El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Los profesores están enfrentando un nuevo reto con la llegada de la Inteligencia Artificial?

Las instituciones actuales ven indispensable el uso de facilitadores virtuales para el desarrollo de planes educativos.

¿Los profesores están enfrentando un nuevo reto con la llegada de la Inteligencia Artificial? Foto: Unsplash
INICIO / Opinión septiembre 22, 2023 Federico Vujosevich

El adaptarse a un cambio como la innovación tecnológica, no es fácil, y se complica más para las generaciones que no son nativas digitales. El punto positivo se refiere a cómo la IA sirve de apoyo para cada profesión; incluso, quizá el personal docente también la use a su favor.

Las instituciones actuales ven indispensable el uso de facilitadores virtuales para el desarrollo de planes educativos. En este sector se prevé que la IA tenga un crecimiento de mercado de más de 3,000 millones de dólares para este año[1] y se estima que superé los 32,000 millones para la siguiente década[2].

Hoy en día, se habla de sistemas de IA, como ChatGPT, que crea un diálogo congruente entre un humano y la máquina, pero esta capacidad emerge y se nutre del conocimiento de las personas.

En 2023, ChatGPT alcanzó los 100 millones de usuarios únicos[3] y 30% de los estudiantes ha reportado que utiliza este software para realizar ensayos universitarios[4]. Para los profesores, esto significa un desafío ya que muchos consideran que, al hacer uso de estas herramientas, no se alcanza la comprensión cognitiva de una tarea.

Con esto, uno de los grandes retos de los docentes es obtener el máximo potencial de estas herramientas, sin dejar de lado la responsabilidad y ética que conlleva.

El diseño de estrategias para educar no debería estar peleado con ahorrar tiempo o facilitar procesos. Utilizar los indicadores adecuados impulsan mejoras e incentivan al ser humano a ser más innovador y productivo.

Desde la preparación, la evaluación, hasta el feedback, un educador trabaja en promedio 50 horas a la semana y reporta que las actividades administrativas son su mayor fuente de agotamiento. Ante esto, automatizar tareas puede hacer más ágil la curaduría, evaluación y guía del aprendizaje para los profesores[5].

La evaluación de valores es parte del desarrollo cognitivo, social y cultural de cada persona, por ello la formación del criterio —que sucede principalmente en la universidad— es parte de la toma de decisiones que conducen a ampliar el enfoque, y no al contrario.

Como profesor, trabajar con IA es como tener un ayudante útil, ya que es posible realizar análisis de alta calidad y tener un seguimiento de resultados sin perder la calidad de los trabajos, controlando el proceso educativo más ágil e intuitivamente[6].

Reconocer y adoptar estas plataformas, programas y herramientas puede hacer la diferencia tanto para profesores como para alumnos. Incluso se podría crear nuevos programas educativos que enseñen programación e ingeniería computacional que forje un nuevo camino de crecimiento laboral.

Para que el sector educativo genere ideas de forma ética a través de los facilitadores tecnológicos es imprescindible que, tanto alumnos como profesores, tengan en cuenta que las tácticas de enseñanza de comunicación, pensamiento crítico y resolución de problemas van a tener un componente más, pero la decisión final siempre dependerá del juicio humano.

¿Qué se puede hacer? Aplicar normativas en el uso de la IA y enfocarse en educar sobre sus riesgos y beneficios, haciendo hincapié en la necesidad de desarrollar habilidades multimodales precisas, la imaginación y los retos de inteligencia emocional. Esto dará a los estudiantes los medios para comprender, adaptar y aprovechar las posibilidades tecnológicas.

 

 

 

 

 

[1] Mistry, P. (2023). How AI Is Responsible For The Transformation Of The Education Industry. eLearning Industry. https://elearningindustry.com/how-ai-is-responsible-for-the-transformation-of-the-education-industry

[2] Wadhwani, P., & Loomba, S. (2023, February 2). Artificial Intelligence (AI) in Education Market size to exceed $30 bn by 2032. Global Market Insights Inc. https://www.gminsights.com/pressrelease/artificial-intelligence-ai-in-education-market

[3] Milmo, D. (2023, February 3). ChatGPT reaches 100 million users two months after launch. The Guardian. https://www.theguardian.com/technology/2023/feb/02/chatgpt-100-million-users-open-ai-fastest-growing-app

[4] Nearly 1 in 3 College Students Have Used ChatGPT on Written Assignments – Intelligent. (2023, May 9). Intelligent. https://www.intelligent.com/nearly-1-in-3-college-students-have-used-chatgpt-on-written-assignments/

[5] How AI can accelerate students’ holistic development and make teaching more fulfilling. (2023, May 19). World Economic Forum. https://www.weforum.org/agenda/2023/05/ai-accelerate-students-holistic-development-teaching-fulfilling/

[6] Mikheeva, N. F., & Petrova, M. (2022). Artificial Intelligence in Academic Writing Teaching. Rudn. https://www.academia.edu/69781004/Artificial_Intelligence_in_Academic_Writing_Teaching

Comentarios

El autor

Federico Vujosevich

Federico Vujosevich es director Institucional de Educación Superior para Laureate Education

Temas relacionados
  • opinion3

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UNAM: fechas y requisitos para la convocatoria de idiomas 2026-1
  2. ¿No entraste a Prepa UAEM? Solicita una segunda oportunidad
  3. ¿Cómo aplicar a la titulación conmemorativa en la FES Aragón?
  4. Top 5: áreas profesionales más demandadas en México hacia 2030
¿Cuántas universidades públicas hay en la CDMX?
Campus

¿Cuántas universidades públicas hay en la CDMX?

Super Bowl 2024: ¿qué estudió Travis Kelce, el novio de Taylor Swift?
Campus

Super Bowl 2024: ¿qué estudió Travis Kelce, el novio de Taylor Swift?

Cómo sacarle provecho a ChatGPT en el entorno universitario
Vida Universitaria

Cómo sacarle provecho a ChatGPT en el entorno universitario

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano
Vida Universitaria

Qué hacer y qué no en las vacaciones de verano

Las instituciones actuales ven indispensable el uso de facilitadores virtuales para el desarrollo de planes educativos.

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones
Empléate

5 sitios para conseguir trabajo remoto en vacaciones

Las instituciones actuales ven indispensable el uso de facilitadores virtuales para el desarrollo de planes educativos.

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX
Vida Universitaria

Vacaciones de verano: 5 museos gratis en la CDMX

Las instituciones actuales ven indispensable el uso de facilitadores virtuales para el desarrollo de planes educativos.

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
Empléate

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
Campus

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
Oferta Académica

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
Empléate

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

  • Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
    Gobierno de Yucatán e IMSS firman convenio de colaboración; garantizan atención médica continua en unidades rurales y hospitales
  • David Faitelson pide calma tras la victoria de México; "No ha vuelto el gigante ni nada de eso"
  • CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
    CCH Naucalpan suspende clases por una semana; evaluarán medidas de seguridad y protección civil tras agresión a profesor
  • Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
    Raúl Jiménez, el cuarto mejor goleador de la Selección Mexicana; llegó a 37 goles
  • Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
    Diputados explican por qué desecharon desafuero de Cuauhtémoc Blanco; “fiscalía no integró correctamente investigación”
  • La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
    La Selección Mexicana ganó y se lleva LOS MEJORES MEMES; Raúl Jiménez fue figura con doblete
  • Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
    Sindicatos protestan en oficinas del INAH por incumplimiento de laudo que sentenció Conciliación y Arbitraje
  • Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
    Raúl Jiménez hace un golazo de tiro libre; el delantero mexicano firma doblete ante Canadá
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X