El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

¿Las ciudades del futuro son verticales u horizontales?

Opinión de Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor por la Universidad de East Anglia, Reino Unido

¿Las ciudades del futuro son verticales u horizontales? Foto: Pexels
INICIO / Opinión octubre 28, 2022 Andrés Bucio

Todo depende de qué haya estudiado -si realmente lo hizo- la persona (ese fulanito o fulanita) a quien hagamos tan interesante pregunta. Quisiera poder decir que la respuesta a un asunto tan trascendente va ser científica en todo momento, pero hay muy poca gente en nuestro país que se plantee este tipo de problemas de manera verdaderamente científica, incluso al interior de las universidades privadas o públicas. Estas últimas -hay que recordarlo- están demasiado distraídas con la ideología de género y el activismo por todos-los-derechos-ninguna de-las-responsabilidades, como para prestar atención a los temas trascendentales de nuestro tiempo.

En los hechos, es más probable encontrarnos con gente que se plantee la pregunta de nuestro tema de hoy en términos de «¿cómo me va a convenir a mí que sea el futuro de las ciudades, vertical u horizontal?» Y entonces, fulanito de tal, número de serie #666, mejor se pondrá a pensar en cómo quedará bien con su cartera de clientes mediante la business-verborrea de siempre, o bien, andará pensando en su cómo agradará al jefe quien tendrá gente monitoreando el programa de radio en el que fulanito #666 abordará nuestra pregunta, o de la columna que escribirá esta semana sobre ese mismo tema, etcétera. En una palabra: pura gente libre pensadora y con carácter, dando respuesta a las preguntas que nos importan (if you know what I mean).

Por lo tanto, amigo universitario, hay que estar muy a las vivas con las preguntas que hacemos, a quién se las hacemos, qué respuestas nos dan, y por qué nos dan esas respuestas y no otras, si no queremos acabar sepultados en la ignorancia y la equivocación.

Tales respuestas (las de fulanito #666) no lo olvides, van a depender del tipo de conflictos de interés que fulanito #666 tenga. Si hacemos preguntas como ¿las ciudades sostenibles del futuro son verticales u horizontales?, ¿crecen hacia arriba con rascacielos u horizontalmente hacia los lados?, ¿son de alta densidad o de baja? ¿buscan ser autónomas o no?

Si hacemos este tipo de preguntas a un economista, un ingeniero civil, o un contador, es probable que ambos piensen de inmediato en términos del valor agregado por metro cuadrado de superficie urbana. Y entonces -sin decirnos- convertirán nuestra pregunta en otra más de su antojo: ¿qué me convendría más a mí hacer con ese predio si fuera mío o de la compañía en donde trabajo, un parque lleno de pasto y árboles…o una franquicia de Oxxo?  y entonces su respuesta será probablemente ¿y por qué no mejor desarrollamos una torre de oficinas con un centro comercial en la planta baja?

Para alguien que piensa en nuestra pregunta inicial en función de una premisa como «el valor agregado por metro cuadrado de superficie», lo lógico será que las ciudades sean verticales. Pero, pon atención: esa premisa nunca nos la comunican. En un abrir y cerrar de ojos, nuestra interesante pregunta «¿las ciudades del futuro son verticales u horizontales?» ha sido de pronto convertida en otra pregunta muy distinta (una muy egoísta, rapaz y estúpida): ¿qué me conviene más a mí, una ciudad en donde el metro cuadrado sea caro o barato? Su veredicto «experto» y final respecto a nuestra pregunta es el siguiente: en las ciudades del futuro el metro cuadrado es caro y crecen verticalmente. Luego a eso falsamente le llaman cosas como «futuro urbano sostenible», hacen planes de inversión y lo gritan a los cuatro vientos.

Describo todo este escenario de conversación hipotética con un hipotético «experto» porque nos ayuda a comprender el porqué del paisaje urbano en zonas metropolitanas como la CDMX, Guadalajara y Monterrey, e incluso nos ayuda a entender qué está pasando en ciudades medias como Querétaro o León (Guanajuato), que también aspiran a crecer verticalmente: ciudades que sencillamente no se explican sin el criterio supremo (supremamente tercermundista) del valor agregado por metro cuadrado de superficie, cueste lo que cueste, paradójicamente.

