El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

La propuesta de vouchers educativos de Javier Milei, ¿un modelo viable para México?

Para México, la eficacia de este modelo podría tener beneficios en zonas urbanas donde existen las condiciones de competitividad

La propuesta de vouchers educativos de Javier Milei, ¿un modelo viable para México? Foto: Pexels
INICIO / Opinión diciembre 4, 2023 Arturo Portillo

Con Javier Milei al frente de Argentina, sus propuestas en materia de educación, específicamente la introducción de los vouchers educativos, una idea original del economista Milton Friedman, ganador del Premio Nobel de Economía en 1976, han entrado en el centro del debate público.

Estos vouchers constituyen un cambio paradigmático al sistema tradicional de financiamiento educativo, trasladando el poder económico directamente a las manos de las familias, permitiendo así que elijan la escuela para sus hijos, incentivando la competencia entre escuelas por ofrecer la mejor calidad educativa y servicios.

Milton Friedman articuló la esencia de este modelo con claridad: “Hay dos formas de subsidiar, puedes subsidiar al consumidor o puedes subsidiar al productor, actualmente el sistema educativo subsidia al productor, a la escuela, pero si subsidiamos al estudiante obtendrás competencia porque el estudiante podrá elegir a qué escuela ir, eso forzará a las escuelas a ser más atractivas”

En el escenario internacional, la experiencia chilena con los vouchers desde 1981 ha mostrado fortalezas, como lo evidencian sus puntuaciones en pruebas PISA, liderando en lectura y obteniendo el segundo mejor rendimiento en matemáticas en América Latina de acuerdo al último informe presentado en 2018.

En el caso de Suecia que implementó el modelo en 1992, aunque los resultados durante los primeros años demostraron una caída de la posición 11 a la 36 en el ranking PISA, para 2018 Suecia se había recuperado logrando la posición 9.

Una de las explicaciones para la falta de resultados durante la primera década se debe a la falta de competencia entre las instituciones, ya que en las comunidades más pequeñas al existir solamente una institución educativa no existía una dinámica de competencia real por calidad y eficiencia.

Para México, la eficacia de este modelo podría tener beneficios en zonas urbanas donde existen las condiciones de competitividad en la oferta de instituciones educativas; esto también llevaría a un incremento en la participación de las instituciones privadas para la educación, que actualmente representa menos del 36% del total de la oferta, aunque el tiempo que requeriría para que los resultados positivos surjan de manera equitativa tanto en regiones urbanas como rurales es incierto.

Por tanto, la propuesta del presidente electo de Argentina, Javier Milei, puede servir como catalizador para un análisis riguroso de esta medida que permitirá un estudio más amplio de su viabilidad en otros países que sufren también de reconocidas deficiencias en el sistema público centralizado.

Comentarios

El autor

Arturo Portillo

Arturo es economista y emprendedor, actualmente cursa un máster en Negocios Internacionales. También es director y co-fundador de la Fundación de Educación Económica (FEE) en Español, una iniciativa que ha logrado reducir el analfabetismo económico en más de 100 mil jóvenes de 12 países de habla hispana desde 2019.

Temas relacionados
  • opinion3

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
  2. ¡No lo dejes para mañana! UNAM anuncia Taller de Procrastinación
  3. Disciplina y constancia, la columna vertebral del éxito
  4. Taller de guionismo CDMX-Netflix: paso a paso para postularte
UACM también suspende clases por chinches
Campus

UACM también suspende clases por chinches

¿Cuándo es el examen de admisión de la UDG?
Campus

¿Cuándo es el examen de admisión de la UDG?

Detrás de las ofrendas
Tu Voz

Detrás de las ofrendas

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

Para México, la eficacia de este modelo podría tener beneficios en zonas urbanas donde existen las condiciones de competitividad

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

Para México, la eficacia de este modelo podría tener beneficios en zonas urbanas donde existen las condiciones de competitividad

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

Para México, la eficacia de este modelo podría tener beneficios en zonas urbanas donde existen las condiciones de competitividad

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X