El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Mujeres en la economía: Exclusión, desigualdad e inflación

Opinión de la Dra. Artemisa Montes Sylvan investigadora de la Universidad La Salle

Mujeres en la economía: Exclusión, desigualdad e inflación Foto: Pexels
INICIO / Opinión diciembre 12, 2022 Artemisa Montes Sylvan

En la estructura económica mexicana las mujeres trabajadoras se concentran de forma desproporcionada en el nivel más bajo, ya que el 73 por ciento perciben entre uno y dos salarios mínimos. Mientras que sólo cerca del 1 por ciento llega a percibir más de cinco salarios mínimos.

Más aún, dentro de esta estructura la brecha salarial entre los 100 pesos que gana un hombre y los 86.43 pesos que se le pagan una mujer por el mismo trabajo. El resultado es que, el ingreso promedio mensual de los hogares con jefatura femenina es de 4,950 pesos, un 34.3% menos que aquellos en que el jefe de familia es un varón que es de 7,540 pesos (Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, 2020).

Lo que significa que estructuralmente las mujeres cuentan con menos recursos para hacer frente a sus gastos en el día a día.

Esta situación, ya de por sí precaria, se ha tornado dramática en el actual entorno en que la inflación ha alcanzado una tasa del 8.70%, impulsada fundamentalmente por las alzas de hasta un 12.94 % en los alimentos (INEGI, agosto 2022).

UANL firma alianzas para erradicar violencia hacia las mujeres

Instituciones como el Instituto Mexicano para la Competitividad han documentado que aquellos hogares con menores ingresos canalizan 50% de su gasto a productos básicos como alimentos, en comparación con el 20% que emplean quienes perciben mayores ingresos.

Recientemente, el Banco Central Europeo público un estudio en el que se señala que las mujeres esperan una inflación más alta que la de los hombres y que sus expectativas se basan sobre todo en el precio de los alimentos. Esto es importante, porque las expectativas sobre la inflación influyen en la forma en que las personas ven su economía personal e incluso evalúan si vale la pena continuar trabajando por el salario que perciben.

Lo que pone en riesgo el retorno y la permanencia de las mujeres al entorno laboral en la postpandemia.

Otro efecto negativo que se ha identificado en este contexto es lo que se ha dado en llamar la She–flation” que es la profundización de una práctica de las empresas que se conoce como el “impuesto rosa”. Esta consiste en que, en productos para el mismo uso, como desodorantes o rastrillos, aquellos para mujeres tienen precios más altos.

En Estados Unidos, Krish Thyagarajan presidenta de una empresa de análisis de ventas al por menor, realizo un análisis por seis meses de las variaciones en los precios de más de un millón de productos. Lo que le permitió observar que la ropa y zapatos para mujer han sufrido un incremento de 15% frente al 11% de los mismos productos para hombres.

Debemos reflexionar sobre la necesidad de transformar una estructura económica que perpetua la exclusión y la desigualdad de las mujeres.

Comentarios

El autor

Artemisa Montes Sylvan

Temas relacionados
  • opinion4

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¡Estudia en Reino Unido! Cuándo y dónde será la feria Study in the UK
  2. Cómo tramitar tu credencial digital del CCH Sur
  3. Texas State University inaugura edificio en Querétaro
  4. ¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”
IE University llega a Nueva York con una alianza educativa de nivel 
Campus

IE University llega a Nueva York con una alianza educativa de nivel 

Hablemos de Day traiding
Tu Voz

Hablemos de Day traiding

¿Qué pasaría si pudiéramos recordarlo absolutamente todo?
Campus

¿Qué pasaría si pudiéramos recordarlo absolutamente todo?

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

Opinión de la Dra. Artemisa Montes Sylvan investigadora de la Universidad La Salle

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Opinión de la Dra. Artemisa Montes Sylvan investigadora de la Universidad La Salle

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Opinión de la Dra. Artemisa Montes Sylvan investigadora de la Universidad La Salle

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • VIDEO: Milei baila al estilo Trump el "YMCA" en la Conferencia de Acción Política Conservadora en Florida
  • Gobernador de Nayarit respalda a Sheinbaum por “embestida de grupos minoritarios” tras asesinato de Carlos Manzo; "no vamos a dejarla sola", asegura
  • Jeremy Renner es señalado de acoso sexual e intimidación; el actor se defiende
    Jeremy Renner es señalado de acoso sexual e intimidación; el actor se defiende
  • Habilitan nueva caseta de cobro en Circuito Exterior Mexiquense para quienes provienen del AIFA
    Habilitan nueva caseta de cobro en Circuito Exterior Mexiquense para quienes provienen del AIFA
  • Serenata al América en Toluca termina en violencia, caos y pánico
    Serenata al América en Toluca termina en violencia, caos y pánico
  • Automóvil que huía de la policía choca contra un bar y deja 4 muertos en Florida
    Automóvil que huía de la policía choca contra un bar y deja 4 muertos en Florida
  • Capturan a sujeto que habría entrado por azotea de negocio en alcaldía Miguel Hidalgo para robar joyería y relojes
    Capturan a sujeto que habría entrado por azotea de negocio en alcaldía Miguel Hidalgo para robar joyería y relojes
  • SRE reconoce vocación de representantes de México en el mundo; conmemora día de la persona Diplomática
    SRE reconoce vocación de representantes de México en el mundo; conmemora día de la persona Diplomática
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X