El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

La Inteligencia Artificial no quitará la chamba a los universitarios

Opinión de Ricardo Phillips, Operating Partner Linzor Capital & CEO de Universidad Insurgentes

La Inteligencia Artificial no quitará la chamba a los universitarios Foto: Pexels
INICIO / Opinión marzo 27, 2023 Ricardo Phillips

La Inteligencia Artificial (IA) no le va a quitar la chamba a nadie que esté dispuesto a trabajar con las nuevas tecnologías y, por el contrario, los universitarios que en su educación construyan un pensamiento crítico y otras habilidades serán igual y hasta más competitivos en el mundo laboral de hoy y futuro.

Existe un miedo sin fundamento sobre las nuevas herramientas tecnológicas.

Se cree que 6% de los empleos tradicionales desaparecerán, lo cual es muy posible, pero muchos se transformarán y hasta se crearán nuevos puestos de trabajo.

Se estima que sólo los relacionados con la Inteligencia Artificial sumarán unos 100 millones de empleos en los próximos 7 años.

La IA es la automatización de tareas cognitivas que normalmente hubiera hecho un ser humano. Uno de los ejemplos más paradigmáticos y esperados, son los automóviles autónomos, que tomarán decisiones que pudieran poner en riesgo vidas humanas.

Hace unos días tuve el gusto de platicar con Juan Pablo Regidor, director de Desarrollo e Inteligencia Artificial de Siatsa, una empresa aliada a la Universidad Insurgentes, quien nos ayudó a derribar algunos prejuicios que tanto profesionistas, como instituciones educativas y público en general tenemos sobre esta herramienta. Enumero tres:

  1. No hay que tenerle miedo

Según datos citados por Juan Pablo de la consultora McKinsey, al inicio de la pandemia ya el 52% de las empresas del mundo utilizaban alguna herramienta de Inteligencia Artificial, es decir, ya es una realidad, así que en lugar de tenerle miedo hay que sacar el coraje para usarla.

Explica que, así como sucedió con la Revolución Industrial y Tecnológica Agropecuaria, la sociedad se irá adaptando a las nuevas condiciones del mercado laboral, aunque hay que admitir que el cambio será más acelerado.

Sin embargo, no se van a sustituir los empleos por máquinas, sino que las personas que no estén dispuestas a utilizar las herramientas tecnológicas serán desplazadas por otras que sí se muestren abiertas.

Dio el ejemplo de los contadores. Es una profesión que no va a ser sustituida por un programa, sino que quedará fuera quien no utilice las nuevas tecnologías.

Todos debemos asumir la necesidad de aprender sobre tecnología, aceptar que su uso llega más rápido que antes y no concluir que cuando leemos que se estrenó una nueva herramienta ya estamos fuera. Faltan los ajustes y ver cómo nos incorporamos en su uso.

  1. No hay que saber programación para utilizar la IA

Sin duda los programadores y diseñadores son indispensables, pero existen muchas herramientas que no requieren del uso de códigos para desarrollar negocios innovadores.

Hoy ya circulan muchas soluciones que te permiten obtener un programa con sólo pedírselo.

Un ejemplo que nos dio Juan Pablo –Economista por el ITAM y maestría por la Universidad de Chicago–, son las páginas de internet que se pueden hacer a través de Wix o GoDaddy. No necesitas saber programar para aprovecharlas.

Más bien se necesita un pensamiento crítico e imaginación para utilizar con efectividad estas herramientas.

  1. Nuestra pensamiento alimenta a la IA

Depende de nuestra creatividad, pensamiento y responsabilidad el explotar a la IA.

Este dato es muy importante para expulsar de nuestra cabeza tantos miedos.

La IA necesita del ser humano para ser entrenada. Una persona capaz en su trabajo, con pensamiento crítico (que es alimentado en las universidades), que conoce los problemas de su industria, ayudará a hacer más eficiente a la nueva tecnología y a sacarle mejor provecho.

Juan Pablo nos dio muy buenos ejemplos.

Las grandes tiendas minoristas la utilizan para descubrir patrones de consumo y han llegado a encontrar comportamientos que aparentemente no tienen relación, pero le han significado mejores resultados de ventas.

Walmart, por ejemplo, descubrió que los padres jóvenes que acuden a comprar pañales los jueves, viernes y sábados también compraban cerveza. La razón probable es que ya no pueden salir de copas, ahora toman en casa. La cadena optó por poner la cerveza más cara cerca de los pañales.

