El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Rompiendo mitos: las mujeres también hacen ciencia, negocios e innovación

¡Atención, mujeres! El conocimiento y la capacidad de innovación no tienen género; y tampoco la historia se escribe desde la comodidad

Rompiendo mitos: las mujeres también hacen ciencia, negocios e innovación Mujeres científicas. Foto: Pexels
INICIO / Opinión octubre 9, 2025 Mercedes Gutiérrez Smith

Octubre nos recuerda la importancia de hablar de salud femenina, y es imposible reflexionar sobre el tema sin mirar a quienes están impulsando la innovación detrás de cada avance.

Durante mucho tiempo, el liderazgo femenino en ciencia, tecnología e innovación fue la excepción. Hoy, las mujeres están redefiniendo el ecosistema empresarial y científico, no solo participando, sino también dirigiendo proyectos que combinan investigación, impacto social y crecimiento económico.

mujeres en la academia
Foto: Pexels

De acuerdo con la UNESCO, las mujeres representan el 30% de la fuerza laboral en investigación científica a nivel global, aunque solo una de cada cuatro ocupa puestos de liderazgo o dirección en laboratorios, universidades o empresas tecnológicas.

En América Latina, la cifra es más alentadora, casi el 45% de las personas dedicadas a la ciencia son mujeres, pero la brecha se amplía cuando se trata de financiamiento o visibilidad.

En el ámbito empresarial, el panorama es similar. Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), apenas el 8% de las startups en la región tienen fundadoras mujeres, y menos del 2% del capital de riesgo se dirige a proyectos liderados por ellas.

Sin embargo, las empresas creadas o dirigidas por mujeres muestran tasas de rentabilidad un 35% superiores y equipos más diversos y sostenibles, según McKinsey & Company (2023).

Lee también ¿Qué estudiaron los ganadores del Nobel de Medicina 2025?

El desafío está en romper la idea que se nos ha hecho creer que ciertos campos no son “para nosotras”, o que el liderazgo científico requiere un tipo de autoridad que solo algunos pueden ejercer.

Pero la historia demuestra lo contrario. La ciencia también avanza cuando se combina la sensibilidad con la precisión, la intuición con la evidencia, la empatía con la innovación.

En el mundo de las patentes, la brecha es todavía mayor. Solo el 17.7% de las solicitudes internacionales son presentadas por mujeres y, en México, menos del 10% provienen de inventoras.

Esta desigualdad refleja quién impulsa la innovación. Cuando las mujeres no participamos en la creación de nuevas tecnologías, las soluciones que necesitamos tardan más en llegar o simplemente no existen.

Cáncer en jóvenes
Foto: Pexels

Lee también ¿El cáncer está afectando cada vez más a los jóvenes?

Un ejemplo claro es el cáncer cervicouterino. A pesar de ser una de las principales causas de muerte en mujeres en América Latina, las herramientas de detección han cambiado muy poco en ocho décadas. ¿Cómo es posible que con tanto avance tecnológico sigamos usando los mismos métodos?

Cuando inicié este camino en la ciencia, me propuse demostrar que desde México también podíamos innovar y que las mujeres no solo formamos parte del cambio, sino que lo lideramos.

A lo largo de los años he sido testigo de que las soluciones innovadoras sí son posibles y que, dentro del sector FemTech, están transformando el mundo de la salud y del emprendimiento.

¿Cómo avanzamos en innovación?

Necesitamos un ecosistema real de apoyo, donde gobierno, universidades, industria e investigadores trabajen de la mano. La innovación con liderazgo femenino está demostrando ser más empática, más colaborativa y más rentable.

Las mujeres están al frente de desarrollos en biotecnología, inteligencia artificial, automotriz, energías limpias, salud digital y fintech, sectores estratégicos que marcarán el crecimiento de nuestro país los próximos años.

