El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Joven, toma decisiones sabias en un mundo de constante cambio

En la era de la tecnología digital, la juventud se encuentra inmersa en un mar de valores y modelos de vida que a menudo resultan ser meras ilusiones...

Joven, toma decisiones sabias en un mundo de constante cambio Foto: Unsplah
INICIO / Opinión octubre 1, 2023 Ricardo Meneses Calzada

En el vertiginoso mundo de hoy, la juventud se enfrenta a una encrucijada vital en la que las decisiones que tomen modelarán su destino y su impacto en la sociedad. Las decisiones, esos pilares que sustentan nuestros caminos, son el producto de una intrincada danza entre la emoción y la razón.

Pero ¿cómo deberían los jóvenes abordar este desafío existencial? Hay decisiones que los impactarán toda su vida, la elección tanto de carrera como universidad, formar una familia, crear su empresa o trabajar para una, la unidad de vida que implica vivir conforme a sus valores. Es fundamental considerar las implicaciones éticas de sus elecciones y actuar de manera responsable.

Carlos Llano, visionario fundador del IPADE y la Universidad Panamericana, planteaba en una memorable conferencia sobre Proyecto de Vida que los jóvenes, en su búsqueda de bienestar material, a menudo optan por carreras que prometen riqueza económica. Esta elección, sin embargo, puede dejarlos vulnerables ante las inclemencias de un mundo inestable. En lugar de centrarse en la acumulación de bienes materiales, Llano sugería una perspectiva más profunda: basar las decisiones en el ser.

Esto implica la construcción de una personalidad arraigada en virtudes como la justicia, la prudencia, la fortaleza y el autocontrol, un camino hacia una vida significativa y gratificante.

En la era de la tecnología digital, la juventud se encuentra inmersa en un mar de valores y modelos de vida que a menudo resultan ser meras ilusiones. Las redes sociales y la cultura de la inmediatez pueden seducir a los jóvenes, alejándolos de la verdad y envolviéndolos en una realidad distorsionada.

El libro La Transformación de la Mente Moderna de Haidt & Lukianoff arroja luz sobre este fenómeno al destacar que los jóvenes estadounidenses, en particular, han abrazado tres peligrosas falacias.

La primera de estas falacias sostiene que “aquello que no te mata te hace más débil”. Esta noción ha llevado a una generación que rehúsa el diálogo respetuoso y el debate serio sobre sus creencias arraigadas. En lugar de confrontar sus ideas con argumentos sólidos, muchos se encierran en sus burbujas de confirmación, evitando así el crecimiento intelectual y la búsqueda de la verdad.

La segunda falacia, “haz lo que sientas”, ha promovido una toma de decisiones impulsiva y carente de reflexión. Daniel Goleman escribió su libro La Inteligencia Emocional donde destaca cinco componentes fundamentales de la inteligencia emocional: autoconciencia, autorregulación, motivación, empatía y habilidades sociales.

Estos componentes constituyen la base de nuestra competencia emocional y desempeñan un papel crucial en nuestro éxito personal y social. Años después Francisco Ugarte destacó que debe hablarse de emociones inteligentes y no de inteligencia emocional, señala que no podemos controlar lo que sentimos, pero sí podemos controlar nuestras acciones posteriores. La verdadera sabiduría reside en equilibrar las emociones con la razón, tomando decisiones informadas y conscientes.

La tercera falacia, “nosotros contra ellos”, donde nosotros somos los buenos y los otros los malos ha erosionado el espíritu universitario de búsqueda de la verdad. Esta mentalidad polarizada nos divide en campos opuestos, obstaculizando la construcción de puentes hacia el entendimiento mutuo y la colaboración constructiva.

En última instancia, los jóvenes enfrentan un desafío monumental al tomar decisiones cruciales en un mundo saturado de información y desinformación. La clave para forjar un camino significativo radica en la sabiduría de equilibrar las emociones con la razón para no tomar decisiones precipitadas, en cultivar virtudes que enriquezcan el ser y en buscar la verdad como un faro que guíe sus pasos a partir del pensamiento crítico y la ética.

