El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Los «baños neutros» funcionan solo en casa y solo si uno es limpio

Opinión de Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor por la Universidad de East Anglia, Reino Unido

Los «baños neutros» funcionan solo en casa y solo si uno es limpio Foto: Pixabay
INICIO / Opinión noviembre 4, 2022 Andrés Bucio

¿Has entrado alguna vez a una casa en la que el dueño tenga sus baños separados por sexo? Sería costoso y una especie de loca excentricidad practicable solo en una mansión. Y ni los locos Adams. Todos conocemos los llamados «baños neutros» porque son lo que todos tenemos en nuestras casas. ¿Por qué entonces los separamos por sexo en los espacios públicos: estadios, restaurantes, universidades?

Si hacemos esta pregunta a un cristiano, un judío, o un musulmán, nos va probablemente a responder -queriendo cortar de tajo con toda esta conversación- que es debido al «pecado original» y haber sido expulsados del edén, que nos hace desconfiar los unos de los otros y separar los baños de hombres y mujeres en los espacios públicos.

Si hacemos la misma pregunta a un sociólogo posmoderno deconstruccionista de la UAM o de la UNAM, nos va a decir quizás que separamos los baños para compensar por una educación deficiente y mal orientada, «patriarcal», muy arraigada en el mexicano, o por una mala construcción social del significado colectivo de la convivencia, o de las nociones de comunidad etc., y que todo eso debe ser corregido cueste lo que cueste. La socióloga feminista probablemente añadirá al comentario anterior que «lo privado es lo público» y de ahí nadie la moverá hasta el final de los tiempos. Ambos pensarán que los «baños públicos neutros» son la revolución que llegó para cambiar al mundo, «desde el fondo de la taza hasta la silla presidencial patriarcal» o alguna cosa por el estilo. Como si la separación de baños públicos por sexo no fuese la solución práctica y pacífica a varios problemas prácticos no siempre pacíficos, en básicamente toda sociedad contemporánea civilizada y funcional.

Las universidades y la batalla por los baños

Un psicólogo del comportamiento podría quizás aventurar la idea de que cada sexo utiliza los baños para cosas distintas: maquillarse, contemplarse en el espejo, o socializar puede hacer que la mujer en promedio, permanezca un poco más de tiempo en el baño que el varón. Aquí, un abogado tomaría la palabra para recordarnos: «entre individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz», a lo cual los activistas de la diversidad querrán llevar agua a su molino agregando que los hombres -en su muy particular definición de hombres- también tienen derecho a maquillarse y contemplarse en el espejo.

Si hacemos la pregunta a un biólogo o a un psicólogo evolutivo, nos va a decir que -en la práctica como en la teoría- una sociedad moderna tiene que separar los baños por sexo debido a que hay diferencias connaturales entre hombres y mujeres que hace permanente entre ellos la tensión sexual, sobre todo en su etapa reproductiva -que suele coincidir con la de los universitarios. Este mismo biólogo nos diría que -a menos que se salga de control- la tensión sexual entre hombres y mujeres no es algo que haya que «erradicar», se trata de un fenómeno normal en todos los mamíferos que no debería preocuparnos porque así es como funciona el homo sapiens: un animal biológico y cultural al mismo tiempo. Biológicamente hablando, la solución de separar los baños es la más práctica de todas, y curiosamente, también la más humana.

El asunto de los «baños públicos neutros» en las universidades y otros espacios públicos es interesante en la medida en la que lo abordamos de una manera humana, respetuosa, comprensiva, y sobre todo de una manera auténticamente interdisciplinaria, es decir, tomándonos en serio elementos antropológicos, sociológicos, psicológicos, un poca de biología evolutiva, etc.

Si no lo hacemos así, el tema de los «baños públicos neutros» regresa a ser lo que frecuentemente ha sido: un tema egoísta, solipsista, estancado, doctrinario, peleonero, que pone de mal humor a la gente porque solo distrae e infesta la agenda universitaria con politización de la destructiva. Hay preguntas que no deben ser menospreciadas o hechas a un lado dogmáticamente como por ejemplo ¿y qué piensan muchas mujeres con hijos pequeños sobre los «baños públicos neutros»? ¿y qué piensan los hombres?

