El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión
Paren el mundo

Información o formación

Opinión de Vivian Lan Agami, CEO de SingularityU en México

Información o formación
INICIO / Opinión junio 6, 2022 Vivian Lan Agami

Es cierto que lo que no es medible no es mejorable. Saber en donde estamos y a donde nos lleva un proceso o acción es indispensable para conocer el éxito o fracaso de la misma y por ende poder replicar los resultados positivos, sin embargo, no conocer mecanismos fidedignos de medición no significa que algo pierda su relevancia o deba de ignorarse. Ese es el caso de las habilidades socioemocionales en el sistema educativo.

A lo largo del tiempo hemos “perfeccionado” las evaluaciones que utilizamos para medir el conocimiento de los niños, y escribo “perfeccionado” entre comillas porque dudo enormemente que un examen como los que todos nosotros tenemos o tuvimos que hacer en la escuela sea una métrica justa y objetiva, mucho menos real y útil, sin embargo, sigue siendo una métrica y como tal la consideraremos.

Saber cómo evaluar a los alumnos nos ha llevado a poner un mayor enfoque en materias lógico matemáticas, en lenguaje y cultura, para así tener la tranquilidad de que los niños aprenden y el maestro hace su trabajo, pero esto tiene dos problemas principales: por un lado medimos la memoria del alumnado mucho más que su conocimiento o capacidad de aplicación de los conceptos aprendidos, mientras que por el otro dejamos a un lado el desarrollo de sus habilidades.

Hace 100 años tener mayor información representaba una verdadera ventaja competitiva, pero hoy, en la era digital, tenemos un exceso de información al alcance de la mano en tiempo real, por lo que la educación no debe ser informativa, sino formativa y para eso somos nosotros los educadores quienes tenemos forzosamente que salirnos de nuestra zona de confort y replantearnos cuál es el verdadero propósito de la educación para poder sembrar en nuestros alumnos la semilla de la curiosidad, del pensamiento crítico, de la creatividad y el carácter (mejor conocido como grit), entre otras.

Dejar de pensar a corto plazo en calificaciones banales para darnos cuenta que si lo que buscamos en nuestros niños y jóvenes es que puedan adaptarse a un mundo cambiante, tenemos que predicar con el ejemplo y atrevernos a experimentar con nuevos métodos de enseñanza, incluso a medir lo que aún no sabemos bien como hacerlo y plantearnos la posibilidad de mostrarnos vulnerables ante ello, hacer a los alumnos partícipes en este cambio para descubrirlo juntos ya que  al final de cuentas el trabajo en equipo es una de las habilidades que el Foro Económico Mundial cataloga como una de las más importantes en el siglo XXI.

Estoy convencida de que la educación tiene que cambiar, pero esto no es únicamente un cambio de forma, sino de fondo para darnos cuenta que la información y el conocimiento son el efecto secundario de desarrollar al máximo el potencial humano de las personas, de plantearnos una educación que tenga como fines primarios la felicidad, la salud y la auto-realización de cada individuo, porque solamente personas auto-realizadas que tienen un propósito y las herramientas para lograrlo serán capaces de construir un mundo mejor, de aportar valor a la sociedad y diseñar el futuro.

 

Vivian Lan Agami, CEO de SingularityU en México.

De máquinas a humanos

La Universidad como Santuario

Comentarios

El autor

Vivian Lan Agami

CEO SingularityU en México

Temas relacionados
  • opinion4

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. UNAM: fechas clave en convocatoria de licenciatura SUAyED 2025
  2. ¡No lo dejes para mañana! UNAM anuncia Taller de Procrastinación
  3. ONEFA 2025: ¿cuáles son los enfrentamientos de la semana 2?
  4. Taller de guionismo CDMX-Netflix: paso a paso para postularte
¿Qué dietas ponen en riesgo tu salud? UNAM responde
Campus

¿Qué dietas ponen en riesgo tu salud? UNAM responde

¿Cómo consultar el programa del Bachillerato General Polivirtual?
Campus

¿Cómo consultar el programa del Bachillerato General Polivirtual?

¿Cómo será el mundo en 2050? Experto lo explica en el Tec
Campus

¿Cómo será el mundo en 2050? Experto lo explica en el Tec

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas
Vida Universitaria

ONEFA 2025: cuando los emparrillados se convierten en aulas

Opinión de Vivian Lan Agami, CEO de SingularityU en México

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?
Vida Universitaria

Beca 2025 de Fundación Telmex: ¿cómo y cuándo solicitarla?

Opinión de Vivian Lan Agami, CEO de SingularityU en México

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?
Campus

Tec de Monterrey abre convocatoria para becas del 100%, ¿cómo aplicar?

Opinión de Vivian Lan Agami, CEO de SingularityU en México

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025
Oferta Académica

Estas son las mejores universidades de Querétaro en 2025

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?
Oferta Académica

IPN abre convocatoria para posgrado; ¿cuándo y cómo registrarte?

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen
Campus

Ceneval: logra acreditación de bachillerato o título con un examen

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México
Vida Universitaria

Anuncian acceso gratuito a Gemini Pro para universitarios en México

  • Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz; "Rusia prefiere continuar matando": Zelensky
  • En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
    En la Filuni celebran la serie chilena 31 minutos
  • 8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
    8 trucos para que el celular de tu abuelito sea más fácil de usar
  • La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
    La Academia Mexicana de la Lengua llega a  150 años con logros y retos: Gonzalo Celorio
  • La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
    La mañanera de Sheinbaum, 28 de agosto, minuto a minuto
  • Regresar la paz a las calles, pide Gertz
    Regresar la paz a las calles, pide Gertz
  • Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
    Manuel 'Superman' Vázquez pelea por los de abajo
  • David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
    David Patiño revela que en Centroamérica ven a los entrenadores mexicanos como arrogantes
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X