El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

La paradoja de la democracia y el rol de los negocios

Opinión de Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey

La paradoja de la democracia y el rol de los negocios Foto: Pexels
INICIO / Opinión marzo 8, 2023 Horacio Arredondo

Hace unos meses el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer el Informe País 2020: El curso de la democracia en México. Este documento invita a “la apropiación del espacio público […] para discutir, recrear y expandir la democracia en el país”. Poco de ello se ha realizado, al menos a la luz de varias de las conclusiones relevantes que emanan del estudio.

En particular, resulta sorprendente la falta de vinculación que existe en el debate público entre el rol de los negocios y el estado de la sociedad y la democracia. Para profundizar en el tema, es pertinente revisitar la simbiosis que debería existir entre un buen entorno de negocios y la existencia de una democracia liberal. En este sentido, la paradoja resulta del propio éxito empresarial y la acumulación de capital que este genera en los emprendedores exitosos.

¿Cuál es el rol de los negocios en resolver esta paradoja? ¿Cómo pueden contribuir las empresas a construir más democracia? En mi opinión, repensando el futuro de los negocios, accionando sobre la forma en la cual entendemos su impacto en el desarrollo sostenible. Inspirado en los resultados del Informe País 2020, en estas líneas me atrevo a sugerir tres cambios que debería impulsar el empresariado en México.

En primer lugar, la ciudadanía aspira a tener un país con menos pobreza y más justo, en particular el informe destaca a “la generación de igualdad en el terreno socioeconómico” como un desafío de la democracia. En este ámbito, el mundo empresarial tiene una oportunidad única de distribuir de forma directa y altamente eficiente el valor que genera. Para ello, se debe incorporar la sostenibilidad de forma efectiva en la estrategia de negocio como forma de impactar de forma sostenible en colaboradores, proveedores, clientes y en la comunidad. Este impacto generaría, de forma natural, progreso e igualdad, tanto a nivel económico como social.

¿Cuáles son las mejores universidades para estudiar Negocios en México?

En segundo lugar, los datos muestran una marcada crisis de confianza en México: la ciudadanía ubica al empresariado (46%) por encima de otras instituciones como los sindicatos (31%), senadores y diputados (23%) y partidos políticos (22%), según el Informe País 2020. Este fenómeno, en el cual el empresariado cuenta con mayor confianza de la ciudadanía que los gobiernos, también lo encontramos a nivel mundial, de acuerdo con el Barómetro de confianza de Edelman Data & Intelligence.

Estos datos evidencian la oportunidad que tienen los negocios de ser agentes de cambio, fortaleciendo la sociedad mediante el aumento de la confianza que generan en la misma. En un mundo altamente polarizado –donde abundan las noticias falsas—, los negocios deben tener una voz en el debate público y proponer sus propias narrativas. Este cambio implica fortalecer la transparencia y crear un relato en el que los negocios puedan ser la solución a muchos de los problemas de la sociedad.

Por último, para la ciudadanía, la corrupción es el principal problema del país, incluso por encima de la pobreza, la inseguridad y el desempleo. En esta dimensión, el mundo empresarial también debe hacer un cambio, robusteciendo la gobernanza y los procesos para evitar la corrupción a nivel macro y micro. El empresariado debe promover procesos de negocios transparentes, donde primen la competencia, la innovación y la generación de propuestas de valor atractivas. Para progresar, México requiere de mercados más competitivos, ya que estos contribuyen a disminuir la existencia de corrupción y favoritismos.

En definitiva, en un México cada vez más polarizado, el empresariado se debe hacer cargo de los problemas de la democracia, ya que el deterioro de esta limita toda posibilidad desarrollo económico y social. Por ello, las empresas deben dar un paso adelante e invertir en el desarrollo de sus colaboradores y comunidades, para impactar en la sociedad y fortalecer la democracia. Esto implica sacar la voz y demostrar que los negocios son la solución y no el problema. Ahora bien, para ser y parecer, necesitamos más competencia, innovación y sostenibilidad en el mundo empresarial.

Comentarios

El autor

Horacio Arredondo

Horacio Arredondo es Decano de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, México. Es asesor y director de empresas, contando con experiencia en diversas industrias y países de Latinoamérica, tanto en el Sector Privado, Sector Público y ONGs. En el plano académico, Horacio dicta clases en Estrategia y Alineamiento Organizacional. Sus intereses de investigación se centran en la empresa familiar, con particular énfasis en la intersección entre Estrategia y Riqueza Socioemocional (Socioemotional Wealth). Anteriormente, Horacio fue Vicedecano de Postgrados y Desarrollo Ejecutivo de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, Santiago de Chile. Así como también, Director Ejecutivo del Centro de Empresas Familiares de la UAI y Profesor en el Área de Estrategia y Dirección General en la misma casa de estudios.

Temas relacionados
  • opinion4

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Jóvenes Construyendo el Futuro: así puedes inscribirte para ir al Mundial 2026
  2. 10 carreras mejor pagadas que puedes estudiar en la UNAM
  3. UNAM suma dos nuevas licenciaturas a ENES León para 2026: cuáles son
  4. ONEFA 2025: Cuatro equipos ganan su boleto a la semifinal
Estas son las 64 carreras técnicas que puedes estudiar en el Conalep
Campus

Estas son las 64 carreras técnicas que puedes estudiar en el Conalep

¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”
Campus

¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”

Alumna del Tec de Monterrey gana medalla en juegos nacionales
Campus

Alumna del Tec de Monterrey gana medalla en juegos nacionales

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
Oferta Académica

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

Opinión de Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
Oferta Académica

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

Opinión de Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
Campus

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

Opinión de Horacio Arredondo, decano de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
Empléate

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
Oferta Académica

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 
Oferta Académica

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 

  • Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
    Colectivo pide que proceso judicial contra presunto feminicida de la maestra Anyella no se convierta en una simulación
  • Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
    Sheinbaum justifica vallas en Palacio Nacional; son para prevenir violencia en marcha de Generación Z y CNTE, dice
  • FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
    FOTOS: Las 10 frases de la mañanera de Claudia Sheinbaum del 12 de noviembre de 2025
  • Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
    Caen 14 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo
  • Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños; "Felicitaciones cariñosas de aquí a Palenque", expresa
  • El escritor David Szalay conquistó el Booker Prize 2025 con "Flesh"
  • Sabrina Carpenter protagonizará cinta musical de "Alicia en el País de las Maravillas"
  • “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
    “Más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad”; Sheinbaum desconoce si hay otros procesos abiertos contra Javier Duarte
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X