Opinión

La universidad en el desarrollo sostenible

En el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible las Instituciones de Educación Superior en México (IES) han implementado un conjunto de acciones que contribuyan, desde la vida universitaria, a la reducción de la pobreza y la protección al medio ambiente. En este contexto, en 2020, la Asociación Nacional para las Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) documentó la contribución de las IES mexicanas al logro de los ODS. Participaron 126 universidades públicas y privadas, con un total de 2,917 proyectos; la gran mayoría se concentró en los temas de “Educación de calidad” y, “Salud y bienestar”. Asimismo, el 45 por ciento se realizaron desde la función de investigación; el 31.26 por ciento como actividades de extensión universitaria y el 22 por ciento, en docencia e investigación.

En junio de 2022 la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) hizo público el Plan de desarrollo sostenible ante el cambio climático 2022-2030. Éste abarca diez programas: 1) coordinación interinstitucional; 2) disminución de emisiones de gases de efecto invernadero causadas por consumo de energía eléctrica y gas; 3) disminución de emisiones de gases de efecto invernadero causadas por la movilidad en la Universidad; 4) gestión sostenible del agua; 5) gestión integral de los residuos sólidos; 6) infraestructura resiliente para la reducción del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático; 7) gestión de las áreas verdes; 8) consumo responsable; 9) divulgación y comunicación del conocimiento relacionado con el cambio climático y; 10) fomento a la acción participativa del alumnado. La implementación del Plan se verá acompañado de la creación de nuevas estructuras organizacionales cuya función se centre en el estudio y mitigación de emergencia climática.

Es el caso también del Plan Integral para la Sustentabilidad desde la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), presentado en abril del presente año; lo integran tres temas centrales: 1) la transversalidad de la sustentabilidad en las tareas sustantivas de la UNAM; 2) la sustentabilidad como referente en el diseño y gestión de los espacios y actividades universitarias; 3) vinculación e incidencia de la Universidad en la transición hacia la sustentabilidad en ámbitos local y nacional.

Esta intención, se incorporará en el proceso de planeación universitaria y se bucarán mecanismos de financiamiento que faciliten su implementación. Asimismo, se refuerza con una estructura organizacional conformada por la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad y la Red Universitaria para la Sustentabilidad.

De estos ejemplos se deriva que el camino hacia la sustentabilidad en las IES mexicanas no sólo debe manifestarse en buenas intenciones. Se requieren cambios y diseños institucionales que permitan lograr este propósito, así como recursos financieros, humanos, de infraestructura y tecnológicos que lo faciliten. Atraviesa también su incorporación en los espacios que constituyen las funciones sustantivas y adjetivas de la universidad, así como de la participación de la comunidad universitaria y el entorno con el que se relacionan.

 

La opinión del autor es personal y no necesariamente representa la de este medio

Comentarios
Ana Beatriz Pérez Díaz

Profesora de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco y candidata a doctora por la FLACSO-México

Entradas recientes

¿En qué universidades puedes estudiar “las carreras del futuro”?

Conoce cuáles son las "carreras del futuro" que vale la pena estudiar en los próximos…

2 horas hace

ITAM responde a necesidades sociales y de sostenibilidad

El ITAM busca adaptarse rápido a las nuevas realidades manteniendo su excelencia educativa; conoce sus…

8 horas hace

De León a Bellas Artes: el profesor que inspira a nuevos músicos

Luis Mario Ruelas, profesor en la Universidad de Arkansas State University, se ha convertido en…

21 horas hace

IBERO celebra a sus estudiantes tras ganar 70 concursos en México y 9 países

Los estudiantes de la IBERO destacaron en competencias internacionales con proyectos innovadores en diferentes disciplinas

24 horas hace

ONEFA 2025: Borregos Monterrey y Auténticos Tigres vuelven a encontrarse en la gran final

La historia se repite en la gran final de la ONEFA 2025 ¿Podrán los Tigres…

1 día hace

Estas habilidades te darán trabajo en los próximos 5 años

El mercado laboral está cambiando y, con él, las habilidades que demanda. Conoce cuáles debes…

1 día hace