El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Red Nacional de Comunidades Sostenibles, oportunidad para la acción Universitaria

Opinión del doctor Neín Farrera Vázquez, director del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico de la UVM Campus Tuxtla

Red Nacional de Comunidades Sostenibles, oportunidad para la acción Universitaria
INICIO / Opinión mayo 11, 2022 Neín Farrera Vázquez

El principal problema mundial que enfrentamos los seres vivos del planeta es el Cambio Climático y el Calentamiento Global. Por lo mismo, en las universidades debemos incluir de manera consistente, longitudinal y transversalmente, el tema del Cuidado del Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible, desde la filosofía hasta la ciencia, la metodología, métodos y técnicas.

Aunque desde hace mas de diez años se han realizado en México intentos para incluir el tema del medio ambiente y la sustentabilidad en las universidades, no han sido del todo efectivos. Desde nuestra experiencia, con mas de 20 años investigando sobre dicho tema y trabajando con académicos y estudiantes universitarios, la opción más viable es vivir los problemas ambientales, sensibilizarnos, concientizarnos y plantear soluciones.

Una fórmula para llegar al centro de la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente de forma directa y práctica es vivir y tener conciencia de los problemas ambientales que padecemos en todas las latitudes de México y el Mundo. Las Universidades deben tener proyectos insignia, que sean abiertos y que tengan alta incidencia ambiental y social; estos proyectos deben estar integrados al currículum y promover la experiencia de los académicos y estudiantes para una verdadera acción.

Todos los programas académicos y materias tienen la posibilidad de incidir o tomar de referencia este tipo de proyectos. Desde hace varios años, hemos podido comprobarlo con un proyecto denominado actualmente RED NACIONAL DE COMUNIDADES SOSTENIBLES. Originalmente, este proyecto se desarrolló en Chiapas y en su nueva versión han participado varias universidades y diferentes programas académicos, así como estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado.

Actualmente, el proyecto plantea un nuevo esquema para atender los graves problemas sociales, ambientales y económicos que presentan las comunidades, principalmente las rurales y marginadas del país.

En tal sentido, la RED NACIONAL DE COMUNIDADES SOSTENIBLES propone, en una primera fase, seleccionar nodos comunitarios (unión de comunidades geográficamente cercanas) de varios estados (participan UVM, UNACH, UPCH, UNICACH, UNAM, Tecnológico de Tuxtla, CIDES, UNICH y LA SALLE, apoyadas por el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas).

Una vez seleccionadas las comunidades, se realizan diagnósticos de los aspectos socioculturales, económicos y ambientales, para que posteriormente se realice el diseño y la implementación de métodos, técnicas y tecnologías que aprovechen de forma integral la riqueza natural y cultural disponibles de manera local, mismas que permitan satisfacer las necesidades sociales y económicas con una alta responsabilidad ambiental.

Con lo anterior se busca incidir de forma paralela sobre los graves problemas de salud y educación. Estos nodos serán una referencia o modelo de desarrollo sostenible para el resto de las comunidades con situaciones similares en diferentes partes del país. A lo anterior, como resultados, se suma un mejoramiento de la calidad de vida de la población de las comunidades y un equilibrio con aspectos sociales y económicos con el cuidado del medio ambiente como uno de los ejes.

Se ha logrado anteriormente, y se logrará en esta nueva versión de este proyecto, que los estudiantes universitarios se involucren de forma directa y práctica en, primero, entender lo que sucede en nuestro entorno y, sobre todo, en utilizar el conocimiento para mejorar de forma sistémica y holística nuestro planeta, nuestras comunidades y nuestra vida como parte de un medio ambiente que nos rodea.

Si las universidades incluyen en las actividades regulares la participación de estudiantes en este tipo de proyectos integrales, se logra una comprensión profunda y se promueve la acción directa de los alumnos de cualquier programa académico en favor el cuidado del medio ambiente y la búsqueda de una sostenibilidad de las comunidades de nuestro país.

Comentarios

El autor

Neín Farrera Vázquez

Director del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico de la UVM Campus Tuxtla

Temas relacionados
  • opinion4

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. 10 carreras mejor pagadas que puedes estudiar en la UNAM
  2. Paso a paso: cómo inscribirte a los cursos de Saberes MX
  3. 10 carreras con mayor porcentaje de desempleados, según el IMCO
  4. ONEFA 2025: Cuatro equipos ganan su boleto a la semifinal
UdeG celebra 15 años de su bachillerato en línea
Campus

UdeG celebra 15 años de su bachillerato en línea

Dónde recoger los lentes especiales que la UAM regalará para ver el eclipse
Campus

Dónde recoger los lentes especiales que la UAM regalará para ver el eclipse

¿Qué habilidades son necesarias para los contadores del futuro?
Empléate

¿Qué habilidades son necesarias para los contadores del futuro?

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
Oferta Académica

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

Opinión del doctor Neín Farrera Vázquez, director del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico de la UVM Campus Tuxtla

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
Oferta Académica

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

Opinión del doctor Neín Farrera Vázquez, director del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico de la UVM Campus Tuxtla

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
Campus

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

Opinión del doctor Neín Farrera Vázquez, director del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico de la UVM Campus Tuxtla

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
Empléate

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
Oferta Académica

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 
Oferta Académica

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 

  • Barcelona vs Athletic Club: Horarios y canales para ver el partido EN VIVO
    Barcelona vs Athletic Club: Horarios y canales para ver el partido EN VIVO
  • Plan de EU para Ucrania necesita "trabajo adicional", afirman líderes occidentales en cumbre del G20
  • Asesinan a abogada en Guanajuato; intentaron robarle su vehículo
    Asesinan a abogada en Guanajuato; intentaron robarle su vehículo
  • Hamas denuncia que Israel avanza diariamente más allá de los límites de la línea amarilla
    Hamas denuncia que Israel avanza diariamente más allá de los límites de la línea amarilla
  • ¿Cuánto cuesta la entrada a KidZania y qué incluye?
    ¿Cuánto cuesta la entrada a KidZania y qué incluye?
  • Bolsonaro es enviado a prisión por riesgo de fuga; intentó romper tobillera electrónica, dice juez
    Bolsonaro es enviado a prisión por riesgo de fuga; intentó romper tobillera electrónica, dice juez
  • 5 colores de uñas que siempre están en tendencia
    5 colores de uñas que siempre están en tendencia
  • Hoy no Circula: ¿Qué autos descansan este sábado 22 de noviembre?
    Hoy no Circula: ¿Qué autos descansan este sábado 22 de noviembre?
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X