El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Realmente la generación Z vive solo el momento? Mitos y realidades de su cultura financiera

La generación Z, que ha crecido en un entorno tecnológico, económico y social diferente al de sus predecesoras, muestra actitudes financieras complejas

¿Realmente la generación Z vive solo el momento? Mitos y realidades de su cultura financiera Foto: Pexels
INICIO / Opinión octubre 17, 2024 Francisco Javier Orozco Bendímez

La generación Z, que ha crecido en un entorno tecnológico, económico y social diferente al de sus predecesoras, muestra actitudes financieras complejas y, en muchos casos, contradictorias con los estereotipos comunes, que señalan a sus integrantes con etiquetas como que “no piensan en el futuro ni les importa” o “no saben cómo manejar sus finanzas”.

En la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, nos dimos a la tarea de investigar cómo los estudiantes de esta generación manejan sus finanzas personales y cuál es el impacto de la educación financiera que han recibido, en un estudio que abarcó a más de 650 estudiantes de los niveles profesional y de posgrado (19-29 años de edad) de diversos campus del Tec en todo México.

También lee: ¿Por qué las nuevas generaciones priorizan su vida personal y no el trabajo?

A partir de los resultados, es posible decir que esta generación no incluye a personas tan despreocupadas como se les considera a menudo: más del 58% de participantes indicó que realiza un seguimiento cuidadoso de sus ingresos y gastos, utilizando herramientas que van desde aplicaciones móviles hasta hojas de cálculo.

El ahorro también es un área donde la generación Z muestra una sorprendente madurez. Aunque el entretenimiento y la diversión son sus principales motivaciones de ahorro, un 18% de jóvenes encuestados también ahorra para emergencias, y un 13% lo hace con el objetivo de invertir en su educación, datos que recuerdan los resultados un estudio paralelo en torno a gastos de entretenimiento, donde un 67% de personas encuestadas, en su mayoría de la generación Z, financió su asistencia al festival musical Pa’l Norte con ahorros. Todo esto sugiere que, aunque valoran las experiencias y el disfrute del presente, las y los Gen Z también son conscientes de la necesidad de prepararse para imprevistos y de seguir invirtiendo en su futuro.

¿Cuáles son los empleos favoritos de la generación Z? 

Otro aspecto interesante de este estudio es la relación de la generación Z con el crédito, pues a pesar de tener acceso a productos crediticios, sus miembros prefieren evitar endeudarse: 52% de las estudiantes encuestadas indicó que no posee ningún tipo de crédito, lo que podría reflejar una actitud cautelosa hacia el endeudamiento o una falta de confianza en los productos financieros disponibles.

Por otro lado, uno de los hallazgos más preocupantes sucede en torno a la capacidad para enfrentar imprevistos financieros. Según los datos, solo el 37.2% de las mujeres y el 46.7% de los hombres de la generación Z cuentan con ahorros suficientes para cubrir más de tres meses de gastos si dejaran de percibir ingresos. Estos porcentajes, aunque reflejan cierta preparación, dejan entrever que una porción significativa de la generación podría enfrentar dificultades severas ante cualquier interrupción en sus ingresos.

La autopercepción de la situación financiera actual y las expectativas para el futuro juegan un papel crucial en cómo las y los jóvenes de la generación Z manejan sus finanzas y planifican su vida. Entender cómo perciben su estabilidad financiera es fundamental para diseñar estrategias de apoyo y educación.  Cuando se les preguntó sobre su situación financiera actual, más del 52% de los hombres se consideró en una situación “buena” o “excelente”, en contraste con el 42.4% de las mujeres, lo que sugiere que los primeros tienen una percepción más optimista de su situación económica.

Este panorama de autopercepción también se refleja en las expectativas que tienen al graduarse. Una vez más, los hombres lideran en optimismo, con un 29.3% que considera que su situación financiera será “muy prometedora”, seguido de un 47% que la ve solo como “prometedora”.

El estudio señalado nos ayuda a desmitificar las percepciones comunes sobre la generación Z, y también subraya la importancia de comprender su realidad financiera en un contexto más amplio. Es un primer gran esfuerzo para conocer la cultura financiera en esta generación; aunque se realizó con una muestra de estudiantes de una universidad privada, se espera darle continuidad para brindar una perspectiva más completa que amplíe y ubique mejor a la parte de la población mexicana que empieza a integrarse recientemente a la vida económica y laboral.