Target, por su parte, pudo detectar que sus clientas estaban embarazadas, incluso antes que ellas lo supieran, porque cambiaban su patrón de consumo. Un dato poderoso de ventas.

Para aprovechar esta información, se necesitan personas que sepan utilizarla.

“La industria hotelera no la revolución Hilton, ni Four Seassons, sino Airbnb”, dijo Juan Pablo, y la gente que revoluciona muchas industrias no necesita saber ningún código.

El papel de la educación

Creo que, en lugar de ayudar a la gente a aprender programación, se le debe enseñar a ver el mundo de manera diferente.

Algo que destacó con gran tino Juan Pablo es lo que estamos haciendo las universidades. En efecto, seguimos dando ese conocimiento fundamental y aparentemente tradicional que mejora nuestras habilidades y fortalece nuestra manera de pensar –sin dejar de lado la programación–, pero usamos las tecnologías para entender cómo aprenden las personas para ofrecerles un plan personalizado de aprovechamiento.

Unos alumnos son más eficientes estudiando en el salón, otros con películas, otros con textos y estos otros con cuestionarios.

La Inteligencia Artificial ayuda a distinguir esto y las universidades podemos dar programas más completos y personalizados, tal como lo hace Netflix o Uber.

Buscamos ser mejores educadores, capacitar mejor a nuestros universitarios para convertirlos en personas que abrazan la Inteligencia Artificial y todas las nuevas tecnologías sin experimentar miedo, pues es parte de su futuro de hoy.

Comentarios

El autor

Ricardo Phillips

Operating Partner Linzor Capital & CEO de Universidad Insurgentes

Temas relacionados
  • opinion3

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Jóvenes Construyendo el Futuro: así puedes inscribirte para ir al Mundial 2026
  2. ¿Sueñas con estudiar en Corea? Esta feria de becas y programas te dice cómo
  3. Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
  4. Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes 
Campus

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes 

UNAM lanza concurso de canción feminista; así puedes participar
Vida Universitaria

UNAM lanza concurso de canción feminista; así puedes participar

¿Duermes pocas horas? Mitos y verdades sobre el sueño
Vida Universitaria

¿Duermes pocas horas? Mitos y verdades sobre el sueño

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
Oferta Académica

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

Opinión de Ricardo Phillips, Operating Partner Linzor Capital & CEO de Universidad Insurgentes

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
Oferta Académica

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

Opinión de Ricardo Phillips, Operating Partner Linzor Capital & CEO de Universidad Insurgentes

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
Campus

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

Opinión de Ricardo Phillips, Operating Partner Linzor Capital & CEO de Universidad Insurgentes

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
Empléate

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
Oferta Académica

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 
Oferta Académica

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 

  • Rancho decomisado a “La Barbie”, del Cártel de Los Beltrán Leyva, será Centro de Bachillerato Tecnológico: Secretaría de Educación de Morelos
    Rancho decomisado a “La Barbie”, del Cártel de Los Beltrán Leyva, será Centro de Bachillerato Tecnológico: Secretaría de Educación de Morelos
  • ¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T
    ¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T
  • Nodal sorprende al mostrar gorra con palabra de Ángela Aguilar; la cantante recibe ovación de pie en su concierto
    Nodal sorprende al mostrar gorra con palabra de Ángela Aguilar; la cantante recibe ovación de pie en su concierto
  • Se registra incendio en Súper Plaza Miramontes; no se registran personas lesionadas ni intoxicadas
    Se registra incendio en Súper Plaza Miramontes; no se registran personas lesionadas ni intoxicadas
  • Trump asegura que confía en que Mamdani "hará un gran trabajo" en Nueva York
  • Violencia en Sinaloa: Saquean e incendian escuela en Culiacán; en otro hecho, detienen a 10 sujetos con fusiles automáticos
    Violencia en Sinaloa: Saquean e incendian escuela en Culiacán; en otro hecho, detienen a 10 sujetos con fusiles automáticos
  • Liga MX: Así se jugarán los Cuartos de final del Apertura 2025 tras la clasificación de Xolos; sólo queda un lugar
    Liga MX: Así se jugarán los Cuartos de final del Apertura 2025 tras la clasificación de Xolos; sólo queda un lugar
  • ¡Abrígate bien! Activan Alerta Amarilla por bajas temperaturas en estas dos alcaldías de CDMX
    ¡Abrígate bien! Activan Alerta Amarilla por bajas temperaturas en estas dos alcaldías de CDMX
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X