El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Joven, toma decisiones sabias en un mundo de constante cambio

En la era de la tecnología digital, la juventud se encuentra inmersa en un mar de valores y modelos de vida que a menudo resultan ser meras ilusiones...

Joven, toma decisiones sabias en un mundo de constante cambio Foto: Unsplah
INICIO / Opinión octubre 1, 2023 Ricardo Meneses Calzada

En el vertiginoso mundo de hoy, la juventud se enfrenta a una encrucijada vital en la que las decisiones que tomen modelarán su destino y su impacto en la sociedad. Las decisiones, esos pilares que sustentan nuestros caminos, son el producto de una intrincada danza entre la emoción y la razón.

Pero ¿cómo deberían los jóvenes abordar este desafío existencial? Hay decisiones que los impactarán toda su vida, la elección tanto de carrera como universidad, formar una familia, crear su empresa o trabajar para una, la unidad de vida que implica vivir conforme a sus valores. Es fundamental considerar las implicaciones éticas de sus elecciones y actuar de manera responsable.

Carlos Llano, visionario fundador del IPADE y la Universidad Panamericana, planteaba en una memorable conferencia sobre Proyecto de Vida que los jóvenes, en su búsqueda de bienestar material, a menudo optan por carreras que prometen riqueza económica. Esta elección, sin embargo, puede dejarlos vulnerables ante las inclemencias de un mundo inestable. En lugar de centrarse en la acumulación de bienes materiales, Llano sugería una perspectiva más profunda: basar las decisiones en el ser.

Esto implica la construcción de una personalidad arraigada en virtudes como la justicia, la prudencia, la fortaleza y el autocontrol, un camino hacia una vida significativa y gratificante.

En la era de la tecnología digital, la juventud se encuentra inmersa en un mar de valores y modelos de vida que a menudo resultan ser meras ilusiones. Las redes sociales y la cultura de la inmediatez pueden seducir a los jóvenes, alejándolos de la verdad y envolviéndolos en una realidad distorsionada.

El libro La Transformación de la Mente Moderna de Haidt & Lukianoff arroja luz sobre este fenómeno al destacar que los jóvenes estadounidenses, en particular, han abrazado tres peligrosas falacias.

La primera de estas falacias sostiene que “aquello que no te mata te hace más débil”. Esta noción ha llevado a una generación que rehúsa el diálogo respetuoso y el debate serio sobre sus creencias arraigadas. En lugar de confrontar sus ideas con argumentos sólidos, muchos se encierran en sus burbujas de confirmación, evitando así el crecimiento intelectual y la búsqueda de la verdad.

La segunda falacia, “haz lo que sientas”, ha promovido una toma de decisiones impulsiva y carente de reflexión. Daniel Goleman escribió su libro La Inteligencia Emocional donde destaca cinco componentes fundamentales de la inteligencia emocional: autoconciencia, autorregulación, motivación, empatía y habilidades sociales.

Estos componentes constituyen la base de nuestra competencia emocional y desempeñan un papel crucial en nuestro éxito personal y social. Años después Francisco Ugarte destacó que debe hablarse de emociones inteligentes y no de inteligencia emocional, señala que no podemos controlar lo que sentimos, pero sí podemos controlar nuestras acciones posteriores. La verdadera sabiduría reside en equilibrar las emociones con la razón, tomando decisiones informadas y conscientes.

La tercera falacia, “nosotros contra ellos”, donde nosotros somos los buenos y los otros los malos ha erosionado el espíritu universitario de búsqueda de la verdad. Esta mentalidad polarizada nos divide en campos opuestos, obstaculizando la construcción de puentes hacia el entendimiento mutuo y la colaboración constructiva.

En última instancia, los jóvenes enfrentan un desafío monumental al tomar decisiones cruciales en un mundo saturado de información y desinformación. La clave para forjar un camino significativo radica en la sabiduría de equilibrar las emociones con la razón para no tomar decisiones precipitadas, en cultivar virtudes que enriquezcan el ser y en buscar la verdad como un faro que guíe sus pasos a partir del pensamiento crítico y la ética.

En un mundo en constante cambio, la capacidad de tomar decisiones acertadas se convierte en un activo invaluable, no solo para su propio futuro, sino también para la sociedad en su conjunto.

Comentarios

El autor

Ricardo Meneses Calzada

Ricardo Meneses Calzada es abogado por la UNAM y director de Promoción y Admisiones de la Universidad. Candidato a doctor por la Facultad de Derecho de la UP. Tesis doctoral (en proceso): El Derecho a la Privacidad en Internet y profesor de tiempo completo de la Universidad Panamericana durante 33 años

Temas relacionados
  • opinion4

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. ¡Estudia en Reino Unido! Cuándo y dónde será la feria Study in the UK
  2. Texas State University inaugura edificio en Querétaro
  3. Cómo tramitar tu credencial digital del CCH Sur
  4. ¿Qué estudio Armand Mattelart? Co-autor de “Para leer al Pato Donald”
¿Por qué es importante la salud dental en la adolescencia?
Campus

¿Por qué es importante la salud dental en la adolescencia?

25N: Por qué la UNAM ilumina sus fachadas de naranja
Campus

25N: Por qué la UNAM ilumina sus fachadas de naranja

6 hábitos japoneses para aplicar y mejorar tu vida 
Vida Universitaria

6 hábitos japoneses para aplicar y mejorar tu vida 

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025
Campus

Ni UNAM ni IPN: mejor universidad para estudiar Medicina en México 2025

En la era de la tecnología digital, la juventud se encuentra inmersa en un mar de valores y modelos de vida que a menudo resultan ser meras ilusiones...

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA
Oferta Académica

Mejores escuelas de negocios del mundo para cursar un MBA

En la era de la tecnología digital, la juventud se encuentra inmersa en un mar de valores y modelos de vida que a menudo resultan ser meras ilusiones...

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?
Empléate

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional y cómo tramitarla?

En la era de la tecnología digital, la juventud se encuentra inmersa en un mar de valores y modelos de vida que a menudo resultan ser meras ilusiones...

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México
Campus

Ranking QS 2026: estas son las mejores universidades de México

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación
Oferta Académica

Suiza ofrece becas de excelencia para doctorados e investigación

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X