¿Por qué la generación Z ya no quiere trabajar en la industria tecnológica? 
Comentarios

El autor

Francisco Javier Orozco Bendímez

El profesor Francisco Orozco Bendímez es líder en región Monterrey del Center for Financial Access, Inclusion and Research (FAIR Center) de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey. También, se desempeña como docente de contabilidad y finanzas en el campus Monterrey de la misma institución, donde anteriormente fue jefe del Departamento Académico de Contabilidad y Finanzas. Cuenta con una maestría en Finanzas por EGADE Business School, otra en Contabilidad por la Universidad de Texas en Dallas, y es licenciado en Contaduría Pública y Finanzas por el Tec de Monterrey. En la industria privada, ha colaborado en el área de Auditoría de PricewaterhouseCoopers y como secretario técnico del Consejo de Administración de Grupo Intra. En el ámbito gremial, fue presidente de Grupos Universitarios del Instituto de Contadores Públicos de Nuevo León (ICPNL).

Temas relacionados
  • opinion4

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. InteligencIA y Google unen fuerzas para capacitar a jóvenes en IA
  2. LATAM Simulation 2025 está por comenzar: una experiencia internacional de formación en comunicación, IA y liderazgo
  3. Con puntaje perfecto, joven entra a la UNAM en su segundo intento
  4. Universidades mexicanas que sacan 10 en materia de IA
FES Aragón continúa en paro; así han avanzado las negociaciones
Campus

FES Aragón continúa en paro; así han avanzado las negociaciones

¿Cuáles son las 5 carreras más largas para estudiar? 
Campus

¿Cuáles son las 5 carreras más largas para estudiar? 

Tips de la UNAM para hacer que las fiestas navideñas sean sustentables 
Campus

Tips de la UNAM para hacer que las fiestas navideñas sean sustentables 

¿Cómo consultar la cédula profesional por número?
Campus

¿Cómo consultar la cédula profesional por número?

La generación Z, que ha crecido en un entorno tecnológico, económico y social diferente al de sus predecesoras, muestra actitudes financieras complejas

Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?
Campus

Beca de Exención Edomex 2025-2026: ¿cuándo y cómo solicitarla?

La generación Z, que ha crecido en un entorno tecnológico, económico y social diferente al de sus predecesoras, muestra actitudes financieras complejas

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
Campus

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

La generación Z, que ha crecido en un entorno tecnológico, económico y social diferente al de sus predecesoras, muestra actitudes financieras complejas

¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?
Vida Universitaria

¿Cómo tener acceso a la alberca olímpica de la UNAM?

¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?
Vida Universitaria

¿Cómo registrar tu título y solicitar tu cédula 100% en línea?

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?
Vida Universitaria

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿qué hago si extravié mi tarjeta?

Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro
Vida Universitaria

Jóvenes Escribiendo el Futuro: haz tu Llave MX antes del registro

  • Exhiben a Rey Grupero insultando a policía de CDMX; influencer acusa a oficial de querer "bajarle billetes"
  • Gran baile por el Día del Abuelo; música y diversión en el Estadio “Palillo” Martínez, Iztacalco
    Gran baile por el Día del Abuelo; música y diversión en el Estadio “Palillo” Martínez, Iztacalco
  • Departamento del Tesoro de EU alerta a bancos sobre redes chinas de lavado de dinero; las vincula al fentanilo
    Departamento del Tesoro de EU alerta a bancos sobre redes chinas de lavado de dinero; las vincula al fentanilo
  • Sheinbaum: Suspensión de envíos de Correos de México a EU, por no definir cobro de impuestos; se reactivará cuando se determinen
    Sheinbaum: Suspensión de envíos de Correos de México a EU, por no definir cobro de impuestos; se reactivará cuando se determinen
  • Andrea Legarreta apuesta por llevar minifalda de mezclilla con botas altas
    Andrea Legarreta apuesta por llevar minifalda de mezclilla con botas altas
  • Sheinbaum descarta tratado de libre comercio con Brasil; "es un acuerdo de complementariedad", aclara
  • El viernes entra en vigor veto a importación temporal de calzado, textiles, confecciones y endulzantes; impulsarán industria nacional
    El viernes entra en vigor veto a importación temporal de calzado, textiles, confecciones y endulzantes; impulsarán industria nacional
  • ¿Cuál es el protocolo de atención a un bebé abandonado en la calle?
    ¿Cuál es el protocolo de atención a un bebé abandonado en la calle?
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X