Esos edenes hermosos, esos parques públicos en donde la gente retoza como conejitos juguetones y alegres, en ciudades británicas, danesas, francesas, son producto de al menos dos cosas: aristocracias residuales y gobiernos que en su momento -ya entrado el siglo XX y XXI- decidieron mantener como «patrimonio histórico, biológico y de belleza natural» todos aquellos terrenos de caza y para esparcimiento de su majestad y de la nobleza de otros tiempos, – noblesse oblige–, en combinación con programas estatales de manutención del espacio público para la salud y dignidad física y mental de todos los habitantes de la comarca. Tomar nota.

Realidades europeas muy lejanas de la extraordinariamente vulgar y de mal gusto premisa del «valor agregado por metro cuadrado de superficie urbana, cueste lo que cueste» que utilizan las élites mexicanas inmobiliarias que deciden los futuros de nuestros espacios urbanos, tan corrompidos y al mismo tiempo tan nuestros y tan ajenos a nosotros.

Es una tragedia que la izquierda mexicana, que en estos momentos abandera la causa legítima de «la fuerza del estado» (fuerza que la derecha tercermundista de nuestro país aparentemente nunca ha estado en posibilidades de realmente comprender) se haya dejado secuestrar -precisamente en estos momentos y a nivel mundial, no solo en nuestro país- por la ideología de género, cuyo modus operandi consiste en utilizar el poder sexual y reproductivo de la mujer para corromper al hombre y corromper luego todo, desde la identidad humana hasta la identidad urbana.

 

andresbucio.com
[email protected] 

 

 

*La opinión del autor es personal y no necesariamente representa la de este medio.

Comentarios

El autor

Andrés Bucio

Filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Dr. en Ciencias Ambientales (PhD, Economía ambiental y para la sostenibilidad) por la Universidad de East Anglia (UEA) Reino Unido.

Temas relacionados
  • opinion4

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Entrevista con rectora de UVM: científica que aprendió a capacitar
  2. Tras reanudar clases, bloquean accesos en la Facultad de Química de la UNAM: esto sabemos
  3. ¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”
  4. ¿Qué está pasando en la Universidad Pedagógica Nacional?
La economía circular: una alternativa sostenible al modelo lineal
Opinión

La economía circular: una alternativa sostenible al modelo lineal

¿Quieres estudiar Enfermería? la UNAM tendrá nueva Facultad
Oferta Académica

¿Quieres estudiar Enfermería? la UNAM tendrá nueva Facultad

¿A qué hora salen los resultados de la UNAM 2024? 
Oferta Académica

¿A qué hora salen los resultados de la UNAM 2024? 

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

Opinión de Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor por la Universidad de East Anglia, Reino Unido

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Opinión de Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor por la Universidad de East Anglia, Reino Unido

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Opinión de Andrés Bucio, filósofo de la ciencia, la tecnología, la energía y la naturaleza. Doctor por la Universidad de East Anglia, Reino Unido

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • EU presenta texto para respaldar en la ONU plan de Trump para Gaza
    EU presenta texto para respaldar en la ONU plan de Trump para Gaza
  • Nascar México Challenge Series promete final de película en su última carrera del 2025
    Nascar México Challenge Series promete final de película en su última carrera del 2025
  • Susana González buscó ayuda profesional para interpretar a Aitana, su personaje en “Mi verdad oculta”
    Susana González buscó ayuda profesional para interpretar a Aitana, su personaje en “Mi verdad oculta”
  • Dos personas resultan lesionadas tras choque de Trolebús que va de Santa Martha a Chalco
    Dos personas resultan lesionadas tras choque de Trolebús que va de Santa Martha a Chalco
  • CCE pide al USTR mantener el T-MEC 16 años más y reforzar mecanismo de disputas comerciales
    CCE pide al USTR mantener el T-MEC 16 años más y reforzar mecanismo de disputas comerciales
  • Millie Bobby Brown esperará a que su hija elija su nombre y cuenta cómo vive su maternidad
    Millie Bobby Brown esperará a que su hija elija su nombre y cuenta cómo vive su maternidad
  • El impacto social del PGA Tour en Los Cabos; entregan cheque por 10 mil dólares al DIF
    El impacto social del PGA Tour en Los Cabos; entregan cheque por 10 mil dólares al DIF
  • México asume vicepresidencia del Comité Acero de la OCDE
    México asume vicepresidencia del Comité Acero de la OCDE
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X