El problema de la «inclusión» que se pretende solucionar mediante los «baños públicos neutros», es reducible, si lo pensamos tantito, a una única pregunta ¿Podemos crear una sociedad en la que no existan diferencias entre el espacio público y el espacio privado? La pregunta parte de la premisa de que, entre todos, ya decidimos que es deseable que no existan diferencias entre el espacio público y el privado ¿lo deseamos? ¿es esa una premisa inteligente, realista y sobre todo, deseable?

George Orwell en su novela 1984 sugiere que no. Esa eliminación de la línea que divide a lo público de lo privado es la que da inicio a los totalitarismos, que no son sistemas sociales muy bonitos en los que alguien quiera vivir, a menos de que nos falte un tornillo, o estemos un poco locos, o traigamos algo contra los demás.

La realidad es que la condición humana y el mundo como tal, no son perfectos y separamos los baños públicos como solución práctica al problema de la convivencia pacífica, porque hasta los «baños neutros» que tenemos en casa solo funcionan si uno mismo es limpio, cosa que en mucha gente aún no se da, ni se dará jamás por respeto a la privacidad y al derecho que tiene cada quien de vivir en su propia inmundicia personal. No se dará tampoco en los espacios públicos de las sociedades libres. Las libertades en el espacio público tienen un costo, que en el caso del retrete público, ese costo se llama «separación».

 

andresbucio.com
[email protected] 

Comentarios

El autor

Andrés Bucio

Filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Dr. en Ciencias Ambientales (PhD, Economía ambiental y para la sostenibilidad) por la Universidad de East Anglia (UEA) Reino Unido.

Temas relacionados
  • opinion1

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Jóvenes Construyendo el Futuro: así puedes inscribirte para ir al Mundial 2026
  2. Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
  3. ¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
  4. 10 carreras mejor pagadas que puedes estudiar en la UNAM
Beca Benito Juárez 2022: ¿cómo cobro mi pago por primera vez?
Campus

Beca Benito Juárez 2022: ¿cómo cobro mi pago por primera vez?

UNAM y BBVA lanzan concurso; el apoyo es de hasta 250 mil pesos
Oferta Académica

UNAM y BBVA lanzan concurso; el apoyo es de hasta 250 mil pesos

Verano Puma en París 2025: cómo registrarse
Vida Universitaria

Verano Puma en París 2025: cómo registrarse

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
Oferta Académica

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

Opinión de Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor por la Universidad de East Anglia, Reino Unido

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
Oferta Académica

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

Opinión de Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor por la Universidad de East Anglia, Reino Unido

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
Campus

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

Opinión de Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor por la Universidad de East Anglia, Reino Unido

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
Empléate

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
Oferta Académica

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 
Oferta Académica

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 

  • Barcelona vs Athletic Club: Horarios y canales para ver el partido EN VIVO
    Barcelona vs Athletic Club: Horarios y canales para ver el partido EN VIVO
  • Plan de EU para Ucrania necesita "trabajo adicional", afirman líderes occidentales en cumbre del G20
  • Asesinan a abogada en Guanajuato; intentaron robarle su vehículo
    Asesinan a abogada en Guanajuato; intentaron robarle su vehículo
  • Hamas denuncia que Israel avanza diariamente más allá de los límites de la línea amarilla
    Hamas denuncia que Israel avanza diariamente más allá de los límites de la línea amarilla
  • ¿Cuánto cuesta la entrada a KidZania y qué incluye?
    ¿Cuánto cuesta la entrada a KidZania y qué incluye?
  • Bolsonaro es enviado a prisión por riesgo de fuga; intentó romper tobillera electrónica, dice juez
    Bolsonaro es enviado a prisión por riesgo de fuga; intentó romper tobillera electrónica, dice juez
  • 5 colores de uñas que siempre están en tendencia
    5 colores de uñas que siempre están en tendencia
  • Hoy no Circula: ¿Qué autos descansan este sábado 22 de noviembre?
    Hoy no Circula: ¿Qué autos descansan este sábado 22 de noviembre?
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X