debilidad, sino de valentía y autocuidado.

La etapa universitaria es una de las más intensas y retadoras, pero también de las más agradables y satisfactorias. Disfrútala y aprovéchala al máximo haciendo del cuidado de tu salud mental una prioridad.

A cinco años de la pandemia: las repercusiones en la salud mental de estudiantes y profesores
Comentarios

El autor

Erika Benítez Camacho

Licenciada en Psicología, maestra en Psicología Clínica y Psicoterapia, y doctora en Bioética Aplicada por la Universidad Anáhuac México. Pertenece a entidades como la Asociación Psicológica Americana, la Asociación Psiquiátrica Mexicana, la Academia Nacional Mexicana de Bioética y el Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología. Actualmente es Directora de la Facultad de Psicología de la Universidad Anáhuac México.

Temas relacionados
  • salario emocional
  • Salud

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Cómo postularte a las becas universitarias para jefas de familia
  2. ¿No entraste a Prepa UAEM? Solicita una segunda oportunidad
  3. ¡No es en julio! Cuándo salen resultados de bachillerato UNAM-IPN
  4. ¿Cómo aplicar a la titulación conmemorativa en la FES Aragón?
¿Habrá clases el 15 y 16 de septiembre en la UNAM?
Campus

¿Habrá clases el 15 y 16 de septiembre en la UNAM?

Cien años de soledad: de qué trata la novela de García Márquez que llegó a Netflix 
Campus

Cien años de soledad: de qué trata la novela de García Márquez que llegó a Netflix 

¿Te gusta la fotografía? inscríbete al Seminario de Producción Fotográfica 2023
Oferta Académica

¿Te gusta la fotografía? inscríbete al Seminario de Producción Fotográfica 2023

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
Vida Universitaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

La ausencia de salud mental llega a provocar que los jóvenes corten sus lazos sociales e, incluso, piensen en abandonar sus estudios universitarios

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
Empléate

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

La ausencia de salud mental llega a provocar que los jóvenes corten sus lazos sociales e, incluso, piensen en abandonar sus estudios universitarios

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
Vida Universitaria

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

La ausencia de salud mental llega a provocar que los jóvenes corten sus lazos sociales e, incluso, piensen en abandonar sus estudios universitarios

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
Empléate

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
Campus

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
Oferta Académica

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
Empléate

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

  • Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
    Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
  • David Faitelson pide calma tras la victoria de México; "No ha vuelto el gigante ni nada de eso"
  • CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
    CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
  • Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
    Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
  • Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
    Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
  • La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
    La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
  • Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
    Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
  • Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
    Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X