El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Qué aprendimos del mundo ideal de Barbie

Por Abril Torres Sánchez, líder de Inclusión y Comunidad Segura

Qué aprendimos del mundo ideal de Barbie Foto: Pexels
INICIO / Opinión agosto 15, 2023 Instituto de Bienestar Integral

Sin spoilers, tenemos que hablar del fenómeno social que es la película de Barbie y algunas lecciones que nos deja sobre el mundo al que aspiraríamos construir y cómo poder llegar a él. Una de las primeras escenas de la película se ubica en Barbieland, con una coreografía en la que podemos ver a todo tipo de barbies participando: podemos ver a una Barbie en silla de ruedas, a Barbies con cuerpos diversos y de distintos tonos de piel, Barbies que se dedican a la ciencia y la Barbie presidenta. El lema “sé lo que quieras ser” cobra sentido en el mundo ideal de las muñecas, donde todos los cuerpos caben, todas las formas y no existen códigos sociales que limiten el acceso a una u otro según las características que posean.

Muy pronto en la película, nos cuentan que eso que vemos en Barbieland no es la vida real, y que en este otro universo de carne y hueso hay ciertas normas que operan que han mantenido a ciertos cuerpos en posiciones de desventaja. En algún momento, en su exposición al mundo real, Ken se encuentra con el concepto de patriarcado, que podemos entender -gracias a una secuencia de imágenes muy representativas- como la configuración del mundo tomando en cuenta lo masculino como medida del mundo. Si bien es uno de los puntos centrales de la película, no necesariamente es el único sobre el que podríamos tomar consciencia durante esta sátira de cómo las mujeres han estado relegadas de forma histórica. Pensemos cómo cuando Barbie y Ken salen en Barbieland la diversidad de identidades que vimos al inicio de la película se va difuminando, y es difícil identificar personajes en silla de ruedas, pertenecientes a pueblos originarios, a personas trans o a personas de cuerpos diversos.

Una película “que rompe moldes”: qué dice la crítica sobre la esperada Barbie

Para mí, esta omisión de visibilidad que vemos en el mundo real es clave para entender de qué otras formas este mundo está organizado que no permite que todas las personas lo habiten de la misma manera. Esto podemos visibilizarlo en la representación de las oficinas de Mattel que nos muestran en la película: es un espacio gris, con cubículos simétricos, sin ningún elemento visual demuestre que las personas que están ahí cuentan con algún tipo de particularidad. El espacio está diseñado para que todas las personas sean iguales, trabajen igual y no se distingan; podríamos traducir esto en cómo muchas veces los lugares donde estudiamos, donde convivimos, donde trabajamos, muchas veces están diseñados para que las diferencias no puedan existir, y todas las personas seamos parte de una masa homogénea donde no se toman en cuenta nuestras necesidades.

No obstante, la película nos invita hacer consciente lo inconsciente. Uno de los puntos clave de la película es cuando Ken toma consciencia de sí mismo, y de cómo sus acciones en Barbieland tiene implicaciones para los y las demás. Esto quiere decir que también como personas espectadoras, podemos formar parte de esa toma de consciencia. Merece la pena preguntarnos qué tanto nuestros entornos permiten que la diversidad viva en armonía, con el reconocimiento de las diferencias y la visibilización de éstas o qué tanto somos parte de un entorno que busca la estandarización y no toma en cuenta a todas las personas.

La utopía de Barbieland sólo es posible si somos parte activa de esta toma de consciencia, y damos cuenta de cómo algunas de nuestras acciones o de nuestro entorno podrían no sólo estar colocando a las mujeres en una posición de desventaja, sino a las personas con discapacidad, a las personas de la diversidad sexogenérica, a las personas migrantes, a las personas en situación de pobreza, entre otras. Para llegar a ese mundo ideal en el que podamos existir libremente, primero tenemos que reconstruir el mundo actual, y poco a poco aspirar a espacio menos grises y homogéneos, sino a espacios donde todas las características de cada persona sean tomadas en cuenta.

Comentarios

El autor

Instituto de Bienestar Integral

Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio

Temas relacionados
  • opinion3

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
  2. Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan: ¿qué carreras hay?
  3. 15 de septiembre: ¿qué universidades no tendrán clases?
  4. Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo certificar tus habilidades
¡No solo es un color, es un grito! UNAM se ilumina de morado por el 8M 
Campus

¡No solo es un color, es un grito! UNAM se ilumina de morado por el 8M 

¿Fan del vino y la gastronomía? No te pierdas la Vendimia de la UANL
Campus

¿Fan del vino y la gastronomía? No te pierdas la Vendimia de la UANL

5 consejos de cómo conectar con cualquier persona en cualquier lugar
Campus

5 consejos de cómo conectar con cualquier persona en cualquier lugar

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

Por Abril Torres Sánchez, líder de Inclusión y Comunidad Segura

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

Por Abril Torres Sánchez, líder de Inclusión y Comunidad Segura

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

Por Abril Torres Sánchez, líder de Inclusión y Comunidad Segura

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X