Opinión

La sostenibilidad, un diferenciador en la educación

La sostenibilidad no sólo es una nueva manera de operar, sino un diferenciador ante los consumidores y, en general, el público interesado.

Es un tema que se está tomando muy en serio en cualquier tipo de organización, ya sea comercial, educativa o de gobierno, en cualquier parte del orbe.

En Universidad Insurgentes también lo estamos haciendo.

En su formación académica, nuestros alumnos ya llevan experiencias en tres ejes de sostenibilidad: cuidado del medio ambiente, equidad de género y emprendimiento social, lo cual se convierte en un diferenciador de su perfil profesional que los empleadores pueden tomar en cuenta.

También lee: Adiós al modelo tradicional de universidades: estamos cambiando

El año pasado tuvimos la fortuna de ser reconocidos por HSBC, uno de los mayores bancos de Europa y de México, en materia de sostenibilidad con su premio ELIS (Empresas Líderes de Innovación y Sostenibilidad), que entrega en colaboración con la consultora internacional EY (Ernst & Young).

Participamos en la categoría social, por el impacto que podrían tener nuestras acciones en materia de sostenibilidad y nos vimos gratamente recompensados.

Competimos a lado de un gran número de empresas y no sólo pudimos quedarnos entre las 68 finalistas, sino que nos llevamos uno de los 11 premios. No está mal.

Hay un jurado independiente y se categoriza a los participantes para que compitan entre organizaciones que tengan las mismas dimensiones, sectores, etc.

Carlos Tovar, Sustainable Finance Manager de HSBC, quien fue un gran apoyo para concretar nuestra postulación, describe su Premio ELIS como una herramienta y plataforma para que las empresas puedan tener reconocimiento, pero también como una forma de poder compararse con los competidores.

“Creo que una de las cosas que están haciendo en forma destacada Universidad Insurgentes es tener este enfoque de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la ONU muy integrados.

“Justamente, su foro ADN UIN es un ejemplo muy palpable, donde sus alumnos tratan temas de género, de emprendimiento social, medio ambiente; un plan educativo donde hay programas muy desarrollados con este enfoque”, nos comentó Tovar en una charla que tuvimos sobre este tema.

Recordó que en Universidad Insurgentes hemos instalado paneles solares, sistemas de capacitación de agua de lluvia, entre otros.

Aseguró que todos debemos asumir un compromiso con nuestro entorno y sumar esfuerzos, a fin de preservar los tesoros naturales y de recursos que nosotros hemos visto para las generaciones futuras.

El objetivo de HSBC no sólo es convertirse en un banco con cero emisiones para el 2050, sino ayudar a sus clientes, grandes corporaciones internacionales, a alcanzar juntos la misma meta de reducir la huella de carbono y contribuir a evitar el calentamiento global.

Su objetivo es posicionarse como el banco líder en sostenibilidad, como nosotros lo queremos hacer como universidad.

La institución financiera que representa Carlos tiene puestos sobre la mesa entre 750 mil millones de dólares y un billón de dólares (millones de millones) para financiar este tipo de proyectos en los próximos seis años.

“Es la forma como nosotros, como banco global, podemos contribuir a reducir las emisiones de carbono, para acompañar en esta transición de las empresas y, en última instancia, apoyar a nuestro planeta”, dijo.

Nosotros, como universidad, debemos hacer lo propio: formar profesionales que estén capacitados y comprometidos con los temas de sostenibilidad para que puedan apoyar a las organizaciones de todos los sectores y tamaños a reducir su huella de carbono. ¿No?

Comentarios
Ricardo Phillips

Operating Partner Linzor Capital & CEO de Universidad Insurgentes

Entradas recientes

Connect UP: Siete conexiones para transformar la educación desde la Universidad Panamericana

Connect UP es una brújula que orienta al estudiante en su crecimiento integral y conecta…

10 horas hace

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP

La SEP ha presentado su nueva plataforma de educación continua SaberesMX: te contamos los detalles…

14 horas hace

¿Cuántos idiomas habla Rosalía?

Del catalán al árabe, Rosalía convierte el lenguaje en un instrumento en su nuevo album…

19 horas hace

Egresado de la UAM obtiene primer lugar en certamen nacional ANIEI

El talento formado en la UAM vuelve a destacar: un proyecto de movilidad autónoma se…

1 día hace

Cómo tramitar tu credencial digital del CCH Sur

Para el regreso a clases presenciales, los alumnos de CCH Sur tendrán que tramitar su…

2 días hace

¡Estudia en Reino Unido! Cuándo y dónde será la feria Study in the UK

Participa en la feria Study in the UK y descubre las ofertas que ofrecen las…

2 días hace