En un mundo en constante cambio, la capacidad de tomar decisiones acertadas se convierte en un activo invaluable, no solo para su propio futuro, sino también para la sociedad en su conjunto.

Comentarios

El autor

Ricardo Meneses Calzada

Ricardo Meneses Calzada es abogado por la UNAM y director de Promoción y Admisiones de la Universidad. Candidato a doctor por la Facultad de Derecho de la UP. Tesis doctoral (en proceso): El Derecho a la Privacidad en Internet y profesor de tiempo completo de la Universidad Panamericana durante 33 años

Temas relacionados
  • opinion4

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. 10 carreras mejor pagadas que puedes estudiar en la UNAM
  2. Jóvenes Construyendo el Futuro: así puedes inscribirte para ir al Mundial 2026
  3. UNAM suma dos nuevas licenciaturas a ENES León para 2026: cuáles son
  4. Paso a paso: cómo inscribirte a los cursos de Saberes MX
Dime qué estudias y te diré cuánto ganarás. Estas son las carreras peor pagadas
Oferta Académica

Dime qué estudias y te diré cuánto ganarás. Estas son las carreras peor pagadas

¿Cuánto gana un profesional con doctorado? 
Campus

¿Cuánto gana un profesional con doctorado? 

Reduflación, la razón por la que se hacen más pequeños los productos: UNAM
Campus

Reduflación, la razón por la que se hacen más pequeños los productos: UNAM

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México
Oferta Académica

Ranking QS 2026: Estas son las mejores universidades gratuitas para estudiar en México

En la era de la tecnología digital, la juventud se encuentra inmersa en un mar de valores y modelos de vida que a menudo resultan ser meras ilusiones...

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?
Oferta Académica

¿Cuáles son los requisitos para entrar a Oxford?

En la era de la tecnología digital, la juventud se encuentra inmersa en un mar de valores y modelos de vida que a menudo resultan ser meras ilusiones...

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026
Campus

Cómo inscribirte a los cursos de idiomas de la ENALLT para 2026

En la era de la tecnología digital, la juventud se encuentra inmersa en un mar de valores y modelos de vida que a menudo resultan ser meras ilusiones...

¿Qué sectores generan más empleos en México?
Empléate

¿Qué sectores generan más empleos en México?

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026
Empléate

5 idiomas mejor pagados en México que debes aprender en 2026

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
Oferta Académica

Cómo inscribirte al Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 
Oferta Académica

SaberesMX: cómo funcionará la plataforma educativa de la SEP 

  • Barcelona vs Athletic Club: Horarios y canales para ver el partido EN VIVO
    Barcelona vs Athletic Club: Horarios y canales para ver el partido EN VIVO
  • Plan de EU para Ucrania necesita "trabajo adicional", afirman líderes occidentales en cumbre del G20
  • Asesinan a abogada en Guanajuato; intentaron robarle su vehículo
    Asesinan a abogada en Guanajuato; intentaron robarle su vehículo
  • Hamas denuncia que Israel avanza diariamente más allá de los límites de la línea amarilla
    Hamas denuncia que Israel avanza diariamente más allá de los límites de la línea amarilla
  • ¿Cuánto cuesta la entrada a KidZania y qué incluye?
    ¿Cuánto cuesta la entrada a KidZania y qué incluye?
  • Bolsonaro es enviado a prisión por riesgo de fuga; intentó romper tobillera electrónica, dice juez
    Bolsonaro es enviado a prisión por riesgo de fuga; intentó romper tobillera electrónica, dice juez
  • 5 colores de uñas que siempre están en tendencia
    5 colores de uñas que siempre están en tendencia
  • Hoy no Circula: ¿Qué autos descansan este sábado 22 de noviembre?
    Hoy no Circula: ¿Qué autos descansan este sábado 22 de noviembre?
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X