El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Leer Bambi: nuevo requisito de ingreso a la universidad

Opinión de Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor por la Universidad de East Anglia, Reino Unido

Leer Bambi: nuevo requisito de ingreso a la universidad Foto: Pixabay
INICIO / Opinión octubre 14, 2022 Andrés Bucio

¿Qué ocurriría si la lectura de Bambi, una vida en el bosque -la novela original del austriaco Félix Salten publicada en 1923- fuese, junto con el examen de admisión, un nuevo requisito para ingresar a la universidad? La pregunta es buena porque no se trata de una obra menor; y mucho menos se trata de una obra menor para niños.

Bambi

Foto: Pixabay

Bambi es la historia de un venado cola blanca que nace, aprende cosas sobre la vida en el bosque con otros animales, pasa por varios ritos de iniciación en su adolescencia y juventud, que coinciden con la muerte de su madre y el reencuentro con su padre, hasta que Bambi se transforma en un recio venado adulto. La novela armoniza elementos filosóficos sobre la vida, la muerte, la madurez y sus transformaciones, el ser humano y su relación destructiva con la naturaleza, el amor romántico y la lucha por la vida.

Bambi, una vida en el bosque es una pequeña epopeya naturalista y un bildungsroman o “novela de aprendizaje” a la vez. Se trata de una obra literaria bella, rica en imágenes idílicas y realistas a la vez. Intensa e importante si la juzgamos por la calidad de los mensajes que uno puede extraer de sus páginas, y si tomamos en consideración que, en los tiempos que corren, dichos mensajes y los rasgos de carácter que representan, son bastante escasos y a la vez vitales. Pensemos tan solo en cinco:


Mensaje 1: Somos resultado de millones de años de evolución biológica y nuestro comportamiento es determinado por dos cosas: nuestra naturaleza biológica y la cultura



¿Es necesario dar ejemplos dentro y fuera de las universidades de cómo la biología está siendo sistemáticamente ignorada, menospreciada, ridiculizada, estupidizada, como la variable crucial que es, modulando y en una buena medida determinando el comportamiento humano? ¿es necesario dar ejemplos, con tantos académicos, sobre todo en las humanidades (pero ya también en las ciencias, como ese señor Lazcano en la facultad de ciencias de la UNAM) que parecen más preocupados por incluir consideraciones ideológicas que científicas en sus cátedras.
El engaño filosófico y científico hacia los alumnos está siendo, en no pocas instancias, absoluto. Si las universidades no defienden a los alumnos, que al menos la lectura de Bambi, una vida en el bosque, los prepare para defenderse de los embates ideológicos de los activistas académicos y quienes los finacian.

Foto: Pixabay

 

Mensaje 2: Los bebés y los niños pequeños, al igual que Bambi, necesitan más directamente a su madre que a su padre, el cual estará siempre presente y simultáneamente ausente



La madre de Bambi protagoniza el primer tercio del libro, desde que Bambi nace hasta que llega a la adolescencia. Esa necesidad vital que tienen los bebés y los niños pequeños de la madre, es irreemplazable.
A la madre no la pueden sustituir las formulas lácteas (sabemos que el calostro contenido en la leche materna durante los primeros días determinará la salud general del bebé por el resto de su vida), ni las guarderías, ni las nanas, ni las tabletas con videojuegos: los bebés necesitan de una madre que los ame, alimente y cuide y les enseñe cosas en el mundo y sus seres: empatía, alegría, apertura, cautela.


Mensaje 3: Los adolescentes y jóvenes de ambos sexos necesitan más la guía de su padre que la de su madre



La madre debe incluso -como en Bambi- “morir simbólicamente” durante los varios ritos de iniciación que convierten al joven en un adulto verdadero. Como ocurre en la historia de Bambi, la figura paterna, reapareciendo tras prolongada, olvidada ausencia, desde la oscuridad del bosque, se vuelve crucial durante el rito de iniciación de todo varón, cara a cara con la vida, con el mundo.
Es crucial, a su vez, que el padre ayude a la niña adolescente a comprender con nitidez la verdadera naturaleza sexual e idiosincrática del macho de la especie, que nunca será igual a la mujer. Aunque la madre sigue siendo importante como guía femenina en la niña, más importante y vital incluso en la formación del carácter, que la figura materna, será la figura del padre en la adolescencia.
Los adolescentes de ambos sexos que crecen sin padre y sin figura paterna (que no es lo mismo que un padrastro, figura social que tarde o temprano acaba siendo penalizada) son más proclives a padecer trastornos emocionales, drogadicción, crimen, así como prostitución y maternidades soltera o no deseada, en el caso de las niñas. Las referencias científicas son bastante fáciles de encontrar.

