El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

La IA y las áreas creativas: ¿qué sigue?

Como nunca antes, la inteligencia artificial ha logrado instalarse en áreas de la sociedad que parecían lejanas o inalcanzables

La IA y las áreas creativas: ¿qué sigue? Foto: Pexels
INICIO / Opinión julio 11, 2023 Edna Andrea Cordero

Como nunca antes, la inteligencia artificial ha logrado instalarse en áreas de la sociedad que parecían lejanas o inalcanzables. Antes se encontraban al alcance del público general en forma de recursos que llegaban a ser banales, como recomendaciones de anuncios o de contenido, asistentes por medio de voz o programas de edición para medios digitales. Sin embargo, ahora que súbitamente han propuesto soluciones para áreas que antes sólo podían realizarse a mano humana, como profesionistas, ¿qué esperamos de la inteligencia artificial?

Para tareas aburridas, complicadas o tediosas que no desafían al potencial humano, lo cierto es que la IA resulta una excelente opción. Se acabó el tiempo de desaprovechar las cualidades humanas en tareas repetitivas y de producción en masa; trabajos diseñados para máquinas y no para seres con un potencial y creatividad inmensas, listos para volar. No obstante, la pérdida de empleos de aquellos trabajadores que solo podían apuntar a una ocupación de esta índole es el primer enemigo. ¿De verdad llegó la tecnología para reemplazarnos?

También lee: Construir nuestro perfil digital: el primer paso para consolidarnos como profesionales de excelencia

Por otro lado, el segundo problema llega al darnos cuenta de que la IA también apunta a ocupar otros puestos que deberían ser exclusivos de la creatividad humana. Ilustración, animación, escritura, música… Las áreas creativas temen por las implicaciones de la inteligencia artificial en su campo de estudio y de trabajo. Los artistas observan a empresas reemplazar ilustradores por aplicaciones en línea, los escritores lentamente se ven desplazados por el ensayos y guiones fabricados en segundos… ¿Qué sigue? ¿Cómo subsistir?

Personalmente, creo que es cuestión de tiempo y una imperativa necesidad, el generar regulaciones para la IA. El súbito uso desmedido y descontrolado de recursos tecnológicos cuya ética queda en el limbo viene de la novedad, y como todo, del descubrimiento de herramientas cuyo límite, como sociedad y profesionales, todavía no logramos entender.

El arte de crear un óptimo perfil digital (1/4): La imagen real e ideal

¿Cuántos trabajos podrá “quitar” la IA? ¿Qué tan ético es utilizar de referencia a millones de trabajos ajenos para hacer algo nuevo? ¿Es eso lo mismo que hace el humano? ¿Cuál es la diferencia de un algoritmo? Por otra parte, ¿cómo reaccionarán las empresas frente a la oportunidad de ahorrar recursos en lugar de emplear a profesionales de carne y hueso?

Aunque hay más preguntas que respuestas, mi más grande consejo es siempre apreciar el toque humano en una sociedad que cada vez se vuelve más automatizada. Los contenidos y productos, si no están pensados, hechos y amados por alguien con un sueño y pasión; resultan fríos y carentes de cariño. Además, falta todavía debatirnos las implicaciones del copyright y las referencias que toman estas herramientas para crear nuevos trabajos que, a ojos de algunos, son solo mezclas de palabras o de imágenes que previamente ya existían.

No es cerrar la puerta a la inteligencia artificial, por supuesto. Si no, utilizarla con sabiduría dónde, entendemos, es solo una herramienta y no el núcleo y alma de nuestro trabajo. Después de todo; si la tecnología lograra reemplazarnos por completo, ¿para qué estamos nosotros aquí?

Comentarios

El autor

Edna Andrea Cordero

Edna Andrea Cordero Orduño, consultora en comunicación y marketing digital. Especialista en creación de estrategias, generación de contenidos y escritura creativa

Temas relacionados
  • opinion4

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Entrevista con rectora de UVM: científica que aprendió a capacitar
  2. UAM Azcapotzalco impulsa primer Conversatorio de Animación Mexicana
  3. ¿Conviene estudiar una carrera de doble titulación?
  4. ¿Cómo saber si tengo una adicción?, esto dice una especialista
UANL enfrenta al cáncer de pulmón con novedoso equipo
Campus

UANL enfrenta al cáncer de pulmón con novedoso equipo

5 formas en las que tu gato te muestra su cariño: UNAM
Campus

5 formas en las que tu gato te muestra su cariño: UNAM

6 recomendaciones de libros que puedes regalar para navidad
Vida Universitaria

6 recomendaciones de libros que puedes regalar para navidad

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

Como nunca antes, la inteligencia artificial ha logrado instalarse en áreas de la sociedad que parecían lejanas o inalcanzables

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

Como nunca antes, la inteligencia artificial ha logrado instalarse en áreas de la sociedad que parecían lejanas o inalcanzables

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

Como nunca antes, la inteligencia artificial ha logrado instalarse en áreas de la sociedad que parecían lejanas o inalcanzables

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Yareli Acevedo asegura que ser una inspiración la motiva a seguir
    Yareli Acevedo asegura que ser una inspiración la motiva a seguir
  • Mogwai resiste al capitalismo
    Mogwai resiste al capitalismo
  • Lo no racional y su fuerza en dos libros
    Lo no racional y su fuerza en dos libros
  • Artistas españoles “poner en jaque a la cultura”
    Artistas españoles “poner en jaque a la cultura”
  • Del Toro exhibe la belleza de Frankenstein en México
    Del Toro exhibe la belleza de Frankenstein en México
  • “No podemos abjurar de la hispanidad a pesar de la conquista”: Gonzalo Celorio
    “No podemos abjurar de la hispanidad a pesar de la conquista”: Gonzalo Celorio
  • Juez vinculó a proceso a narcotraficantes
    Juez vinculó a proceso a narcotraficantes
  • Las remesas moderan su caída en septiembre
    Las remesas moderan su caída en septiembre
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X