Foto: pexels
La importancia de la propuesta de valor en el ámbito empresarial actual es fundamental, tanto para los emprendedores como para las empresas ya consolidadas, y esto radica en la necesidad permanente de tener que diferenciar en los mercados altamente competitivos.
Las tendencias del mercado, las preferencias de los consumidores y los avances tecnológicos son variables que evolucionan constantemente, lo que hace que sea necesario adaptar y actualizar la propuesta de valor.
La propuesta de valor es la declaratoria o promesa que define el valor único que una empresa ofrece a sus clientes. Es decir, lo que la empresa promete entregar a sus clientes y por lo que estos están dispuestos a pagar, en pocas palabras lo que te hace diferente.
La importancia de la propuesta de valor radica en su capacidad para diferenciar a una empresa de sus competidores, es importante mencionar que está debe centrarse en cómo los clientes definen el valor de la empresa, producto o servicio.
La PV, es un elemento clave de la estrategia de marketing y ventas que permite atraer a los clientes adecuados, generar ventajas competitivas y ventas sostenibles. También es considerada como un punto de inflexión entre la estrategia empresarial y la estrategia de marca.
Para los emprendedores, una PV sólida es fundamental para captar la atención de los clientes en las etapas iniciales de los emprendimientos y nuevo negocio es necesaria para cualquier tipo de negocio, independientemente de su tamaño o industria.
Por otro lado, para las empresas consolidadas, mantener y renovar su propuesta de valor es esencial para seguir siendo relevantes en un mercado empresarial en constante cambio y altamente competido.
Comprender quién es el público objetivo y qué problemas busca resolver. Conocer los principales beneficios de su producto o servicio. ¿Cuáles son sus necesidades? ¿Qué problemas tienen que sus productos o servicios puedan resolver? ¿Qué es lo que más valoran en un negocio? Por qué los clientes deberían elegir su producto o servicio sobre la competencia. ¿Qué lo hace único?
Conocer a la competencia conocer qué productos y servicios ofrecen. ¿Qué ventajas tienen sobre ti? ¿Cómo se comparan sus productos o servicios con los suyos? Esta información permitirá identificar las principales diferencias de su empresa de la competencia y qué beneficios únicos puede ofrecer y que ellos no cubrir.
Buscar crear una propuesta de valor clara y concisa. Centrada en los beneficios únicos que ofrecen sus productos y servicios y que la competencia no ofrece.
Esto podría ser cualquier cosa, desde tiempos de entrega más rápidos, una característica única o incluso un mejor servicio al cliente.
Es importante mencionar que la propuesta de valor sea viable y brinde a los clientes una razón para elegir su negocio sobre la competencia. El uso de lenguaje claro y sencillo que fomente a la acción, que transmita el valor de sus productos o servicios.
Una vez creada la propuesta de valor es importante validarla, para ver cómo reaccionan los clientes objetivo. Lo que permitirá iterar y perfeccionarla y asegurarse de que transmita el mensaje correcto.
Algunos ejemplos de propuestas de valor exitosas:
Contar con una propuesta de valor es una forma eficaz de diferenciar los negocios de la competencia, adicional a que puede ser una herramienta para fidelizar a los clientes, ya que es probable que los clientes que tengan una experiencia positiva con su propuesta de valor regresen y recomienden su negocio a otros.
¿Qué habilidades debo tener para encontrar trabajo? Estas son algunas de las que buscan las…
Expertos sugieren estas estrategias para afrontar la frustración y reconstruir la autoestima si no lograste…
Mi derecho, mi lugar también considera a quienes no realizaron el trámite de admisión cuando…
A través del popular videojuego Minecraft, la marca DEWALT espera aumentar el interés por las…
Desde 2013, el programa Líderes del Mañana, del Tec de Monterrey, ha becado a más…
Si te gusta estudiar desde casa y ya obtuviste tu certificado de secundaria, es hora…