El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

La política exterior feminista en América Latina: retos y avances

Si bien es un gran paso declarar que la política exterior de un país es feminista, es necesario crear estrategias que aterricen dicha política a nivel doméstico para que haya congruencia con los objetivos de la PEF en ambos niveles

La política exterior feminista en América Latina: retos y avances Foto: unsplash
INICIO / Opinión septiembre 10, 2023 Alexandra Jima-González

Suecia (2014)[1], Canadá (2017), Francia (2019), México (2020), España (2021), Luxemburgo (2021), Alemania (2021) y Chile (2023) son países que han adoptado una Política Exterior Feminista (PEF), misma que es variada en su concepción y aplicación. Esto sucede porque, en consonancia con la heterogeneidad del feminismo como teoría y movimiento social, no hay una única definición del feminismo en política exterior.

A pesar de ello, podemos establecer que una PEF es aquella que incluye no solo a mujeres, sino a grupos sociales tradicionalmente excluidos, en la toma de decisiones y, simultáneamente, concibe a la política exterior de manera integral: reconociendo que ésta va más allá del ámbito de la seguridad nacional e integrando una perspectiva de género en su quehacer, con el fin de renegociar y desafiar las jerarquías de poder en las políticas e instituciones.

En consecuencia, los países que adoptan una PEF buscan una mayor igualdad en la composición de sus cancillerías, establecen protocolos con sensibilidad de género y buscan materializar políticas que aboguen por la igualdad a través de la cooperación internacional y el diálogo constante. Sin embargo, al ser la PEF una política gubernamental, no atiende completamente las preocupaciones y demandas que emanan desde sectores relevantes, como los movimientos sociales.

Si bien es un gran paso declarar que la política exterior de un país es feminista, es necesario crear estrategias que aterricen dicha política a nivel doméstico para que haya congruencia con los objetivos de la PEF en ambos niveles. Este es el gran reto que enfrenta Latinoamérica, en donde, según BID[2], las mujeres siguen teniendo un 30% menos de probabilidades que los hombres de tener un empleo, y una mayor probabilidad de ser pobres.

Para el caso de México, las estadísticas revelan que hay un largo camino que recorrer, puesto que la ocurrencia de feminicidios y otros delitos ligados a la violencia de género se mantiene en cifras altas. Esto, acompañado de problemas como el narcotráfico, desempleo y migración irregular, genera una contradicción entre posicionar una PEF y las condiciones domésticas que las mujeres afrontan.

En el caso de Chile, partiendo del caso de México, se trató de profundizar la PEF a través de un mayor incentivo hacia programas sociales y públicos que ataquen las desigualdades estructurales de género. Todo ello acompañado de una reestructuración de la Cancillería y el acompañamiento de instituciones clave para lograr la transversalización de la PEF.

Con base en las experiencias de México y Chile, se espera que haya una especie de efecto contagio en la región. De hecho, Colombia ya está dando los primeros pasos para formular su PEF. Para ello, está tomando como base su propia experiencia en el proceso de paz con las FARC, en donde hubo un énfasis marcado en la aplicación del enfoque de género en todos los procesos, incluyendo el reconocimiento del efecto diferenciado de la guerra en las mujeres y grupos de la comunidad LGTBIQ+.

Es importante considerar que el posicionamiento de la PEF en el ámbito internacional es una gran oportunidad para América Latina de marcar la agenda política y expandir su poder blando, siempre y cuando este esfuerzo venga acompañado de un cambio de políticas a nivel doméstico que se refleje no solamente en el número de mujeres ocupando puestos de poder, sino también en su capacidad de incidencia.

Conciliar estas aparentes contradicciones a nivel nacional e internacional es fundamental para América Latina, una región heterogénea que enfrenta distintos grados de desigualdad de género. Para seguir avanzando, será necesario contar con la participación de todos los sectores: academia, gobierno y, sobre todo, grupos de la sociedad civil y movimientos sociales.

Establecer una PEF es muy importante ya que permite abrir la caja de pandora de la política, reconociendo que el sistema internacional tiene una multiplicidad de actores y perspectivas que necesitan ser incluidas en la agenda. Esta podría ser la pauta para que América Latina y el Sur Global lideren la agenda feminista en las relaciones internacionales.

 

 

 

[1] Suecia abandonó su PEF en 2022.

[2] Bando, R.; Berlinski y Carrasco, J. (2019, septiembre 13). Desigualdad de género en América Latina: Un largo camino por recorrer. Ideas que Cuentan. https://blogs.iadb.org/ideas-que-cuentan/es/desigualdad-de-genero-en-america-latina-un-largo-camino-por-recorrer/

El autor

Alexandra Jima-González

Profesora en la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey en Puebla. Ha colaborado con UNICEF, Australian Research Council y GIZ. Su investigación ha sido publicada en revistas indexadas como Latin American Research Review, Latin American Perspectives, entre otras.

Temas relacionados
  • opinion4

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. IPN: 5 estudiantes ganan concurso Seeds for the Future de Huawei
  2. Clásico de ONEFA 2025: así venció Pumas CU a Águilas Blancas
  3. Lluvias en México: universidades que abrieron centros de acopio
  4. Encuentro Creativo, el evento ideal si sueñas con estudiar en Italia
Universidades deben adaptarse al mundo digital, reflexionan expertos
Campus

Universidades deben adaptarse al mundo digital, reflexionan expertos

UNAM explica por qué recordamos algunos sueños y otros no 
Campus

UNAM explica por qué recordamos algunos sueños y otros no 

Del salón de clases de la universidad al set de grabación
Campus

Del salón de clases de la universidad al set de grabación

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Si bien es un gran paso declarar que la política exterior de un país es feminista, es necesario crear estrategias que aterricen dicha política a nivel doméstico para que haya congruencia con los objetivos de la PEF en ambos niveles

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Si bien es un gran paso declarar que la política exterior de un país es feminista, es necesario crear estrategias que aterricen dicha política a nivel doméstico para que haya congruencia con los objetivos de la PEF en ambos niveles

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior
Campus

SEP: descarga así tu certificado de educación media superior

Si bien es un gran paso declarar que la política exterior de un país es feminista, es necesario crear estrategias que aterricen dicha política a nivel doméstico para que haya congruencia con los objetivos de la PEF en ambos niveles

5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes
Oferta Académica

5 cursos gratis de Google perfectos para estudiantes

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X