Inteligencia Artificial cursos gratis
Foto: Pexels

Lee también Así beneficiará la inversión de 1,000 mdd de Salesforce en México

El reto ahora no es demostrar que las mujeres pueden innovar, eso ya está probado, sino asegurar que existan los recursos, las redes y las políticas públicas que permitan escalar sus proyectos. Apostar por el talento femenino no es una causa social, es una estrategia de competitividad.

A quienes están hoy en las aulas quiero decirles algo: no esperen que les den permiso para innovar. El conocimiento no tiene género y la historia no se escribe desde la comodidad. Si alguna vez te hicieron dudar, convierte ese reto en impulso.

Las mujeres también hacemos ciencia, negocios e innovación. Cuando lo hacemos, transformamos la economía, la salud y el futuro.

Atreverse a llevar la ciencia más allá del laboratorio
Comentarios

El autor

Mercedes Gutiérrez Smith

CEO de Timser Group y una de las voces líderes en innovación en salud femenina en México. Impulsó el desarrollo de Preventix, una prueba no invasiva basada en sangre para la detección temprana del cáncer cervicouterino, reconocida por Tech4Eva y Líderes Mexicanos como una de las innovaciones más relevantes en el sector salud.

Temas relacionados
  • ciencia
  • innovación
  • mujeres
  • Salud

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Jóvenes Construyendo el Futuro: así puedes inscribirte para ir al Mundial 2026
  2. 10 carreras mejor pagadas que puedes estudiar en la UNAM
  3. UNAM suma dos nuevas licenciaturas a ENES León para 2026: cuáles son
  4. ONEFA 2025: Cuatro equipos ganan su boleto a la semifinal
¡No es en julio! Cuándo salen resultados de bachillerato UNAM-IPN
Campus

¡No es en julio! Cuándo salen resultados de bachillerato UNAM-IPN

MUNAL lanza curso de verano sobre el impresionismo
Vida Universitaria

MUNAL lanza curso de verano sobre el impresionismo

¿Qué licenciaturas puedes estudiar en la UAM? 
Oferta Académica

¿Qué licenciaturas puedes estudiar en la UAM? 

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
Oferta Académica

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

¡Atención, mujeres! El conocimiento y la capacidad de innovación no tienen género; y tampoco la historia se escribe desde la comodidad

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
Oferta Académica

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

¡Atención, mujeres! El conocimiento y la capacidad de innovación no tienen género; y tampoco la historia se escribe desde la comodidad

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
Campus

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

¡Atención, mujeres! El conocimiento y la capacidad de innovación no tienen género; y tampoco la historia se escribe desde la comodidad

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
Empléate

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
Oferta Académica

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 
Oferta Académica

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 

  • Barcelona vs Athletic Club: Horarios y canales para ver el partido EN VIVO
    Barcelona vs Athletic Club: Horarios y canales para ver el partido EN VIVO
  • Plan de EU para Ucrania necesita "trabajo adicional", afirman líderes occidentales en cumbre del G20
  • Asesinan a abogada en Guanajuato; intentaron robarle su vehículo
    Asesinan a abogada en Guanajuato; intentaron robarle su vehículo
  • Hamas denuncia que Israel avanza diariamente más allá de los límites de la línea amarilla
    Hamas denuncia que Israel avanza diariamente más allá de los límites de la línea amarilla
  • ¿Cuánto cuesta la entrada a KidZania y qué incluye?
    ¿Cuánto cuesta la entrada a KidZania y qué incluye?
  • Bolsonaro es enviado a prisión por riesgo de fuga; intentó romper tobillera electrónica, dice juez
    Bolsonaro es enviado a prisión por riesgo de fuga; intentó romper tobillera electrónica, dice juez
  • 5 colores de uñas que siempre están en tendencia
    5 colores de uñas que siempre están en tendencia
  • Hoy no Circula: ¿Qué autos descansan este sábado 22 de noviembre?
    Hoy no Circula: ¿Qué autos descansan este sábado 22 de noviembre?
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X