Foto: Pexels
Nuestro sueño como universidad es formar profesionistas que impulsen proyectos que impacten positivamente a sus familias y a su comunidad; que nuestros estudiantes se conviertan en agentes de cambio social.
Hay dos tipos de personas que tienen un perfil cercano a este sueño:
Armando Laborde, socio gerente de New Ventures, nos compartió algunas ideas con las que francamente estamos muy entusiasmados de poder trabajar y lo haremos lo más pronto posible en favor de nuestros alumnos en Universidad Insurgentes.
Lee también: Escuelas privadas que ofrecen becas para bachillerato
New Ventures es una organización híbrida, tiene una donataria y opera como los emprendedores sociales del numeral 1, pero también del tipo 2, en el que otras veces ejecuta contratos. El fin siempre es el impacto social.
Es decir, Armando sabe de lo que estamos hablando. Lleva más de nueve años en este proyecto, pero ha participado también como codirector de Ashoka, vicepresidente de Iniciativas Sociales del Tecnológico de Monterrey o director de Promujer México, entre otros.
“Que los emprendimientos se puedan sostener con tus propios recursos permite que su impacto pueda ser perdurable en el tiempo, incluso alcanzar la capacidad de crecer. Es un enfoque tan atractivo que incluso muchas organizaciones de la sociedad civil están empezando a explorar mecanismos de ingresos”, nos dice Armando.
Y nos da muchos ejemplos: ahora mismo hay muchas empresas o proyectos tratando de hacer negocio con el sargazo, esa alga marina que está inundando las playas de Quintana Roo. Se busca hacer con ella bioestimulantes, empaques, emulsificantes para cosméticos, ladrillos, entre otros. La empresa que logre hacer negocio generará un impacto positivo en las playas, pero también un negocio.
Otro proyecto se llama “Estudio Mapache”, que se especializa en reciclar los desechos de la industria hotelera para darle una nueva vida, hablamos de colchones, mobiliario, entre otros.
“Estas soluciones son fascinantes porque amalgaman un impacto positivo en la comunidad o el medio ambiente, pero ya no dependen de los donativos que les puede brindar la sociedad civil”, señala.
Lee también: La sostenibilidad, un diferenciador en la educación
La labor de New Ventures es ayudar a los emprendedores en la gestión de su negocio y reunirlos con expertos que puedan ayudar a acelerar el negocio; acercar financiamiento, capital de riesgo y recursos provenientes de la filantropía para darle soporte a los proyectos, así como asesoría de financiamiento, y las redes y vinculaciones con otros emprendedores, proveedores y organizaciones que los pueden apoyar.
Muchos de nuestros alumnos vienen de hogares que tienen pequeños negocios familiares, por lo cual el tener este tipo de conocimiento podría ser crucial para lograr un impacto personal, familiar o comunitario.
Hay diversas formas de hacerlo, por ejemplo, contratando personal o proveedores de grupos vulnerables; con proyectos que reciclan, con iniciativas que llevan productos o servicios a lugares apartados, entre muchos otros.
En Universidad Insurgentes realmente nos estamos esforzando en que nuestros alumnos sean capaces de entender estas ventajas y generar los cambios. Siempre estamos buscando aliados que les den ese empujón extra con conocimientos y experiencias que muchas veces las casas de estudio superior no tenemos.
Lo que tratamos de hacer es ayudarlos a encontrar mejores soluciones, pues muchos tienen el interés de reintegrarse al negocio familiar o crear su propia empresa. Saber que en New Ventures tenemos un aliado, es una gran ayuda.
La UAQ y la ENES Juriquilla firmaron un convenio para crear un Centro de Operaciones…
Estas son las fechas en las que podrás recoger tu tarjeta del programa Jóvenes Construyendo…
Así puedes solicitar una de las becas que ofrece Fundación Telmex para estudiantes mexicanos de…
Debido al síndrome del impostor, puede haber afectaciones en el desempeño académico y hasta deserción…
El microscopio Titán ha impulsado avances en energía y salud. Te decimos cómo conocerlo a…
Estudiar en una institución privada no siempre es sinónimo de una suma elevada de dinero.…