 

Mensaje 4: La “muerte simbólica” de la madre -en Bambi y en la gente- es parte esencial del rito de iniciación del varón en su transito hacia la vida adulta

 

Coincidiendo con el rito de iniciación, al entrar en su adolescencia el cervato Bambi experimenta, como ya dijimos, la muerte de su madre (los cazadores le disparan y ya no regresa). En el ser humano esta muerte se da -o debe darse- de manera simbólica. Esto no significa que la madre implacablemente “deba morir” sino que la madre debe alejarse un poco -o bastante-, darle espacio al adolescente, evitar volverse la torpe madre edípica de las películas judías, o la tonta madre helicóptero de las películas de terror norteamericanas, o la zonza hipermadre controladora de las películas en blanco y negro mexicanas, que pone en peligro el desarrollo de sus pequeños con tal de tenerlos a su lado, todo el tiempo. La buena madre necesariamente falla, dicen los psicólogos competentes.


Mensaje 5: los venados cola blanca, o los seres humanos, crecen mejor con una madre y un padre

Así es. Ambos son importantes ya que instintivamente -y también culturalmente- ejercen roles complementarios insustituibles que inciden profundamente el desarrollo individual y social de las crías, no solo de cervatos sino también de las crías humanas. Pretender que dos padres, dos madres o una “familia monoparental” son “otras modalidades más de familia” como hace la cultura basura circundante, es una falacia científica, un engaño filosófico y algo muy parecido a un crimen contra la humanidad y contra la infancia.

 

 

andresbucio.com
[email protected]

 

Comentarios

El autor

Andrés Bucio

Filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Dr. en Ciencias Ambientales (PhD, Economía ambiental y para la sostenibilidad) por la Universidad de East Anglia (UEA) Reino Unido.

Temas relacionados
  • opinion2

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
  2. Alumna de FES Acatlán gana Premio Estatal de la Juventud 2025
  3. ONEFA 2025: fecha y hora de los juegos de la semana 8
  4. ¿Cuántos idiomas habla Thibaut Courtois, portero del Real Madrid?
Universitarias impulsan al talento femenino en eSports
Vida Universitaria

Universitarias impulsan al talento femenino en eSports

Participa en la convocatoria del Libro Colectivo AMIC
Campus

Participa en la convocatoria del Libro Colectivo AMIC

¿Quieres ser más creativo? Este curso gratis de verano de la UNAM es para ti
Vida Universitaria

¿Quieres ser más creativo? Este curso gratis de verano de la UNAM es para ti

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Opinión de Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor por la Universidad de East Anglia, Reino Unido

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Opinión de Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor por la Universidad de East Anglia, Reino Unido

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
Campus

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

Opinión de Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor por la Universidad de East Anglia, Reino Unido

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • México coopera con todos los países, pero no se subordina: De la Fuente; nos une la defensa del interés nacional, dice
    México coopera con todos los países, pero no se subordina: De la Fuente; nos une la defensa del interés nacional, dice
  • “¿Qué comemos?, ¿A dónde vamos al baño?"; cientos de personas entran en desesperación al estar varados más de 24 hrs en Guanajuato
  • Equinix impulsa conectividad digital con centro MO2 en Monterrey
    Equinix impulsa conectividad digital con centro MO2 en Monterrey
  • Senado de EU avala revocar aranceles impuestos a Brasil
    Senado de EU avala revocar aranceles impuestos a Brasil
  • Cometa 3I/ATLAS: sigue EN VIVO la trayectoria del objeto interestelar que tiene en alerta a la Tierra
    Cometa 3I/ATLAS: sigue EN VIVO la trayectoria del objeto interestelar que tiene en alerta a la Tierra
  • De nuevo,posponen comparecencia de Ariadna Montiel ante el Senado; emergencia por lluvias impide a la secretaria del Bienestar acudir
    De nuevo,posponen comparecencia de Ariadna Montiel ante el Senado; emergencia por lluvias impide a la secretaria del Bienestar acudir
  • Piden "Ley Trasciende", para regular la eutanasia en San Lázaro; activistas entregan también iniciativa a senadores
  • Liga MX: ¿Cuántos futbolistas mexicanos han sido campeones de goleo en torneos cortos?
    Liga MX: ¿Cuántos futbolistas mexicanos han sido campeones de goleo en torneos cortos?
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X